Secciones

Encuentran a pobladora extraviada

E-mail Compartir

Carabineros de la Tercera Comisaría devolvieron la tranquilidad a una familia antofagastina, al encontrar a uno de sus seres queridos que se encontraba extraviado.

Los funcionarios policiales, de dotación del cuadrante 4 y a cargo del sargento 1° Sergio Morales Contreras, fueron alertados por un guardia de seguridad del Hospital Militar del Norte, quien les indicó que en su garita mantenían a una mujer identificada como Verónica Muñoz, la que estaba perdida.

Debido a ello los efectivos trasladaron a la vecina a la unidad policial, iniciando todas las diligencias necesarias para ubicar a algún familiar.

Fue así como rápidamente las indagaciones dieron sus frutos, ya que lograron contactar vía telefónica a su hermano Rodolfo, a quien entregaron sana y salva cerca de las 13 horas a su ser querido en la comisaría.

Efectivos instruyen a comerciantes para prevenir delitos

E-mail Compartir

Las vacaciones de invierno continúan para los estudiantes, pero no así para los comerciantes, quienes siguen día a día levantándose temprano para atender sus negocios.

Por ello, carabineros de la Segunda Comisaría los acompaña en sus esfuerzos, desde la vereda de la prevención. Es así como por estos días los uniformados de los diferentes cuadrantes de la unidad llevan adelante una campaña preventiva, que busca educarlos para evitar que sean víctimas de delitos.

Los efectivos los visitan en sus negocios, entregándoles importantes consejos para prevenir especialmente robos. Las recomendaciones de seguridad son reforzadas con material impreso, que les enseña a evitar ilícitos y también a denunciarlos.

PDI desarticuló organización que cayó con 85 kilos de marihuana

Los cinco detenidos son de nacionalidad boliviana. Todos estaban en Chile como turistas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Por más de tres meses se extendieron las diligencias que permitieron a la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Briantco) de la PDI Antofagasta desarticular una banda extranjera, dedicada a la internación, acopio y distribución de droga y que operaba en el extremo norte y zona centro del país.

La unidad especializada puso por los hechos a disposición del Juzgado de Garantía de Antofagasta a cinco ciudadanos bolivianos, identificados con las iniciales G.C.A, de 41 años; L.F.C., de 22; R.A.F.A., de la misma edad; A.R.R.V. (28) y A.A.C.R., ninguno de ellos con antecedentes policiales. Todos se encontraban en Chile en calidad de turistas.

Las pesquisas, informó la policía civil, permitieron individualizar al líder de la organización criminal, quien introducía la droga desde Bolivia, y de esa forma dar con la identidad de los otros cuatro imputados.

El jefe (S) de la Briantco, comisario Marco Gazmuri Barrios, explicó que luego de analizar la información recabada por los detectives, la Fiscalía "gestionó la utilización de importantes herramientas legales establecidas en la Ley 20.000. Mediante estas herramientas fue posible establecer fehacientemente el día y lugar exacto en que estas personas finiquitarían o concretarían una importante transacción de droga, la cual se materializó en la localidad de Alto Hospicio, en la ciudad de Iquique".

En dicha comuna- se indicó - pretendían realizar la primera transacción y luego distribuirla en el norte y centro del país.

Al momento de la detención de los extranjeros los detectives incautaron 100 paquetes contenedores de cannabis sativa, los que arrojaron un peso de 85 kilos. De éstos, se estableció, 4,8 kilos corresponden al tipo Cripy.

En dosis, el decomiso equivale a 85 mil y tiene un avalúo superior a los 170 millones de pesos. Además, fue decomisado el vehículo particular en que transportaban la droga y otros elementos asociados al delito.

5 fueron los detenidos, todos ellos de nacionalidad boliviana. Se encontraban como turistas.

Taltal también prepara servicios en vía pública

E-mail Compartir

La Primera Comisaría de Taltal también se sumó a la iniciativa impulsada por su institución en la zona, preparando los servicios en lugares públicos.

Los carabineros de las diferentes unidades y destacamentos de ciudades como Antofagasta y Tocopilla han replicado la medida, siendo testigo de ellos los vecinos de sus respectivos sectores.

La respuesta de los pobladores ha sido positiva, ya que ven con satisfacción cómo los uniformados se disponen cada jornada a salir a sus turnos y reciben las instrucciones necesarias para atender los diversos requerimientos de orden y seguridad de la población.

Con ello la policía uniformada busca hacer más visible y cercana su labor hacia los vecinos de sus sectores jurisdiccionales, lo que por disposición de la jefatura de la II Zona seguirá realizándose.

Por lo anterior, los habitantes de la región seguirán presenciando de manera periódica parte del quehacer policial que a diario es realizado dentro de los cuarteles, en base a los lineamientos preventivos con que trabaja la institución.