Secciones

En los próximos días anunciarán el paro contra aplicación Uber

E-mail Compartir

El sábado pasado distintos dirigentes del transporte público de Antofagasta se reunieron en la explanada del Estadio Regional para llegar a un acuerdo sobre cómo plantearse frente a la famosa aplicación Uber, la cual -en la mayoría de las veces- tiene tarifas mucho más bajas que las que cobran los taxistas establecidos.

Según comentó Jerónimo Valdés, presidente del sindicato de Taxis Básicos de la capital regional, "haremos una gran manifestación y la reunión fue para eso, para definir el día, el cual comunicaremos a la brevedad, porque queremos hacer las cosas bien, correctamente y tampoco incitar a la violencia como ha ocurrido en Santiago. Queremos que todo sea legal", dijo.

Valdés expresó que la llegada de Uber -hace unos tres meses- ha traído consigo el descenso brusco de las ganancias de los conductores, quienes -argumenta- han perdido más o menos un 40% de sus ganancias.

Consultado sobre los precios bajos que cobran los conductores de Uber comparados a los de la locomoción establecida, el dirigente de los taxis básicos fue claro en señalar: "Ellos no tienen que pagar todo lo que nosotros pagamos".

Valdés dijo que "nuestros conductores deben llevar su vehículo dos veces al año para la revisión técnica, también se debe revisar el taxímetro, tener licencia de conductor profesional, entre otras cosas. Uber se ahorra eso, por eso cobran muy barato".

"Todos nuestros conductores cada vez están más estresados"

Dieron a conocer la compleja situación de los trabajadores del TransAntofagasta luego de la instalación de ciclovías.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Desde que comenzaron la instalación de ciclovías en diversas arterias de Antofagasta, el problema de la congestión vehicular se agudizó. Sin embargo, "la gota que rebalsó el vaso" en estos momentos tiene que ver con las nuevas ciclorutas en calle Valdivia y Carlos Oviedo Cavada.

Aquellas han generado muchos problemas, tanto a vecinos como a los conductores de la locomoción colectiva, quienes "cada día están más estresados". Así lo confirmó Héctor Carvallo, presidente de la Asociación de Dueños de Taxibuses (Adutax).

"Los conductores que manejan por esas calles, que son alrededor de tres líneas por cada uno de esos tramos, tienen mucho estrés, están viviendo muy mal. Yo le conté de esta situación a las autoridades porque es un grave problema, ya que de lunes a sábado nuestros choferes manejan estresados porque hay tacos por todos lados, entonces llega el domingo y ninguno quiere salir a trabajar... Están agotados", relata Carvallo, quien es representante legal de la línea 129.

Según afirma el presidente de Adutax, aquello sería el problema del porqué algunos conductores trabajan de mal humor.

"Soportar ocho horas de congestión vehicular y ahora el tema de las ciclovías tiene a nuestros conductores nerviosos, entonces por eso andan 'de malas pulgas'", comenta el dirigente.

Al consultarle sobre las rutas exclusivas para ciclistas, Héctor Carvallo asegura que "no estamos en contra de ellas. Porque son buenas para que la población haga ejercicio y aproveche de descongestionar un poco de autos la ciudad. Sin embargo, en algunos tramos las ciclovías están mal ubicadas. Lo único que pedimos a las autoridades es que estudien bien y, en calle Valdivia y Oviedo Cavada, se reubiquen estas rutas exclusivas. Todas las partes involucradas tenemos que tener voluntad de trabajo y nosotros la tenemos".

Por su parte, Mauricio Zamorano, seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), explicó a este Diario que "hemos tenido reuniones con la junta de vecinos de Barrio Estación (calle Valdivia) y en dos oportunidades con el intendente, dirigentes de Adutax y Transportes para analizar el tema de las ciclovías, las cuales son un proyecto financiado por el Minvu".

Zamorano aseguró que recorrieron a pie los tramos de Oviedo Cavada y Valdivia junto a los dirigentes de Adutax y éstos le hicieron varias acotaciones que prontamente tomarán en cuenta.

"Estamos dispuestos a hacer las adecuaciones que sean necesarias a este proyecto y para eso estamos trabajando codo a codo con los dirigentes de Adutax y vecinos, quienes nos han dado a conocer sus reparos", finalizó Mauricio Zamorano.

112 121 y 129 son las líneas del TransAntofagasta que todos los días transitan por calle Valdivia.

Más de 20 minutos de retraso, dice Carvallo, tienen algunos conductores en ciertos tramos.