Secciones

Pink Floyd a la carta aterriza en Antofa

Banda tributo a los ingleses se presenta el 5 de agosto en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Hace 16 años, Marcelo Segovia (baterista) -junto a otros amigos- decidió emprender un proyecto musical y tributar a su grupo favorito: Pink Floyd.

Al poco andar bautizaron a su banda como Brain Damage y durante los años de trayectoria han cosechado diversos reconocimientos en los distintos escenarios donde se han presentado, tanto en Chile como en el extranjero, ya que Argentina y Colombia son sus destinos predilectos y donde tienen una serie de fans.

Ha pasado un año desde que Brain Damage estuvo en Antofagasta y la agrupación santiaguina vuelve el sábado 5 de agosto a la capital regional con un show totalmente nuevo y donde la participación de los seguidores (y conocedores) de Pink Floyd es fundamental.

Votación

El evento se llama "Una noche a la carta" y, según expresó Marcelo Segovia, miembro fundador de Brain Damage, "la gente podrá escoger qué setlist tocamos ese día".

"Mandamos un listado de 50 canciones que repasa toda la época. Desde los temas con Syd Barrett hasta el último álbum de Pink Floyd y la gente, mediante la página y Facebook de Radio Sol, puede escoger los 20 temas que tocaremos esa noche en un show de unas dos horas y media", relata Segovia desde Santiago, quien es baterista del grupo tributo a la legendaria banda inglesa.

Respecto al show del 5 de agosto, Marcelo cuenta que "iremos cuatro músicos, tal cual es Pink Floyd, pero -dependiendo de las 20 canciones escogidas- podremos llevar a un saxofonista".

Pero esa no es la única sorpresa, ya que para que el show sea mucho más ágil y potente vocalmente, Brain Damage tendrá a dos coristas en el escenario.

Las entradas para el espectáculo de la banda chilena tributo a Pink Floyd ya pueden comprarse a través del sistema TicketPro o en tiendas Hites. Ojo, que el show comenzará puntualmente a las 20 horas del 5 de agosto, para no terminar tan tarde.

2 horas y media aproximadamente durará el show de Brain Damage en el Teatro Municipal.

javier.andronico@estrellanorte.cl

Roberto Ampuero presentará su más reciente libro en "Qué Leo"

E-mail Compartir

Pasaron 16 años pero Roberto Ampuero (escritor y exministro de Cultura del gobierno de Sebastián Piñera), volvió a la literatura juvenil con su más reciente novela: "Lucas y el secreto del abuelo", publicada por el sello Montena y donde el puerto de Valparaíso y el reconocido investigador, Cayetano Brulé, tienen un rol muy importante.

La novela narra las aventuras de Lucas, un joven de catorce años, que encuentra una carta de su bisabuelo en unos baúles del sótano de su casa, una misiva donde éste le pide al descendiente que la reciba que repare una injusticia del pasado. Es ahí cuando su vida se convierte en una trepidante y riesgosa aventura.

Lucas, empeñado en saber quién fue su bisabuelo, seguirá las pistas de esa carta, llegando a investigar varias muertes ocurridas en 1938, que nunca fueron realmente esclarecidas, y en las que están involucrados espías nazis, artistas, anticuarios y su tata Auguste, un inmigrante francés de inicios del siglo XX, que tras llegar a Chiloé se instala como comerciante en el puerto de Valparaíso. Para encontrar la verdad contará con la ayuda de su pandilla, los Argonautas, y alguno que otro consejo del investigador privado Cayetano Brulé.

Además, hoy a las 19 horas, Roberto Ampuero estará firmando el ejemplar en librería "Qué Leo".

'Voca People': lo más original de la música

E-mail Compartir

En una más semana llegará a la región un espectáculo de gran nivel.

Se trata de "Voca People", un fenómeno internacional donde los protagonistas -llenos de energía, diversión y humor- recorren más de 80 hits de todos los tiempos. Desde Madonna a Michael Jackson, pasando por Mozart hasta canciones de películas icónicas, todo con el fin de deleitar a su público... ¡Y sin ningún instrumento ni efectos sonoros!

"Voca People" es un show único porque es protagonizado por un grupo musical/teatral israelí que sin pistas, ni guitarras ni mucho menos un coro, da vida a clásicas canciones.

Su singular estilo es a través de canto a capela y beatboxing, lo que los ha hecho mundialmente conocidos, logrando más de 50 millones de visitas en YouTube y una audiencia superior a las dos millones de personas.

Su apariencia y creatividad los acerca a los mimos, pues, vestidos por completo de blanco y con el rostro pintado del mismo color, hacen de las expresiones faciales un recurso para transmitir emociones y humor.

El show será el 25 del presente mes en el Teatro Municipal de Antofagasta y las entradas pueden comprarse en Puntoticket y los afiliados a Caja Los Andes tendrán un 50% de descuento.