Secciones

Desvinculan y denuncian a parvularia que pasó trapeador sobre dos niños

Uno de los menores es hijo de un antofagastino que se encuentra radicado en Iquique.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua - La Estrella de Iquique

La tranquilidad del jardín infantil "Altos del Mar" de Iquique se vio alterada luego que la noche del jueves una de sus apoderadas, Ignacia Chacón, difundió en su cuenta de Facebook un video donde se observa a una técnica en educación parvularia pasando un trapeador por el rostro de su hijo, mientras limpia la leche que el menor derramó. Por esto, la funcionaria K.T.T. fue desvinculada y deberá afrontar una denuncia por maltrato infantil.

El caso se vincula con la Perla del Norte, debido a que uno de los menores afectados es hijo de Axel Martínez, antofagastino que hace un par de años vive en Iquique y cuya familia permanece en la capital de la Segunda Región.

La grabación se viralizó al punto que ayer representantes de Junji, Superintendencia de Educación, y Sename se constituyeron al plantel para iniciar las investigaciones del caso.

Desvinculación

Este hecho obligó a que las autoridades del jardín infantil sostuvieran una reunión con los apoderados de sala cuna mayor quienes se manifestaron preocupados por el cuidado de sus hijos. Allí se informó la desvinculación de la funcionaria que realizó tal acción, como también de la educadora a cargo de la sala y de otra de las técnicas debido a que presenciaron lo sucedido y no intervinieron.

Carlos Marcoleta, director ejecutivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes, a cargo del jardín ubicado en Vía Local 2 N° 4033, manifestó que se trata de un acto lamentable y grave.

"Conversé con ellas y fueron desvinculadas. Ellas reconocieron el hecho que estaba pasando en términos que, según ellas, no lo estaba atacando al niño sino que era un juego, pero para mí no hay explicación, estaba totalmente claro", precisó.

Además comprometió revisar aquellos procedimientos "donde exista alguna vulnerabilidad" además de tener un control permanente sobre los registros de las cámaras.

No obstante, Chacón no quedó conformé con lo informado al recordar que este problema no fue detectado por el plantel ya que se enteró de casualidad cuando solicitó revisar los videos para tener claridad de cómo su hijo, de un año y 11 meses, resultó con un golpe en el labio cuando peleaba con otro niño.

Fue así que por equivocación se reprodujo la grabación del día anterior donde observó que a su hijo le pasaron el trapeador por el rostro en reiteradas ocasiones, y a otro niño le hicieron lo mismo sobre el cuerpo.

"Exijo al establecimiento una psicopedagoga para mi hijo, porque él no habla y tiene miedo, y probablemente sea por ese comportamiento hostil que tuvieron con él", remarcó.

La apoderada al igual que Javiera Arriagada, madre del otro niño que también se vio afectado, aseguraron que iniciarán acciones legales contra las parvularias. "Mi hijo hace dos meses tiene una infección en el ojo y con lo que pasó puedo pensar que esas acciones son las causas", agregó Arriagada.

Junji, a través de un comunicado, lamentó lo ocurrido y explicó que su relación con "Altos de Mar" es a través de un convenio de traspaso de fondos que se efectúa mensualmente para los gastos operacionales.

Es por ello que ayer dicha institución presentó, ante el Ministerio Público, una denuncia por maltrato infantil contra la parvularia responsable del hecho, y solicitó a la entidad que se haga parte y así tome las medidas pertinentes para asegurar el bienestar de los niños del establecimiento.

La presidenta regional de la Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Tarapacá (Ajunji), Silvia Silva, repudió este hecho que "enloda y ensucia la labor tan importante que nosotras desarrollamos en los jardines infantiles". Este Diario intentó comunicarse con las involucradas, pero no fue posible.

1 año y 11 meses tiene uno de los menores del video, quien fue agredido con un trapeador.

"La Normita" tendrá todo un sistema de energías limpias

E-mail Compartir

El equipo Modelo Multihélice de Innovación Social junto a ingenieros asesores inició el diseño para implementar un sistema fotovoltaico de paneles solares en el Restaurant La Normita situado en la localidad de Caleta Buena, al sur de la comuna de Tocopilla.

El Restaurant La Normita, que ya ha sido destacada a nivel nacional por su impacto positivo con su sistema de reciclaje de agua para mantener un frondoso jardín en el desierto, efectuará una nueva transformación pionera, esta vez con energía limpia, que podrá ejecutar gracias a los fondos de arranque que se financia a partir del Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC en la región de Antofagasta.

El equipo de profesionales de la Universidad Católica del Norte, trabajó para avanzar en los estudios de factibilidad técnica y proyecto de ingeniería para ejecutar posteriormente las compras asociadas al Fondo de Arranque que se adjudicó Norma Díaz para su emprendimiento con impacto social.

El proyecto considera el diseño y cálculo estructural complementario y una programación de mantenimiento, así como la compra de los equipamientos y materiales necesarios para implementar el sistema diseñado.

Según, Roberto Concha encargado territorial programa Multihélice de Innovación este proyecto tiene una función clave en la implementación de los nuevos conceptos y pensamientos acerca de la sostenibilidad en nuestra sociedad.