Secciones

Talleres y funciones trae el Festival de Cine Ojo de Pescado

En los talleres los niños y niñas participantes crearán sus propias historias audiovisuales.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán T.

Ojo de Pescado regresa a la región de Antofagasta para efectuar de manera gratuita entre junio y septiembre, ocho talleres y ocho funciones de cine para niños, niñas y jóvenes en las comunas de Mejillones, San Pedro de Atacama y Antofagasta.

Las actividades que están siendo organizadas de manera conjunta con Balmaceda Arte Joven Antofagasta y Fundación Minera Escondida busca fortalecer la inclusión de la educación artística audiovisual en el sistema educacional, con énfasis en los ámbitos rurales, con el fin de potenciar la educación pública y el sentido de pertenencia de niños, niñas y jóvenes con sus entornos culturales y tradiciones.

La iniciativa es financiada por el Programa de Intermediación Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, lo que permitirá que se desarrolle en establecimientos educacionales de San Pedro de Atacama, Mejillones y Antofagasta, como en dependencias de Edificio Comunitario Fundación Minera Escondida, siendo uno de ellos la creación audiovisual en aula para docentes en Antofagasta.

Programa

Los talleres de cine para niños, niñas y jóvenes que se estarán impartiendo a nivel regional son: "Mi mundo Cuadro a Cuadro", "Historias Musicales", "Historias en Plasticina", "Cine de Sombras", "Mi Documental". En cada uno de estos talleres los niños y niñas participantes crearán sus propias historias audiovisuales en que podrán plasmar sus mundos interiores y acervos culturales.

En tanto las funciones de cine incluirán cortometrajes en géneros ficción y documental, que forman parte de la programación de Ojo de Pescado para Chile y que responde a la producción cinematográfica más reciente y selecta del cine infantil y juvenil de Latinoamérica y el mundo. Películas que aportan a la reflexión sobre la diversidad cultural y la inclusión

Jorge Wittwer, director regional de BAJ, sede Antofagasta, manifestó que la importancia de generar este tipo de instancias en diferentes comunas de la región radica en que "aborda la diversidad de ideas y percepciones de los más pequeños, acercándolos al área audiovisual y entregándoles la oportunidad de dar a conocer sus intereses, desde distintos puntos".

amalebrant@estrellanorte.cl

Teatro de la UA estrenará su nuevo trabajo este mes

E-mail Compartir

Nacido de un trabajo de investigación social e histórico, bajo la premisa de fortalecer el patrimonio y la identidad local y regional, la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta prepara un montaje sobre la inmigración.

La obra que formará parte del convenio de colaboración que Minera Escondida firmó con la casa de estudios superiores, tiene como fecha de estreno el 28 de julio en las dependencias del Teatro Pedro de la Barra.

"Frágil" es el título tentativo de la obra que cuenta con la participación del director teatral antofagastino, Ronald Cortés.

"Su participación dentro de la preparación del actual montaje consiste en el desarrollo del texto dramático de la obra, que es de su autoría con información entregada por nosotros", explica el director de la compañía, Raúl Rocco. A ello agrega que "terminado esto, procederemos a la integración de los elementos técnicos para el estreno que se realizará fines de mes".

Confirman estreno de la segunda temporada de "La Vega"

E-mail Compartir

"Los flojos tienen los días contados". Así presenta TVN la nueva entrega de su docureality "La Vega". La producción del canal estatal confirmó para el próximo domingo 16 de julio su estreno.

Siguiendo la fórmula de la primera temporada, cada capítulo seguirá la historia de un "flojo o floja" que se someterá al arduo trabajo del popular centro comercial de Santiago. Nuevamente, serán guiados por Arturo Guerrero, uno de los locatarios del lugar.


Ubiergo se recupera satisfactoriamente tras intervención

Fernando Ubiergo ha progresado positivamente luego de la operación a la que fue sometido el pasado miércoles para extraerle un hematoma subdural producto de un golpe en la cabeza.

Según consigna El Mercurio, el músico se realizó el jueves un escáner postoperatorio con buen resultado. El jefe de la unidad de pacientes críticos de la Clínica Indisa, informó que el artista se alimentó bien, está lúcido y ya no presenta dolores.