Secciones

13 proyectos ganadores en concurso 2% cultura

E-mail Compartir

En el marco del 2% Cultura año 2017, el pleno del Consejo Regional aprobó recursos para la ejecución de quince proyectos para la provincia de Tocopilla, aportes que permitirán desarrollar iniciativas relacionadas con; talleres, teatro y muestras folclóricas, entre otras iniciativas.

En esta versión la ciudad de Tocopilla se adjudicó 13 y María Elena 2 proyectos, además de las otras comunas que recibirán recursos de acuerdo a los montos comunales fijados en las bases del concurso.

En este sentido el Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Guillermo Hidalgo, comentó que "estamos muy contentos porque en esta versión del concurso tuvimos una muy buena convocatoria, demostrando que existe gran interés en rescatar y potenciar la cultura local. Esperamos que el próximo año los recursos sean mayores para poder beneficiar a más agrupaciones".

Entre las agrupaciones que salieron beneficiadas con sus proyectos se encuentran tres establecimientos educacionales, el Cosafa con un festival de coros; escuela E-12 con una orquesta para niños; y escuela F-6 con un domo de lectura.

Mañana continúan los operativos para mascotas

E-mail Compartir

Una especial invitación para todos los amantes de los animales y personas que tienen mascotas en sus hogares está realizando el municipio tocopillano, para mañana y lo que resta del fin de semana.

Se trata de los Operativos de Esterilización para mascotas que el municipio viene realizando desde hace meses en toda la ciudad y las caletas de los sectores norte y sur de la comuna, actividad enmarcada en el Plan Nacional de Atención Veterinaria Canina y Felina de la comuna.

Este Operativo se realizará específicamente de viernes a domingo en el salón auditorium de la plaza Carlos Condell, en los siguientes horarios: viernes 7 de julio de 9:00 a 19:00 horas; sábado 8 de Julio de 9:00 a 19:00 horas y domingo 9 de Julio de 9:00 a 16:00 horas.

Desde el municipio recalcaron que estas son las últimas semanas de esterilizaciones, "por lo que es de suma importancia que los vecinos inscritos se acerquen al lugar para cumplir con su agenda programada".

La idea es regular la presencia masiva de animales callejeros en la comuna.

Realizarán mejoras en el edificio de Templo Masón

En una visita a la ciudad el Gran Maestro de la Logia Masónica de Chile, Luis Riveros, comentó los nuevos planes para el emblemático edificio.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

En visita protocolar para conversar sobre las proyecciones del templo de Tocopilla estuvo el Gran Maestro de la Logia Masónica de Chile, Luis Riveros Cornejo, destacado intelectual y quien por años fuera el rector de la Universidad de Chile.

En la oportunidad y a pesar de su ajustada agenda se dio el tiempo para conversar con La Estrella comentado que "vine a visitar este templo que es de la masonería tocopillana, pero que es muy destacado a nivel del país uno de los más imponentes y los más hermosos, y vengo también a ver que necesidades de inversión hay para poder colaborar a que esto se mantenga porque es un ícono a nivel país".

La idea comentó es poder hacer reparaciones y mejoras en el emblemático templo de la ciudad que por años, además, albergó la biblioteca pública Doctor Sótero del Río, la cual lamentablemente está cerrada desde finales de los años ochenta, tiempo en el cual ha sido víctima de saqueos y vandalismo.

Por lo mismo, señaló, conversaría con los integrantes de la logia tocopillana para ver que se puede hacer al respecto y buscar las posibilidades de gestionar financiamiento para arreglar este edificio.

Patrimonio y libros

Entre las novedades que permitirían estas mejoras en el edificio, es que las puertas se abrieran a la comunidad cuando se celebre el día del patrimonio, "yo tengo el propósito que se abran todos los templos a lo largo de todo el país, este año así se hizo (…) y tuvimos cerca de quince mil visitas", informó el Gran Maestro.

Además, manifestó, que está la posibilidad que la biblioteca vuelva a funcionar en el templo, "porque ese es una manera de conectarnos con un mundo que nos interesa mucho que son los jóvenes", explicó.

Asimismo comentó que estos dos proyectos permitirían tener una mejor comunicación con la sociedad tocopillana, "esta es una manera muy activa de que la masonería se conecte con la comunidad, el mandato hoy día es ese, no estar aquí encerrado sino que conectarse con la gente, sus problemas, recibir preguntas, no tenemos nada que esconder de absolutamente nada de lo que hacemos", puntualizó.

Para finalizar y antes de reunirse con la logia tocopilla que lo esperaba en el templo, agregó que el deber de los masones en todo el mundo es el de "mejorar, estudiar, ser más competente como personas, formarnos en valores, para que efectivamente seamos un poder moral en la república y para que con nuestro ejemplo contribuyamos a mejorar la sociedad".

Alexis y el fútbol

A propósito de la efervescencia deportiva en estos días, Riveros, siente que la sociedad "vive momentos muy tensionados de mucha insatisfacción", por lo que considera que el fútbol es una vía escape, "yo me siento muy identificado con los triunfos de Chile porque son parte del alma nacional y digo que bueno que haya un catalizador y que personas como Alexis Sánchez, Gary Medel, Arturo Vidal o Claudio Bravo, sean esos íconos que representan un mensaje positivo a la juventud".