Secciones

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Descansando la Toti

Totalmente relajada recostada sobre el sofa se encontraba la gatita, Toti, quien es la regalona de la casa.


Par de regalones

Estos gatitos, Moni y Ariel, se la pasan regaloneando cada vez que pueden en la casa de sus dueños.


Ella es un amor

Kafka es la tierna hija perruna de Marcela Torres y le encanta jugar sin descanso, pasear y estar en la playa.

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

*

[bien animal]

Gatos que se creen perros

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

Tengo una gata que tiene complejo de perro. Y la verdad es que no sé por qué quiere ser perro si su condición de gata es lo que la hace deliciosa. Me encantan tanto los perros como los gatos. Ambos, con sus particularidades, son mascotas tan distintas entre sí, pero igualmente queribles y cada uno en su estilo, son siempre una tremenda compañía. Pero hay algunos que no se contentan con lo que son e imitan al de al lado.

Como les contaba, en mi caso, mi gata Anastasia (además de creer que es la más linda e inteligente y mirarnos con cara de que sabe tanto más que nosotros, característica muy de gato por lo demás) tiene unas actitudes perrunas geniales. Partiendo que al llamarla por su nombre viene corriendo como si el mundo se acabara. O le gusta estar dentro de la casa de mi perra, cosa que mi perra detesta, pero yo con eso pienso que al menos ¡alguien usará la famosa vivienda!

Cuando le tiro una pelota ella corre a buscarla y a traérmela de vuelta para que el juego siga. Además, al igual que mi perra, ella adora estar rodeada de personas, acepta inocentemente cualquier cariño y cuando hay visitas se pone al medio de la mesa a escuchar y disfrutar de la compañía de todos.

Pero este comportamiento no es tan extraño y afortunadamente ella sigue siendo tan gato como cualquier otro, siendo el lenguaje corporal, por ejemplo, su mayor característica de comunicación.

Lo que pasa es que (y los que tienen gatos entenderán esto aún más) estos pequeños han desarrollado un nivel de sociabilidad a veces casi tan alto, si no más en algunos casos, que un perro.

Si bien esos instintos felinos de gato de montaña viven en ellos porque les encanta explorar, oler e investigar, son animales extremadamente sociables, cariñosos, atentos, y sensibles con los sentimientos humanos.

No es raro que al estar enfermo tu gato esté junto a ti hasta que ese mal momento pase. Y si bien son unos dormilones por excelencia (se dice que duermen en promedio dieciocho horas diarias) son una compañía sin igual y a muchos incluso no les gusta estar solos.

No es raro llegar a tu casa y que tu gato (en mi caso dos gatas) vayan corriendo a la puerta a esperarte y maullarte exigiendo atención inmediata. O cuando se les acaba la comida, te buscan y hacen que los sigas para indicarte que su plato ya está vacío y es hora de llenarlo. O en la mañana antes que el despertador suene sus patitas empiezan a acariciar tu cara suavemente para saludarte.

En conclusión, ¡son deliciosos! Y creo que sólo podrán saber lo buenas mascotas que son hasta que tengan uno.

Así que los invito a tener un gato de mascota y vivir toda la experiencia que esto significa, darle la chance por supuesto a la adopción y sentirse absolutamente amado por un animal que sólo tiene admiración y afecto.

"Lo que pasa es que (y los que tienen gatos entenderán esto aún más) estos pequeños han desarrollado un nivel de sociabilidad a veces casi tan alto, si no más en algunos casos, que un perro.""

Pájaro que "toca un solo de batería" para deslumbrar a las hembras

Hay animales que cantan o producen ritmos con su cuerpo. Hay otros capaces de usar herramientas. Pero hay una sola especie en todo el reino animal -dejando a un lado al ser humano- que combina estas dos actividades de una manera muy singular. La especie en cuestión es la cacatúa enlutada del norte de Australia (Probosciger aterrimus), un ave que posee la extraña habilidad de crear música con un instrumento que ella misma adapta para este fin.