Secciones

Financiarán proyectos sociales en distintas ciudades y caletas

E-mail Compartir

Con el fin de ampliar los proyectos con alto potencial de desarrollo en la región, la Universidad Católica del Norte (UCN) beneficiará a ocho proyectos o núcleos de innovación social de la region en sus procesos de arranque y de prototipaje.

Los proyectos que serán beneficiados en sus inicios por Triple Hélice de Innovación Social y el Fondo de Innovación y Competitividad (FIC) "Consolidación Modelo Multihélice de Innovación Social", corresponden a comunas de toda la región.

Entre las iniciativas que han sido beneficiadas con acceso a recursos se encuentra el restorán La Normita, en Caleta Buena, donde tienen un proyecto de energías limpias; Club Budeo (Antofagasta) con una iniciativa de turismo sustentable, entre varias ideas más.

Idea de conmemorar a Mujeres Soldados será proyecto de ley

A días del tradicional Juramento a la Bandera, iniciativa refuerza su llamado al reconocimiento.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia - La Estrella de Antofagasta

El próximo domingo (9 de julio) y lunes (10 de julio) se destacará una vez más, como año tras año, la hazaña más heroica de la historia militar de Chile: la de los 77 valientes hombres que dieron su vida por la patria en la batalla de La Concepción. Fecha en la que los jóvenes soldados del Ejército de Chile realizan el tradicional Juramento a la Bandera además.

Un combate tan épico que dejó para la posteridad frases que hasta la fecha permanecen como tesoro en el ideario nacional, como el famoso: "¡Señores, los chilenos no se rinden nunca!".

Visibilizar

Mas hay voces, como la de Ana Olivares Cepeda de la Agrupación Los Viejos Estandartes (que buscan homenajear a las mujeres que lucharon en la Guerra del Pacífico), que advierten que ya es tiempo de empezar a recordar la historia con el justo reconocimiento para las féminas.

"Este es un tema de reconocimiento negado a las mujeres que lucharon ahí. Han pasado 138 años y la historia en el siglo XIX las nombraban por ahí y por allá no más, pero ya estamos en el siglo XXI y ya es tiempo que haya una visibilización, porque ellas lo ganaron en batalla, nadie se los regaló", menciona Ana Olivares.

"Ellas fueron voluntarias, no así como los soldados que fueron mandados, acarreados, engañados, llevaron a los presos... Pero ellas fueron voluntarias 100% (...) Ahora se acerca el 9 y 10 de julio donde se conmemora la batalla de La Concepción y siempre se nombra a los 77, pero fueron 80 ¿por qué? Porque había mujeres, cantineras que estuvieron en ese encuentro tan fuerte y desigual, ¿pero quién las nombra, quién habla de ellas, dónde están las estatuas de ellas, o las calles que las nombran? Ellas sí estuvieron y eso nadie lo puede negar. Entonces es momento de visibilizar a las mujeres. Ellas no estuvieron escondidas, lucharon, tomaron el fusil de igual a igual. Dieron la vida por su país", agrega.

Conmemoración

Es por éste y otros motivos que desde su agrupación ven con buen ojo la reunión que sostuvieron la semana pasada con los asesores de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, del Gabinete del Ministerio de Defensa Nacional y una asesora ministerial de Género, con quienes se discutió el proyecto de esta agrupación antofagastina para definir el proyecto de ley.

Ahora sólo resta hacer el documento para que pase a las instancias legislativas correspondientes.

"Para nosotros esto es un gran avance, porque ya pasó de ser una idea a un proyecto de ley", menciona alegre Olivares, quien espera que este mismo año ya se encuentre aprobada toda la documentación.

La idea es generar un día feriado y un monumento en Antofagasta.

Mañana conformarán la Séptima Compañía que tendrá Antofagasta

E-mail Compartir

Mañana 7 de julio, a las siete de la tarde en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, los altos mandos de los "chicos buenos" de la capital regional pasarán a conformar la oficialidad de la Séptima compañía de Bomberos de la ciudad, la cual estará ubicada en Arturo Pérez Canto, en el sector norte alto de Antofagasta.

Christian González, comandante del Cuerpo de Bomberos de la capital regional dijo que "el 7/7/2017 haremos la instalación de la nueva compañía, pero eso no quiere decir que comenzará a funcionar de inmediato".

El "conformar la oficialidad de la compañía", explicó González, quiere decir que "ellos (capitanes, directores) tendrán la responsabilidad de captar nuevos bomberos, hacer los lineamientos institucionales, etc., para que cuando se les entregue el cuartel y las máquinas puedan comenzar a operar sin problemas".

La solemne ceremonia será mañana a las 19:00 horas en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, donde se nombrará al capitán y director de la compañía, junto a otros cargos de la nueva y refundada Séptima compañía, la cual -en primera instancia- la están conformando con alrededor de 12 voluntarios de las demás "bombas", quienes deberán trabajar para sumar más "chicos buenos" a sus filas".

El comandante Christian González confirmó que, primeramente, la nueva compañía tendrá la especialidad de incendio estructural, sin embargo, podrá optar a otras áreas.