Secciones

Siguen diligencias por brutal agresión

E-mail Compartir

Sin detenidos está el caso del brutal ataque contra un joven de 20 años de edad, ocurrido en la noche del miércoles en calle Orella, donde los funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Tocopilla están intensificando las pericias para aclarar este hecho.

En tanto, la víctima se encuentra internada con un delicado estado de salud en la UCI del Hospital Regional de Antofagasta.

Los hechos

Este lamentable ataque ocurrió a eso de las 22:00 horas del miércoles en Orella, cuando el joven fue acechado por cuatro sujetos, quienes lo golpearon salvajemente con pies y puños, además de objetos contundentes, entre ellos una piedra, para luego dejarlo tirado en graves condiciones afuera de su vivienda.

Los vecinos le prestaron ayuda antes que llegara Carabineros y paramédicos del Samu, siendo traslagado de urgencia al hospital regional de Antofagasta.

Los peritos de la SIP levantaron diversas evidencias en el sitio de los hechos, como también entrevistaron a potenciales testigos de esta violenta agresión, por lo que ya tienen pistas de quiénes son los responsables, para dejarlos a disposición de la justicia.

Sindicatos conocen modificaciones introducidas a la Reforma Laboral

E-mail Compartir

A una reunión en la que asistieron unos 70 dirigentes sindicales de Tocopilla y María Elena, la Dirección Regional del Trabajo explicó las modificaciones que trae la Reforma Laboral en lo que respecta al proceso de negociación colectiva.

En este sentido, la abogada de esta entidad, Alejandra Morán, informó sobre los equipos de emergencia y servicios mínimos.

"Es un tema nuevo para la legislación actual y respecto de lo cual los dirigentes sindicales están muy interesados en conocer, para dar atención a que es un procedimiento que se debe llevar a cabo, necesariamente antes de iniciar un proceso de negociación colectiva. O sea no se puede iniciar un proceso de negociación colectiva, en la eventualidad que los servicios mínimos, si es que solicitan, no estén previamente calificados", indicó Morán.

Servicios mínimos

Según la página web de la Dirección del Trabajo, www.dt.gob.cl, los servicios mínimos son aquellas funciones, tareas, procesos o áreas de gestión o servicios de una empresa que, sin menoscabar en su esencia el derecho a huelga, deben ser atendidas durante el desarrollo de una huelga, cuando resultan estrictamente necesarias para proteger los bienes corporales e instalaciones de la empresa, prevenir accidentes y garantizar prestación de labores.

Detienen a seis personas por tráfico

Tenián 67 millones de pesos en cocaína que iban a internar en la región.
E-mail Compartir

Redacción

En dos procedimientos, personal del Servicio Nacional de Aduanas incautaron $67 millones de pesos en cocaína que iba a llegar a la Provincia de Tocopilla, logrando detener a seis individuos por este ilícito.

El primero de estos operativos se concretó en la avanzada aduanera El Loa, cuando dos hombres y una mujer, que previamente habían sido contratados por una narcotraficante en Bolivia, quien les ofreció mil dólares a cada uno para transportar un total de 223 ovoides con clorhidrato de cocaína, intentaron pasar hacia Tocopilla.

Tras cruzar la frontera y llegar a Iquique, las tres personas que pertenecían a un conjunto musical tomaron un bus con destino a Santiago, donde fueron sorprendidos durante una fiscalización, en la que se pudo establecer que los tres llevaban ovoides en sus sistemas digestivos, cuyo valor en el mercado ilícito alcanza los 49 millones de pesos.

En el segundo procedimiento, los aduaneros de la avanzada de Quillagua pudieron interceptar el traslado de drogas por parte de una familia, quienes iban a llegar a Tocopilla

Según confirmó Aduanas al sitio www.soychile.cl, los detenidos son padre, madre e hijo, a quienes se les detectó la droga durante una fiscalización de rutina, la cual -sorprendentemente- llevaban oculta en sus zapatos y que pretendían trasladar desde Arica hacia diversas localidades de la Región de Antofagasta.

Tras ello los aduaneros incautaron 20 paquetes con 925 gramos de clorhidrato de cocaína, por lo que se detuvo a J.Q.M., a su I.A.M. (mujer) y W.Q.A., todos de nacionalidad peruana.

Todas estas personas extranjeras pasaron al control de detención y posteriormente quedaron en prisión preventiva, donde la droga en su conjunto sumaba $67 millones de pesos, lo que constituye una gran incautación en los últimos días por parte de los funcionarios de Aduanas.

223 ovoides avaluados en $49 millones de pesos fueron interceptados en la Aduana El Loa.

La Estrella de Tocopilla