Secciones

Abren convocatoria para ser monitor circense

E-mail Compartir

Artistas circenses que trabajen actualmente impartiendo clases de esta disciplina en establecimientos públicos o privados, además de profesores y maestros con vasta experticia en la transmisión pedagógica. Todos ellos podrán postular a las dos convocatorias simultáneas para la Formación de Monitor de Artes Circenses, abiertas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través del área de Artes Circenses, en conjunto con el OTEC Circo del Mundo.

Los cinco módulos que se impartirán, contemplan clases que van desde el 31 de julio al 6 de agosto, del 28 de agosto al 3 de septiembre, del 25 de septiembre al 1 de octubre, del 23 al 29 de octubre, del 20 al 26 de noviembre del 2017.

Los interesados deberán completar el formulario online disponible hasta el 4 de julio en www.cultura.gob.cl.

Para más información escribir a prensacirco@gmail.com o artescircenseshoy@gmail.com.

Académico de la UCN ganó concurso de cuentos

E-mail Compartir

El jefe de carrera de Psicología de la Universidad Católica del Norte (UCN), Roberto Stolzenbach, obtuvo el primer lugar del concurso de cuentos zonal norte "Viviendo la Prevención" del IST, en la categoría de "Prevención en Palabras", mérito que lo llevará a la competencia nacional a disputarse en octubre.

Con el cuento "Limpiando el camino hacia la Luna", Stolzenbach obtuvo el primer lugar, inspirándose en la 'fábula del clavo'.


Biblioteca Regional anunció que mañana estará cerrada

Las dependencias de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos estarán cerradas este domingo 2 de julio debido a la realización de las Elecciones Primarias 2017.

Quienes deseen consultar el portal dibam.cl y sus sitios asociados, podrán hacerlo con normalidad así como también usar los servicios en línea que ofrece la red como la Biblioteca Nacional Digital, Memoria Chilena, la Biblioteca Pública Digital y otros.

Estudiantina Femenina de la UA tendrá hoy su Gala de Aniversario

La agrupación musical conformada por 19 mujeres tocará en el campus Angamos a las 19:00 horas.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

El pasado 27 de junio la Estudiantina Femenina de la Universidad de Antofagasta (UA) cumplió 14 años de trayectoria, luego de ser fundada en 2003.

Por esto y para celebrar a lo grande es que hoy a las 19:00 horas realizarán una Gala de Aniversario en el salón Horacio Meléndez, ubicado en el campus Angamos de dicha casa de estudios (Angamos 601), la que contará con diversos invitados especiales, siendo una jornada para toda la familia.

De esta manera, la comunidad podrá disfrutar de forma gratuita la música, humor y picardía que caracteriza a la agrupación musical, por la cual ya han pasado tres generaciones y que actualmente está conformada por 19 mujeres - tanto estudiantes como trabajadoras -, quienes mostrarán todo su talento en el canto e instrumentos, tales como la bandurria, mandolina, guitarra, bajo, castañuelas y otros.

Gala

La directora de la Estudiantina Femenina de la UA, Andrea Saavedra, comentó que "hoy tendremos una gran gala de aniversario de celebración, donde vamos a tocar algunos temas de nuestra trayectoria, un repaso por todos estos años. Vamos a pasar por la melancolía, por la risa, por la picardía y lo que nos caracteriza como agrupación, que es el romanticismo".

Agregó que contarán con la participación de la Tuna Universitaria de la UA, Tuna Tabardos y la Cuarentuna de Calama, siendo un espectáculo imperdible para todos quienes deseen asistir.

"Queremos mostrar el espíritu de la estudiantina, lo que nos mueve que es la música porque la mayoría de las chicas son músicos que vienen del Liceo Experimental Artístico y también la mayoría de las niñas, las que comenzaron la agrupación, eran de ese liceo (...) Nos mueve la música y las ganas de conocer, hemos viajado y conocido mucho a lo largo de Chile, como también le tenemos mucho cariño a la tradición de la estudiantina".

Cabe destacar que el mes pasado la Estudiantina participó en el "XXI Encuentro de la Hermandad de Tunas y Estudiantinas, Mauricio Soto Vallejos" en Calama, en donde tocaron cerca de 150 músicos.

Asimismo, la estudiantina está en constante proceso de presentaciones en la ciudad y tienen programado grabar su primer disco.

claudia.caceres@estrellanorte.cl