Secciones

Implementan móvil para que migrantes puedan hacer trámites

E-mail Compartir

Un móvil de atención a usuario se podrá ver en distintos puntos de las provincias de Antofagasta y El Loa para resolver sus inquietudes y ejecutar diversos trámites migratorios, desde escuelas ubicadas en sectores alejados del centro, hasta campamentos y áreas rurales.

"Esta es una iniciativa que trabajará en aquellas provincias en donde la población migrante se encuentra en alza, el llamado a la Región de Antofagasta es a no tener temor, ya que este móvil llega para solucionar los problemas de los migrantes y ponerlos en regla, de manera que todos tengamos los beneficios del Estado", indicó el intendente Arturo Molina.

Por su parte, la gobernadora provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero Rojas, dijo que "hay muchas personas a las que sus jefes no les dan permiso para hacer trámites al centro, personas que por falta de recursos económicos les cuesta llegar a las oficinas y otras con mucho desconocimiento, por lo tanto, con el objetivo de regularizar su situación, se está desarrollando este trabajo territorial, acercando el servicio a la comunidad".

Rubén González, encargado de la atención a migrantes de la provincia de Antofagasta, destacó los datos técnicos del móvil que cuenta con una estructura climatizada y tres estaciones de trabajo, Internet Wi-fi de alta velocidad, con capacidad para tres computadores portátiles y más de 100 celulares, entre otros.

Todo listo para la fiesta de San Pedro y San Pablo

Este domingo los pescadores y la comunidad se reunirán en el Terminal Pesquero para celebrar la fecha religiosa.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Este domingo 25 de junio a lo largo de todo Chile tanto la comunidad como los pescadores se reunirán en las diversas caletas para celebrar la fiesta de San Pedro y San Pablo, una de las mayores celebraciones religiosas para los cristianos católicos y ortodoxos, en la que se conmemora el martirio en Roma de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso.

La actividad se centra principalmente en San Pedro, quien fue apóstol de Jesús y líder de la Iglesia, además de ser reconocido como el primer Papa de la historia, siendo sus principales devotos los trabajadores del mar, ya que según los evangelios, él se dedicaba a este rubro antes de ser reclutado por Jesús.

Es por esto que en la capital regional los sindicatos de pescadores N°1 y N°2, liderados por Juan Villarroel y Héctor Souza respectivamente, organizaron junto a la Iglesia Católica diversas actividades para este domingo en el Terminal Pesquero, las cuales partirán a las 8.00 horas, pese a que la fecha oficial corresponde al jueves 29 de junio y que el feriado fue corrido para el lunes 26 de este mes.

Actividades

El presidente del Sindicato N°1 de la Caleta de Antofagasta, Juan Villarroel, comentó que "la invitación es para toda la ciudadanía y también para inmigrantes ya que así podrán conocer cómo celebramos a San Pedro y San Pablo, siendo una instancia patrimonial religiosa y creencia que tenemos los pescadores (...) San Pedro fue el primer predicador de la palabra y también fue pescador y por eso es muy importante para nosotros".

Villarroel también explicó que en la oportunidad habrá una degustación de mariscos para todos los presentes, además de juegos en los que podrá participar tanto trabajadores como la comunidad. "Vamos a tener muchos juegos tradicionales como el palo encebado, carrera de botes y demostración de cómo se cala una red de pescar, entre otros. Todos vienen con sus respectivos premios. Antes teníamos otros juegos que incluían animales, pero por respeto a las organizaciones animalistas los hemos sacado del programa", explicó Juan.

Misa

Si bien las actividades de la fiesta de San Pedro y San Pablo parten a las 8.00 horas, a las 10.00 habrá una misa ofrecida por el Arzobispado de Antofagasta; una procesión de la imagen del santo patrono y bailes religiosos que acompañarán la jornada, en la que también están invitadas autoridades.

RELEVANCIA DE ESTE AÑO

El párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Ramón Miranda, mencionó que este año la celebración tiene un especial realce. "Va a tener un motivo más grande para celebrar a San Pedro por la anunciada visita del Papa, entonces creo que es una invitación tremenda para decir que queremos unirnos al Papa, al sucesor de Pedro, celebrando con los pescadores artesanales, la gente más sencilla, con la comunidad (...) Es un motivo también para dar gracias a Dios y por los tantos gestos solidarios de la gente frente a las situaciones de desgracia que han ocurrido últimamente, como las lluvias".

8.00 comenzarán las actividades en el Terminal Pesquero de Antofagasta.

10.00 partirá la misa por la fiesta de San Pedro y San Pablo. Habrá una procesión y bailes.

claudia.caceres@estrellanorte.cl