Secciones

Campaña "Barrio Limpio" busca el mejor jingle

E-mail Compartir

Atención músicos tocopillanos ya que aún hay plazo para el concurso organizado por la agrupación comunitaria funcional del barrio 21 de Mayo, que busca una pieza musical original enfocada en el cuidado y limpieza de este sector comercial.

Quienes deseen participar deben entregar sus propuestas entre las 17:00 y 18:00 horas en Electrónica Casa Aste y el plazo máximo para presentar las melodías finaliza el 30 de junio.

El jingle ganador formará parte de una campaña que acompañará los trabajos realizados en el marco del proyecto "Barrio Limpio", integrado en la segunda etapa del programa "Fortalecimiento de Barrios Comerciales" del Gobierno, que ejecuta Sercotec, el cual busca comenzar con una cruzada educativa por el cuidado y la preservación de este sector.

El ganador será elegido por un jurado compuesto por representantes del barrio, municipio y Sercotec, quienes decidirán de acuerdo a los criterios de evaluación mencionados en las bases, que están disponibles en el sitio web www.barrio21mayo.cl

Ya lo saben no dejen de participar.

Conmemoran el "Día Contra la Tortura"

Se proyectará un documental mañana a contar de las 19:00 horas en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano. Todos están invitados.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

El lunes 26 de junio se conmemora en todo el mundo el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, fecha muy importante para todos los ciudadanos tomando en cuenta la reciente historia nacional vivida después del golpe militar y sus 17 años de dictadura.

En Tocopilla esta importante conmemoración no pasará desapercibida y es así mañana a contar de las 19:00 horas se realizará una actividad cultural en las dependencias de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano.

Se trata de la proyección del documental "Memoria de la Luz" de la destacada actriz, directora teatral y dramaturga nacional Malucha Pinto, que cuenta historia de los torturados en el país durante la dictadura militar en base a los testimonios de algunos de sus sobrevivientes.

Terminado el documental, se realizará entre las personas que se encuentren presentes, un conversatorio donde se abordarán las temáticas tratadas en el documental de esta época que marcó para siempre la historia chilena.

Historias que además tocan muy de cerca a Tocopilla, ya que como es sabido varias fueron las familias locales que fueron víctimas de desapariciones y el destierro, casos que permanecen relatados en el libro "Un Año Sin Primavera", realizado por la Agrupación de Derechos Humanos de Tocopilla.

Texto que recoge las historias de los 31 mártires tocopillanos que fueron detenidos, torturados y algunos hechos desaparecer entre los años 1973 y 1975, entre los que se encontraba el actual alcalde de la época, Marcos de la Vega Rivera, el director del hospital, el médico, Claudio Tognolo Ríos y el gobernador Mario Arqueros Silva, entre otros.

La actividad es organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Antofagasta, el municipio local a través de la Unidad de Cultura y Biblioteca, y la Agrupación de Derechos Humanos de Tocopilla.

Jóvenes deben conocer la historia

La actividad es gratuita y las organizaciones que están organizando la iniciativa invitan a toda la comunidad para que participe de ella, especialmente los jóvenes.

Hilda Alfaro, presidente de la agrupación de DD.HH de la ciudad, señaló que es muy importante que las nuevas generaciones puedan concurrir a esta actividad y enterarse de los atropellos reiterados a los derechos humanos que se cometieron durante la dictadura.

Llaman a inmigrantes a participar de una reunión

E-mail Compartir

La municipalidad a través de su Dirección de Cultura y Artes, está invitando a todas las comunidades extranjeras de la comuna, a una importante reunión con el fin de generar mayor integración y participación ciudadana.

Esta actividad se llevará a cabo el próximo martes 4 de julio, a partir de las 20:00 horas en el auditorio del municipio oportunidad donde se pretende generar lazos con las diferentes culturas que se encuentran en la comuna para comenzar a trabajar unidos por la ciudad.

Actualmente en la ciudad las comunidades de colombianos, bolivianos y peruanos son las más numerosas, frente a esto Miguel Chepillo, director de la Dirección de Cultura y Artes, señaló que acorde a lo que pasa en el mundo y en especial en la comuna, donde hay una gran cantidad de inmigrantes, se los está invitando para que "participen y puedan organizarse en la actividad social, cultural y artística de Tocopilla".

La idea es poder saber qué piensan y de qué forma pueden insertarse de una mejor manera aportando a la comuna, agregó.