Secciones

Educa internacional 2030 busca mejorar educación

E-mail Compartir

Profesores, estudiantes, autoridades e instituciones, plantearon sus visiones en torno a los desafíos del sistema educativo en la región y el país, en el encuentro Educa Internacional 2030, que reunió a más de 300 participantes en Antofagasta.

La jornada, organizada por el Laboratorio de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN), constituyó un espacio de reflexión sobre el futuro y los cambios de la educación a nivel local.

El evento, que incluyó la presencia de expositores del Reino Unido, Finlandia, España y Chile, marcó un hito en el desarrollo y visión de la educación en la Región de Antofagasta.

"Fue una invitación a pensar en la educación que soñamos a futuro. Con el día a día no pensamos en eso y el futuro somos todos nosotros, y la clave es que nos sentemos a pensar y crear la región que queremos", resaltó Cristian Celedón, Director del Laboratorio de Educación de la UCN.

El encuentro incluyó una charla del experto británico en educación Mark Curcher, quien es líder del programa 21st Century Educators en Finlandia.

Operativo dental entregó sonrisas a los pequeños

Este nuevo operativo médico fue organizado por "Sembrando Salud" y benefició a 27 niños de campamentos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Un nuevo operativo médico dental y gratuito realizó "Sembrando Salud" de la Universidad de Antofagasta a los niños de distintos campamentos de Antofagasta.

El académico de la Universidad de Antofagasta e impulsor de esta cruzada, Pedro Ziede, explicó que el operativo estuvo dirigido a niños de los campamentos "La Quebrada", "La Lucha es Posible" y "Sol Saliente", que recibieron atención en la Clínica Océano.

En total fueron 27 niños los beneficiados con este operativo dental en el que se hizo 89 procedimientos odontológicos, como restauraciones, sellantes, fluoración y exodoncias, entre otras.

Atenciones

Pero estos niños no solamente recibieron atención dental, ya que también fueron atendidos por especialistas en pediatría, además participaron de diversas actividades lúdicas organizadas por los estudiantes del establecimiento universitario que participan activamente de los operativos médicos.

En la actividad solidaria estuvieron presentes voluntarios, académicos de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA y alumnos de ambas carreras de la misma universidad.

Próximo operativo

"Sembrando Salud" constantemente realiza operativos médicos gratuitos en la Región de Antofagasta. El doctor Ziede comentó que los días 30 de julio y 2 de junio se realizará un operativo principalmente de cirugías con pacientes en listas de espera del Hospital de Talca.

El médico sigue con el llamado a las clínicas a ceder un día al año sus pabellones para realizar operaciones gratuitas a las personas y así poder entregar un alivio a las familias que lo necesitan.

Presentan libro sobre la Península de Mejillones

E-mail Compartir

Un equipo de científicos presentó una amplia visión sobre el entorno ambiental, económico, cultural y social de la zona costera, con el fin de apoyar el desarrollo sostenible del territorio a través de un texto que resume el conocimiento científico acumulado durante años de trabajo por diferentes expertos e investigadores sobre la Península de Mejillones y sus bahías, éste último fue el principal objetivo del libro, según su autor.

El libro fue editado y presentado por el académico del Instituto de Ciencias Naturales "Alexander von Humboldt" de la UA, Dr. Jorge Valdés Saavedra.

"Desarrollamos el libro para mostrar cómo hemos ocupado la Península de Mejillones y sus bahías desde varias miradas, como la económica, ambiental, social, cultural, antropológica e histórica, y de esa manera con la investigación científica acumulada, trazar líneas para un desarrollo más sostenible", explicó el doctor Valdés.

El texto fue creado especialmente para apoyar la divulgación científica, por eso, contiene mucho apoyo fotográfico y un lenguaje sencillo.