Secciones

El otro VAR que sacó de sus casillas a Vidal en la concentración

E-mail Compartir

A Arturo Vidal el VAR no lo hace reír. Es más, lo sufrió en el partido de Chile contra Camerún, cuando le anularon un gol a Eduardo Vargas y las imágenes sirvieron para validar el segundo tanto de la "Roja". Y ayer lo hizo descargar su ira en Twitter por el resultado de una carrera en el Club Hípico de Santiago.

"Qué pena ver q aún en @ClubHipico_Stgo siguen robando carreras y perjudican a mucha gente. Basta!!! no jueguen con el dinero de los demás", escribió el volante Bayern Munich en la red social, reclamando por la sanción aplicada por los comisarios de la institución hípica.

Eso pasó en la decimosexta carrera, cuando los jueces sancionaron a La Granada y la distanciaron al segundo lugar, favoreciendo al ejemplar favorito en las apuestas, Fortaleza Criolla.

Los problemas por "hacerse el lindo"

E-mail Compartir

Lo habían anticipado. "No piropear a las mujeres rusas". Pero el chileno es porfiado y por hacer caso omiso a las recomendaciones termina sufriendo. Bien lo sabe Luis Gaete.

El hincha de 58 años llegó a Moscú desde Arica. Al igual que el año pasado en la Copa Centenario, tomó sus maletas y ahora partió rumbo a Europa.

"Casi lindo"

"Me dan permiso una vez al año y así como fui a Estados Unidos, ahora me vine a Rusia a apoyar a nuestra selección. Llevó cinco días y casi todo ha sido lindo", explica. ¿Y a qué se debe el 'casi'?

"Uf. El otro día íbamos caminando por el costado del río y por hacerme el galán le tiré un 'cumplido' a una señora. El problema fue que ella no se lo tomó bien y me comenzó a decir no sé que cosas. Estaba muy enojada". ¿Qué piropo le dijo? "Prefiero callar", señala entre risas.

Mustafi se deshace en elogios hacia Alexis

E-mail Compartir

A un día del gran choque en la Copa Confederaciones, en la selección alemana nuevamente se dieron el tiempo de opinar sobre la "Roja" de Juan Antonio Pizzi.

Si el lunes el técnico Joachim Löw dijo que Chile es uno de los mejores equipos del mundo, ayer fue el turno del defensa Shkodran Mustafi, quien en particular se refirió a a Alexis Sánchez, su compañero en el Arsenal de Inglaterra.

"He conocido pocos jugadores tan hambrientos como él. Es un jugador extraordinario, para mí uno de los mejores del mundo", comentó el zaguero al diario Bild.

En esa misma línea, Mustafi hizo un detallado análisis del tocopillano explicando que "cuando tiene la pelota, todos saben que algo puede ocurrir. Fabrica su vía al gol y no permite que se le impida anotar. Puede correr rapidísimo, frenar y luego enganchar. Nunca se sabe lo que planea".

Cabe destacar que Mustafi es uno de los jugadores con mayor recorrido en el joven seleccionado germano que está disputando la Copa Confederaciones en Rusia.

Ojo que la FIFA propone otros cambios profundos en el fútbol

Tiempos de 30 minutos, tiros libres en movimiento... Estas son algunas ideas que estudia el ente rector.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Antofagasta

Pese a toda la polémica y rechazo general que ha provocado el VAR en la presente Copa Confederaciones, en la FIFA no se inmutan y pretenden seguir implementando variaciones en el fútbol.

El organismo del balompié mundial, en conjunto con la International Board, busca seguir fomentando una completa revolución en el deporte y ya estudian la aplicación de seis nuevas modificaciones.

¿Qué cambiará?

Entre los más destacados están la creación del "Gol de castigo" y la disputa de dos tiempos de 30 minutos efectivos.

"Gol de castigo": Si un jugador impide un gol con la mano, como lo hizo Luis Suárez en los cuartos de final de Sudáfrica 2010 ante Ghana, no se cobrará penal, sino que automáticamente se concederá el gol al equipo rival.

Autopases: Permitiría que un jugador puede tocar dos o más veces la pelota al cobrar un tiro de esquina.

Tiros libres en movimiento: No será necesario que el balón esté completamente detenido al ejecutar faltas de balones detenidos.

Dos tiempos de 30 minutos: Evitaría las constantes interrupciones y se pararía el reloj cada vez que haya infracción o la pelota salga del campo de juego.

Se juega hasta que sale: El partido solo podrá darse por concluido una vez que la pelota abandone la cancha.

Nuevo penal: Se aplicará cuando el arquero reciba con las manos un pase realizado con los pies de parte de un compañero de equipo.

Los resultados de las pruebas se discutirán en marzo del próximo año.

Por ahora lo que ha sido profundamente transversal en el mundo fútbol, es el rechazo a la forma cómo se ha dispuesto el sistema de análisis que hoy se prueba en la Copa Confederaciones, ya que apesar de ser en el papel un sistema que debería aclarar o despejar cualquier duda para hacer más rápido el juego, ha terminado siendo un enredo que retrasa el ritmo en la cancha.

30 minutos, en dos tiempos, buscaría impedir que se pierda más tiempo.

2010 Luis Suárez impidió un gol ante Ghana, hecho que podría ahora ser cobrado como tanto.