Secciones

Incentivan participacián de la mujer en el sector de la minería

E-mail Compartir

En Australia, la participación femenina en el sector minero representa el 16% del total de la industria, mientras que en Canadá este número se eleva al 20%. En nuestro país, esta cifra alcanza al 7,5%, porcentaje que deja de manifiesto el gran desafío que tiene este sector industrial con la mujer.

En este sentido, el seremi de Minería, Cristian Montecinos en charla realizada a estudiantes de Calama manifestó que "tenemos que saber que más de la mitad de los habitantes de Chile son mujeres y el no estar en una industria estratégica para los intereses nacionales, implica estar fuera de esta discusión", agregando además que "la mejor forma de incentivar la participación de la mujer en minería, es entregando charlas a los estudiantes, comentándoles que esta es una industria que no va a terminar y que los necesitamos a todas y todos".

Desde la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), comentaron que "es muy importante para nuestros estudiantes tener claro cuántos técnicos necesitara Chile en los próximos años. Esto ayuda a los jóvenes a tomar una decisión seria sobre su futuro laboral", así lo expresó Kissy Gutierrez, ejecutiva de la AIA.

El director de la escuela Don Bosco de la ciudad deCalama, Julio Orrego, indicó que "hoy día en el siglo 21 es necesario trascender la imagen que se tiene de la mujer como una mujer objeto, debemos abrirnos a incorporarla en la industria minera, darle una relevancia mucho mayor".

De a poco las mujeres se abren paso en este rubro.

Club de Leones celebró un nuevo aniversario de la PDI

E-mail Compartir

Con un entretenido y festivo evento social, el Club de leones de Tocopilla, homenajeó a la Policía de Investigaciones (PDI) en su mes aniversario por haber cumplido 84 años de servicio a la comunidad.

La actividad fue organizada por el león Jorge Peralta y fue presidida por el presidente de la institución Tomás Pozo, quien destacó y valoró la labor que la PDI realiza en la todo el país y especialmente en la comuna.

La PDI estuvo representada por el jefe del Cuartel de Tocopilla, Edgar Silva, y el jefe de la Brigadas de Investigación Criminal en la ciudad, Richard Bustos, quienes agradecieron el gesto.

Desde el club de Leones señalaron que esta actividad forma parte de sus eventos tradicionales de apoyo a otras instituciones.

Fundación Acrux vuelve con otro operativo médico a la ciudad

Estarán durante el fin de semana atendiendo las listas de espera en el Hospital Marcos Macuada.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Como una forma de apoyar la labor médica en la ciudad y reducir las listas de espera de los especialistas en el Hospital Marcos Macuada, la Fundación Acrux con el apoyo directo de la Armada visitará nuevamente el Puerto Salitrero.

Fue el año pasado en el mes de agosto del año pasado cuando esta noble institución filantrópica visitó la ciudad para alegría de todas las personas que llevaban bastantes meses y años esperando la oportunidad de poder ver un médico especialista.

En esta ocasión la fundación visitará Tocopilla el próximo viernes 23 de junio y se quedará durante todo el fin de semana atendiendo en diferentes enfermos y vecinos que los necesitan en diferentes especialidades.

Para el alcalde de la comuna, Luis Moyano Cruz, está es una gran noticia, ya que la labor que esta institución en conjunto con la Armada realizarán en la ciudad es incalculable, ya que según señaló se atenderán alrededor de 500 personas en forma totalmente gratuita.

"Me han dicho que vienen, además, tres geriatras (…) nosotros vamos a trabajar con gente de exconapran donde hay un alto número de personas que son adultos mayores, es un buen aporte porque generalmente estas personas no tienen especialistas", destacó el edil tocopillano.

Aparte de estos especialistas a la comuna llegarán oftalmólogos, traumatólogos, medicina interna, neurología, entre más de 25 especialidades que atenderán durante tres días seguidos en el Hospital Marcos Macuada.

"Participan médicos que son de la Armada y otros médicos civiles que son parte de la Fundación Acrux (…) de manera de poder alivianar la carga de la situación de salud en la ciudad, con esto se realiza un aporte para liberar las listas de espera de atenciones médicas", sostuvo el teniente primero del litoral, Capitán de Puerto, David Valenzuela.

Con esta es la tercera vez que la fundación visitará Tocopilla apoyando la labor médica del hospital Marcos Macuada, la vez anterior atendieron a más de 800 personas e hicieron alrededor de 41 intervenciones quirúrgicas en tres días.

500 pacientes, aproximadamente es la cantidad de personas que los médicos controlaran.

3 días, estará esta delegación de médicos especialistas atendiendo en la ciudad.