Secciones

Confirman sentencia por crimen de estilista

E-mail Compartir

En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia que condenó a presidio perpetuo simple a Luis Eduardo Góngora Arboleda y a 18 años de presidio efectivo a Diego Fernando Montaño Segura, ambos en calidad de autores del robo con homicidio del estilista Pedro Yáñez Cruz, perpetrado el 12 de agosto de 2015 en la población Lautaro de la capital regional.

La Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Oscar Clavería Guzmán, Cristina Araya Pastene y Virginia Soublette Miranda, rechazó los recursos de nulidad que habían presentado las defensas de los dos amigos colombianos contra la sentencia dictada por Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, el pasado 7 de mayo.

El fallo señala que no resultaron verosímiles las declaraciones de los testigos por las contradicciones que incurrieron, descartando el tribunal una errónea aplicación del derecho al no estimar concurrente la atenuante de colaboración sustancial.

La víctima fue apuñalada en su hogar, donde tenía también su peluquería.

Camionero no resistió graves lesiones sufridas en accidente

Víctima de tragedia en Avenida Salvador Allende era boliviano y tenía 49 años.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Finalmente perdió su lucha por vivir el camionero que el miércoles, en horas de la tarde, se vio involucrado en un violento accidente en la temida Avenida Salvador Allende de Antofagasta.

Marcial Hoyos Sánchez, domiciliado en Mejillones, tenía 49 años, era oriundo de Tarija, Bolivia, y dejó de existir cerca de la una de la madrugada de ayer en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán", al que había sido trasladado en gravísimo estado tras protagonizar una colisión que trajo duras consecuencias.

El camión grúa que conducía, patente CJFR 37, colisionó cerca de las 17 horas con una camioneta de la empresa Transportes y Grúas Vecchiola, placa HYXH 86, que manejaba Víctor Andrés Ascencio Fernández, de 29 años. Ambas máquinas bajaban por la tristemente conocida vía, denominada incluso "Avenida de la Muerte" por su largo historial de trágicos accidentes, cuando por razones no precisadas el vehículo pesado impactó la parte trasera del segundo móvil.

Este, de acuerdo a los primeros antecedentes, estaba detenido ante la luz roja del semáforo ubicado justo en la intersección con Avenida Bonilla y debido a la violencia del choque volcó, mientras que el camión avanzó unos metros al poniente, para finalmente estrellarse contra el muro frontal de la Capilla Sagrada Familia.

A raíz del hecho el camionero quedó atrapado en su cabina, que se redujo a fierros retorcidos, siendo finalmente rescatado tras complejas maniobras a cargo de voluntarios de las Primera y Quinta compañías del Cuerpo de Bomberos. Personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) lo trasladó hasta el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán", donde se le constataron lesiones graves, con riesgo vital.

Al conductor de la camioneta, en tanto, le fue diagnosticada una contusión en el mentón leve. Ambos se encontraban en normal estado de temperancia y las causas del hecho son estudiadas por la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT)

49 años tenía el camionero, que no logró resistir las lesiones sufridas en el violento accidente.

17 horas ocurrió la tragedia que les costó la vida a uno de los conductores.

Realizan visitas técnicas a oficinas de Violencia Intrafamiliar

E-mail Compartir

Personal de la Zona Prevención y Protección de la Familia de Carabineros realizó una visita técnica a las unidades de atención de Violencia Intrafamiliar ( VIF), con el fin de verificar cómo se están llevando a cabo los procedimientos.

Esto último, tanto en lo referido a la confección del parte policial con todos los antecedentes necesarios para activar el protocolo intersectorial que corresponde, como respecto de la atención sicológica primaria que se realiza en la unidad o en terreno con una víctima de violencia.

La teniente Natalia Anfonssy señaló que el objetivo del plan es mejorar los procedimientos en estos casos, prestando atención a la víctima y su entorno afectado de una forma más especializada, orientándolos.

Sin detenidos siguen dos homicidios

E-mail Compartir

Sin detenidos continuaban hasta ayer las pesquisas por los dos homicidios que el domingo conmocionaron a los antofagastinos.

Mientras Carabineros, a través de la sección OS-9, seguía realizando diligencias para esclarecer la balacera que en calle Monjitas 1508 de la población René Schneider cobró la vida de Marcelino del Carmen Cubillos Olmos, conocido como "El Chelo", de 32 años y dejó cinco heridos, la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI trabajaba para resolver el crimen que ocurrió sólo 7 horas antes.

Los hechos se registraron en el campamento Vista Hermosa, cuando en una casa ubicada en calle Guillermo Serey fue asesinado de tres tiros el ciudadano colombiano Dagoberto Rodríguez Vallecilla, de 41 años.