Secciones

Cambian de ticketera del concierto de U2 en Chile

E-mail Compartir

Luego de una primera etapa de ventas marcada por problemas y conflictos, la productora a cargo del concierto de U2 en Chile tomó la decisión de cambiar de ticketera para comercializar las entradas.

Así lo informó DG Medios, al anunciar que los boletos para asistir a "The Joshua Tree Tour" del grupo irlandés estarán disponibles mediante el sistema Puntoticket. La decisión se tomó después que los fanáticos denunciaran inconvenientes para realizar la transacción, quejas que incluso llegaron al Sernac.

"DG Medios y Espectáculos informa que debido a la alta demanda y la explosiva venta que ha tenido el show de U2 del próximo 14 de octubre en el Estadio Nacional, hemos tomado la decisión de apoyar a la empresa Superticket, con el Sistema Puntoticket, para ofrecerles a ustedes un mejor servicio", dijeron.

"Los tickets físicos ya adquiridos a través del Sistema Superticket serán válidos (...) Los tickets adquiridos online pueden ser retirados en los puntos de venta o en las sucursales de Correos de Chile que seleccionaron al momento de la compra, de igual manera la opción de envío a domicilio", agregan.

Cortometraje La Teoría del Olvido se estrena hoy

E-mail Compartir

Hoy a las 19:00 horas en el Salón Licancabur de Fundación Minera Escondida, se estrenará el cortometraje "La Teoría del Olvido", dirigido por Jorge Donoso, obra fue grabada a fines de 2015 en locaciones ubicadas en el sector del Nudo Uribe y protagonizada por el experimentado actor nacional Hugo Medina y el pequeño David Olmos.

Una historia que usa como escenario los paisajes incomensurables del desierto que encierra en sí, el drama de la soledad y el abandono.

Trama

Un anciano ermitaño que vive en una faena minera abandonada y que carga con demasiadas culpas y pecados, ha fijado su obsesión en dos animitas que pretende destruir para descubrir si de esa manera, los fantasmas de su pasado desaparecen, pero la aparición de un muchacho que cuestiona sus acciones le demostrará que olvidar, es una misión que probablemente, no podrá llevar a cabo.

La realización de "La Teoría del Olvido" fue posible gracias al financiamiento del FNDR 2% Cultura.

Las composiciones de Violeta en el Municipal

Javiera y Ángel Parra presentan las primeras canciones del disco "Las Últimas Composiciones de Violeta Parra".
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Mañana el Teatro Municipal será testigo de un evento que se plantea ser tanto un homenaje como una fiesta de la música nacional. Será además el primero de los conciertos que buscan marcar una etapa importante en la promoción y posterior estreno del disco de las últimas composiciones de Violeta Parra, en versión de Ángel Parra Orrego.

Precisamente con él conversó La Estrella de Antofagasta, donde comentó detalles del trabajo en el que participan además Alex Anwandter, Manuel García, Álvaro López y Ángel Parra Padre, quien falleció el 11 de marzo pasado.

¿De qué se trata el concierto de mañana?

Lo que vamos a mostrar este viernes es justamente un adelanto con casi la totalidad del disco, más algunas canciones de mi padre que hemos puesto en homenaje al fallecimiento de él. Además se va a mostrar un estracto de un documental, que es de la manera que se gestó este proyecto de regrabar las composiciones.

¿Qué puedes contar del documental?

Estamos grabándolo hace casi un año. Tiene entrevistas a los protagonistas de los que grabaron el disco original el año 67; al ingeniero de grabación, hay entrevistas a mi papá... Entonces vamos a mostrar eso en forma resumida, vamos a mostrar a la comunidad universitaria que este proyecto va más allá de la música.

¿Eso será en el concierto?

No. Eso será en una Master Class que será al mediodía con estudiantes, donde hablaremos de este documental.

¿Es importante el componente educativo en este trabajo entonces?

Sí. Hay mucho que no se está pescando de ella. Pienso que para el año del centenario debería ser más, no me estoy quejando porque se están haciendo mil cosas, pero nunca es suficiente. Salió un libro de análisis de las poesías de Violeta, que la desliga un poco del ámbito musical, pero yo creo que en lo musical tampoco se le ha dado todavía la importancia que requiere.

Tras el concierto gratuito de mañana a las 20:00 horas en el Teatro Municipal, continuará la gira que los llevará a países como Francia, Costa Rica, Argentina y Bélgica.

"En lo músical falta mucho por conocer a Violeta Parra. Por eso hice este disco, para entender sus reflexiones..."

Ángel Parra hijo, nieto de, Violeta Parra."