Secciones

Condenan a inmobiliaria por una cláusula abusiva

E-mail Compartir

Confirmada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta quedó la sentencia recurrida que condenó una inmobiliaria a pagar una multa de 50 UTM y una indemnización por daño emergente y moral por infracción a la ley del consumidor, al comprobarse una cláusula abusiva en un contrato de compra-venta de una vivienda en el sector norte de Antofagasta.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó con costas la sentencia apelada, dictada el 24 de octubre de 2016 por el Segundo Juzgado de Policía Local, que condenó a la Inmobiliaria a pagar 5 millones 583 mil 332 pesos por daño emergente y 300 mil pesos por daño moral a Carlos Araya Páez, quien el 2014 celebró contrato de compra-venta con la empresa por una vivienda en el conjunto habitacional San Marcos. Al no conseguir financiamiento bancario, el comprador pidió la devolución de lo cancelado, que ascendía a 231 UF, lo que fue rechazado aludiendo a cláusulas del contrato.

El fallo concluye que hay desproporción evidente "que existe en las sanciones estipuladas para el caso de incumplimiento, traducida en una ventaja incuestionable para la empresa, constituye un atentado a la buena fe objetiva desde que no se indica ni se aprecia fundamento alguno para la misma y, consiguientemente, resulta injustificada desde todo punto de vista".

Investigan causas de incendio en Juan López

Peritos del Labocar analizan diversas evidencias recogidas en el sitio del suceso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) fue asignada la investigación del incendio que el miércoles, en horas de la tarde, destruyó cinco cabañas de veraneo en Juan López.

Así lo dispuso el fiscal de turno, informó el teniente Hernán Núñez Uribe, quien indicó que un equipo de esa unidad especializada de la Dirección de Investigación Criminal se constituyó en calle Ricardo Huerta, manzana 35 C de ese balneario, con el fin de practicar diversas pericias.

Los efectivos realizaron un estudio de las marcas de fuego y levantaron diversas evidencias inorgánicas, consistentes en restos carbonizados estructurales, para establecer el punto de origen y causas de la emergencia tras someterlas a análisis de observación microscópica y de cromatografía. Esta última "permite determinar los compuestos o elementos presentes en esos restos; nos permite saber si se utilizaron acelerantes como petróleo o gasolina para la propagación del fuego", afirmó.

El incendio se registró cerca de las 15.30 horas y arrasó con cinco viviendas de material ligero, las que estaban sin moradores.

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta trabajaron en la extinción de las llamas, siendo apoyados en ello por sus pares de Mejillones. También se constituyó personal de la municipalidad de Antofagasta.

5 fueron las casas arrasadas por las llamas durante la tarde del miércoles en el balneario de Juan López.

Tras inundaciones y daños por lluvia, tribunales quedaron operativos

E-mail Compartir

Operativos quedaron finalmente ayer todos los tribunales antofagastinos, que resultaron afectados en diferentes grados por la fuerte lluvia del miércoles.

El frente de mal tiempo provocó que el Juzgado de Letras del Trabajo debiera suspender su atención de público a primera hora debido a inundaciones en todo el edificio. Misma situación se vivió en el Juzgado de Familia, que a las 10 de la mañana cerró sus puertas luego que 4 salas resultaran inundadas, al igual que instalaciones de funcionarios. Su sala de cautelares funcionó hasta el mediodía con las audiencias programadas y el turno se mantuvo.

En el caso del Juzgado de Garantía, se informó que sufrió inundaciones en el hall de acceso y las salas de público. Ello obligó su cierre a las 13 horas, al igual que el del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal, que también se vio afectado por inundaciones en salas de público y salas de testigos.

El Cuarto Juzgado Civil no se escapó y sufrió inundaciones en parte de sus dependencias, cerrando su atención al público a las 13 horas, al igual que el resto de los otros tribunales civiles. Ello, con el fin de facilitar el regreso a casa de todos sus funcionarios.

Personal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial trabajó junto a contratistas para reparar los daños y ayer, a primera hora, tras una evaluación general, las actividades fueron normalizadas.