Secciones

Anuncian nuevo Arzobispo de Antofagasta

El nombramiento lo realizó ayer el Santo Padre Francisco I en Roma.
E-mail Compartir

Redacción

A las seis de la mañana de Chile del día de ayer, el Santo Padre Francisco I nombró Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Antofagasta al Monseñor Ignacio Ducasse Medina, que hasta la fecha es el Obispo de Valdivia.

EL nombramiento se da después de que el monseñor Pablo Lizama presentara su renuncia por razón de edad aunque informaron que será nombrado administrador apostólico de la arquidiócesis de Antofagasta, cargo que ocupará hasta el día de la toma de posesión del nuevo Arzobispo.

Monseñor

El nuevo Arzobispo de Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse Medina nació el 8 de noviembre de 1956 en Puente Alto en Santiago y es el tercero de cuatro hermanos.

Realizó sus estudios medios en la Escuela Industrial "Las Nieves" de Puente Alto y posteriormente ingresó a la Universidad Técnica del Estado, donde estudió Ingeniería en Ejecución.

Se formó para el sacerdocio en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago y recibió la ordenación sacerdotal de manos del Cardenal Juan Francisco Fresno, el 24 de marzo de 1984. Es Licenciado en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma y realizó un Diplomado en Derecho y Teología de la Vida Religiosa.

Docencia

En relación a su ministerio sacerdotal estuvo siempre vinculado a la formación y a la docencia, ya que en sus primeros años como sacerdote se desempeñó en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago, primero como profesor y formador, luego prefecto del Curso Propedéutico y desde el 1994 hasta el 2002, como rector.

El 31 de mayo de 2002 el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo de la diócesis de Valdivia.

Actualmente es Presidente de la Comisión Nacional de Pastoral de Educación Superior y de la Comisión Nacional de Vocaciones y desde el año 2012 es miembro del Departamento de Vocaciones y Ministerios del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam).

La Estrella de Antofagasta

cedida
cedida
monseñor ignacio ducasse es el nuevo arzobispo de Antofagasta.
Registra visita

Ley exige que discapacitados no ganen menos del mínimo

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet presentó ayer los detalles de la recién promulgada ley de inclusión laboral que obliga a las empresas, públicas y privadas, con más de 100 empleados, a que el 1% de su planta sean discapacitados.

En la instancia, la mandataria aseguró que con la normativa se pone "otro ladrillo en el sistema de protección social que construimos día a día, abriendo oportunidades laborales para quienes tienen que hacer un esfuerzo mayor para surgir".

La ley incluye la eliminación de la opción de pagar menos que el sueldo mínimo a trabajadores con discapacidad mental; instaura de manera explícita la prohibición de todo acto de discriminación que se traduzca en exclusiones basadas en motivos de discapacidad; fija en 26 años la edad límite para suscribir contrato de aprendizaje con estas personas, asimilándola a la edad de término de la educación especial; e incorpora formalmente la obligación de los Ministerios del Trabajo y Previsión Social y de Desarrollo Social de evaluar el cumplimiento del Sistema de Inclusión Laboral cada cuatro años.

La situación de este grupo es el tema que aborda el documental "Los Niños", dirigido por la chilena Maite Alberdi.

CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO
CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO
La presidenta Bachelet se fotografió con los presentes.
Registra visita