Secciones

Reclusión domiciliaria nocturna por tener especies robadas

E-mail Compartir

Un joven de 20 años fue sentenciado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a 300 días de presidio menor en su grado medio y una multa de 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), por un delito de receptación.

Según la acusación del fiscal David Cortés Alfaro, el 9 de diciembre de 2015 Carabineros sorprendió a Joel Lobera Ortega en una casa de calle Los Chungungos con un saxofón, tres televisores, un Xbox 360 con joystick, dos cámaras fotográficas y accesorios, una guitarra electroacústica , un bajo electroacústico, accesorios con diferentes juegos y cables y un notebook, los cuales habían sido robadas a dos músicos en la Torre Pérez Zujovic. Lobera cumplirá la pena bajo la modalidad de reclusión domiciliaria nocturna.

Se movilizaban en automóvil con patentes diferentes: 5 detenidos

E-mail Compartir

Entre 22 y 41 años tienen los cinco pobladores detenidos por Carabineros en el sector centro de Antofagasta, al ser sorprendidos en un automóvil cuyas patentes delantera y trasera eran distintas.

Efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría realizaban un patrullaje preventivo aproximadamente a las 0.50 horas por el sector cuando en calle Latorre, a la altura del 3.000, fiscalizaron un automóvil en el cual se transportaba un grupo de hombres.

El vehículo era conducido por K.C.R.S., de 24 años, quien no portaba documentación alguna de la máquina.

Patentes distintas

Al verificar su matrícula, los funcionarios policiales constataron que las placas no coincidían, por lo que concretaron la detención del joven por uso malicioso de placa patente.

Al efectuar un registro del móvil, los efectivos encontraron un napoleón, un destornillador de paleta, un trozo de fierro de aproximadamente un metro y con filo - por desgaste - en un costado. Además, fue decomisada una tijera para el corte de lata, un par de guantes y otro guante.

Todo estos, elementos conocidos y utilizados para cortar candados, abrir y descerrajar puertas.

Debido a lo anterior fueron detenidos también los otros ocupantes del auto, identificados con las iniciales D.A.R.S., de 22 años y hermano del chofer; R.M.R.A. (41) y M.A.M.Ch. (25) y R.E.V.G.(38)

Este último, se indicó, mantenía una orden de aprehensión pendiente por el delito de robo en lugar no habitado del Juzgado de Garantía de la capital regional.

Veredicto de absolución

Colectividad de Residentes Colombianos expresó su preocupación por el veredicto y otro hechos que han quedado en la impunidad en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con preocupación reaccionó la Colectividad de Residentes Colombianos en Antofagasta ante al veredicto absolutorio en el caso del homicidio de uno de sus compatriotas.

Y es que la resolución del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal por el caso del colombiano Bryan Stiven Rojas Salazar, asesinado el 31 de octubre de 2015 frente a la Villa Doña Francisca de la capital regional, a un costado del Colegio Técnico Industrial Don Bosco, les dejó un nuevo sabor amargo.

Nuevo, porque a juicio del presidente de la agrupación, Benjamín Cruz, el hecho se viene a sumar a otros casos que los afectaron y que no han encontrado justicia. "Estamos muy preocupados por lo que ha estado ocurriendo en situaciones de distinta índole; da la impresión que los ciudadanos extranjeros son visto como ciudadanos de segunda clase", afirmó.

Respecto a la absolución de J.L.V.V., chileno de 30 años por el crimen, indicó que "pasamos de 12 años, que es lo que pidió la Fiscalía, a cero". Según adelantó, revisarán ésta y otras resoluciones e investigaciones de hechos que afectaron a sus connacionales, para ver qué acciones seguir y evitar que queden impunes.

Ese- recordó - fue el caso del ataque incendiario que sufrió el stand de su país en el Festival de Colectividades Extranjeras, lo que calificó como un claro ejemplo de violencia que no fue aclarado, aunque ambas concluyeron que fue intencional. Dijo que la Fiscalía desestimó todo y archivó la causa, pese a que jamás ni siquiera se les llamó.

Recordó, además, otros casos no sólo en Antofagasta, sino que en otros puntos del país, en los que dijo que "no sé si sería igual (la respuesta de la justicia) si fuera un chileno".

Bryan Rojas Salazar, de 21 años, fue apuñalado y murió a causa de una herida penetrante cardiaca y el fiscal Juan Castro Bekios pidió para J.L.V.V. una pena de 12 años, 6 meses y tres días. Sin embargo, el lunes fue absuelto.

Para el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta quedó acreditado en las audiencias el delito de homicidio, pero la prueba de cargo "no resultó suficiente ni idónea a fin de acreditar la participación del encausado contenida en la propuesta acusatoria ni menos las dinámicas descritas por algunos de los testigos del Ministerio Público, pues se evidenciaron severas inconsistencias en las declaraciones de todos éstos, en relación a lo que manifestaron durante la investigación con aquello que sostuvieron en el juicio".