Secciones

Así se preparó la región para prevenir los efectos de la lluvia

Entre las medidas, el Gobierno Regional ordenó la suspensión de las clases para la jornada de hoy.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz - La Estrella

En alerta continúa la Región de Antofagasta por las precipitaciones y fuertes vientos que anunció Onemi de acuerdo al informe de la Dirección Meteorológica de Chile.

En la tarde de ayer, el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) regional, mantenía hasta anoche el pronóstico de entre 5 y 10 milímetros de agua que se esperaban hasta la madrugada de hoy para las comunas costeras (Antofagasta, Taltal, Mejillones y Tocopilla) y el máximo de hasta 20 mm para la zona de la precordillera, a lo que se agrega nevazón para el sector cordillerano.

Suspensión de clases

Tras la reunión, el intendente Arturo Molina confirmó la suspensión de clases a modo preventivo para la jornada de hoy, condición que se evaluará si se mantiene hasta mañana jueves.

En el caso de los recintos de educación superior, el anuncio fue una recomendación que cada casa de estudios se encargaría de analizar.

Ayer, la máxima autoridad regional realizó un sobrevuelo por las quebradas de Antofagasta, verificando el estado de las vías aluvionales y los sectores en donde se emplazarán nuevas obras de mitigación a cargo del Ministerio de Obras Públicas.

También confirmó que se envió un contigente de 100 efectivos del Ejército a Taltal, para enfrentar esta emergencia ocurrida por una vaguada en altura.

En dicha comuna, el alcalde Sergio Orellana confirmó anteriormente que disponen de maquinaria pesada en caso de necesitar efectuar trabajos para el despeje de las rutas.

En cuanto a este último punto, anoche de manera preventiva se programó el cierre de la ruta B-710 que une Paranal con Paposo.

Mientras que hasta anoche aún se evaluaba las condiciones para un cierre eventual de la ruta 5 hacia Taltal.

Si bien el pronóstico informaba que la mayor intensidad de las lluvia anunciadas ocurriría entre la noche de ayer y esta madrugada, Molina declaró que se esperan que durante la jornada de hoy se registren precipitaciones intermitentes en el sector de la costa, mientras que para Taltal y los sectores de precordillera y cordillera se esperan que continúen hasta la madrugada de mañana.

Añadió que también se recorrieron los campamentos con personal de Gobernación para que los vecinos identifiquen las vías de evacuación en caso que así lo ameriten.

"Hay un protocolo de evacuación que está dispuesto y señala que se realiza con Bomberos, Carabineros, Onemi y supervisado por Intendencia", añadió.

Respecto a los pasos fronterizos de la región: Jama, Sico e Hito Cajón, estos permanecen cerrados por la gran cantidad de nieve caída y hasta anoche aún no se efectuaba su reapertura.

Albergues

En cuanto a albergues, para el caso de Antofagasta desde ayer estaban disponibles las escuelas D-75 Dario Salas, F- 96 José Maza, F-87 Manuel Baquedano, A-22 Liceo La Portada, A-26 Liceo Óscar Bonilla.

En caso de que la emergencia lo ameritase, se añadieron los establecimientos E-80, D-129, D-74, D-73 y D-136. Mientras que la municipalidad realizó la entrega de nylon, a través de las respectivas juntas de vecinos.

En Calama, en primera instancia se habilitó la Escuela Vado Topater como albergue, mientras que en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, se está realizando la entrega de nylon para los vecinos que lo requieran.

Tocopilla, en tanto, dispuso de la Escuela Estados Unidos y la Escuela Gabriela Mistral como albergues, mientras que la ayuda para techumbres y entrega de nylon se está canalizando a través de las respectivas juntas de vecinos.

Mientras que en Taltal el albergue municipal ubicado de calle Matta fue el que se dispuso y también recintos educacionales en caso de la situación así lo hubiese requerido.

Recomendaciones

En tanto, Carabineros informó que se mantendrán realizando el trabajando preventivo en toda la región, coordinándose con los albergues dispuestos, reforzando también el contigente en los lugares en los que se requiera.

Desde la institución llamaron a la población a conducir de manera responsable y a la defensiva por las condiciones de lluvia y debido a que el pavimento se torna resbaladizo.

Otras medidas preventivas son mantener siempre los faros libres de barro y circular con las luces encendidas todo el día y manejar a velocidad reducida, manteniendo la distancia con el vehículo que antecede ya que la distancia de frenado se duplica con el pavimento mojado, a lo que se agrega no acercarse demasiado al auto que antecede para evitar el "efecto spray" (lluvia pulverizada y sucia va a parar al parabrisas).

Sanitaria

En tanto, la empresa Aguas Antofagasta anunció que prepararon un plan respecto a este sistema frontal, en el que monitereó la infraestructura, desplegando su personal para no tener problemas de falta de agua en dichas zonas en las próximas horas. Además tienen un plan de contingencia ante cualquier eventualidad.

También, llamó a la comunidad a no abrir las tapas de los colectores ubicadas en las calles, ya que esto podría generar serios problemas a la red de alcantarillado.

Hasta 20 mm de agua caída se esperaban para la Región de Antofagasta.

100 Efectivos del Ejército fueron desplegados en Taltal, como medida preventiva.