Secciones

Comenzó la "Operación Copa Confederaciones" en Quilín

El grueso del plantel de la selección chilena se reunió en la primera práctica bajo las órdenes de Pizzi.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Antofagasta

Claudio Bravo avisó la semana pasada. "Estoy bien y la idea es estar el lunes de lleno en los trabajos de la selección". Así el capitán de la "Roja" adelantaba lo que comenzó este lunes en la capital.

Muy temprano por la mañana comenzaron a llegar uno a uno los integrantes del plantel para ponerse bajo las órdenes del técnico Juan Antonio Pizzi.

La misión es una sola: La Copa Confederaciones 2017.

Desde Europa

Claro que no estarán todos. Al "búnker" se presentará el grueso de todos los convocados por el DT, pero hay otros que se unirán ya en Europa.

En este último grupo están Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y Gary Medel. Acá en Chile ya hay algunos que llevan días trabajando. En las instalaciones del recinto se ha visto a Nicolás Castillo y Felipe Gutiérrez realizando sesiones especiales.

La idea de Pizzi es comenzar a delinear la lista de 23 que debe llevar a Rusia.

Para aquello tendrá el amistoso contra Burkina Faso (2 de junio en el Nacional) como medición. Ya el 3 estarán los que viajan.

Y en Europa disputará dos amistosos antes del debut. El 9 de junio contra Rusia en Moscú y el 13 ante Rumania en Cluj.

El estreno en la Copa Confederaciones está programado para el domingo 18 de junio contra Camerún en el Spartak Stadium de Moscú.

Premios

Tal como ocurre antes de cada torneo, corresponde negociar los premios. Sucedió el año pasado en la Copa América Centenario en Estados Unidos, cuando el acuerdo llegó antes de los cuartos de final (duelo en el que Chile goleó 7-0 a México).

Para el certamen que se disputará en Rusia, esta semana debería empezar el diálogo entre dirigentes y jugadores, pero hay un tema pendiente: la primera cuota de lo pactado en EE.UU. y en las actuales Clasificatorias.

Según informó El Mercurio, la deuda es cercana a los 10 millones de dólares y más de la mitad debe cancelarse este mes, que vence el miércoles 31. Se repactó, según explican en la ANFP, "por la herencia de la mala administración de Sergio Jadue".

Desde Quilín dicen que se están haciendo las gestiones para llegar al monto (nota secundaria).

2 de junio (viernes) será la primera prueba de la Roja en su preparación, ante Burkina Faso.

Consejo de Presidentes entregará el balance del 2016 esta semana

E-mail Compartir

El jueves de esta semana habrá un Consejo de Presidentes de los equipos del fútbol chileno, abierto para los medios, en el que se debe entregar el balance de 2016, con el ítem de los premios incluido.

"No vamos a hablar del tema a través de la prensa, primero se debe conversar con los jugadores", comentan en el directorio de la ANFP.

"Tema cerrado"

El 25 de marzo, Claudio Bravo, capitán de la "Roja", expuso que "el tema está cerrado desde la Copa América Centenario, en cuanto a pagos y las formas".

"No hay ninguna inquietud del plantel al respecto. Es un tema cerrado y de premios no se hablará hasta que nos toque competir en otro torneo, como la Copa Confederaciones...", indicó en aquella oportunidad.

Eduardo Vargas llegará altamente cuestionado

E-mail Compartir

Eduardo Vargas quedó con las ganas de celebrar un título en tierras mexicanas. El Tigres llegó a la final, estuvo cerca, pero finalmente se inclinó ante Chivas de Guadalajara y no pudo revalidar el título conseguido el año pasado.

El conjunto del delantero chileno, quien fue suplente todo el compromiso (quedó relegado a la banca después de la lesión sufrida en la rodilla izquierda el 4 de mayo), sucumbió por 2-1 en el partido de vuelta, conformando así un marcador global de 4-3 a favor del "rebaño sagrado", tras la igualdad 2-2 que habían conseguido en el duelo de ida.

Llegó la hora de la premiación y el chileno no ocultó su rabia. Le tocó su turno de recibir la medalla al segundo lugar, pero él no la quiso. Sólo se presentó para recibirla, pero no para colgársela. Incluso forcejeó con el encargado de condecorarlo, hasta que finalmente, y a regañadiente, tuvo que ceder. Hecho ampliamente criticado.

Ahora deberá presentarse ante el técnico Juan Antonio Pizzi para incorporarse a la preparación de la "Roja" en Europa de cara a la Confederaciones.

Los millones que le esperan tras la copa

E-mail Compartir

Terminó la temporada de Alexis, y antes de sumarse a la Roja, el tocopillano se retira con una lluvia de ofertas que podrían llevarlo fuera de Londres tras la Confederaciones.

Bayern Munich: Están dispuestos a dar un gran golpe con 68 millones de dólares.

Manchester City: La plana de los "Citizens" ya le avisó a Guardiola que dispone de US$ 64.000.000.

Chelsea: Se proclamaron monarcas de la Premier y con Antonio Conte en la banca pondrían 62 millones de dólares.

París Saint Germain: Aseguraron estar en la Liga de Campeones. Se habla de US$ 76 millones.

Atlético de Madrid: Diego Pablo Simeone ya lo dirigió en River Plate y ahora ofrece 44 millones de dólares.

Juventus: Multicampeones del Calcio y ahora en la gran final de la Champions League, ponen 31,5 millones de dólares.