Secciones

Adultos mayores conmemoran el Día del Patrimonio

Con un recorrido por sitios emblemáticos, pudieron ampliar sus conocimientos de la historia del puerto.
E-mail Compartir

Redacción

Un grupo cercano a los treinta adultos mayores conmemoraron ayer el Día Nacional del Patrimonio, con un didáctico recorrido por algunos lugares emblemáticos de la comuna.

Esta iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Tocopilla, a través de la Casa de la Cultura y Biblioteca Pública, donde asistieron representantes de los grupos de adultos mayores de la ciudad, quienes vivieron una grata experiencia.

El tour fue dirigido por el profesor Jaime Rojas, quien resumió en detalle cada rincón que se visitaba, entregando información que muchos no conocían acerca de los rincones de Tocopilla.

Esta "caminata patrimonial" comenzó en el municipio, aprovechando que en ese lugar había un museo provisorio con varias reliquias para la comunidad.

Posteriormente se dirigieron a la casa de directores de SQM, donde los participantes pudieron conocer un poco más acerca de la construcción arquitectónica de ese lugar, la cual se ha mantenido firme pese a los desastres naturales que han azotado a la comuna.

También pudieron apreciar algunos objetos del interior, tales como una cañas de pescar bastante antiguas, además de fotografías de las populares albacoras que se han pescado en Tocopilla.

Uno de los lugares más hermosas y que muy pocos conocen, es la Casa Grace (ex-Corpresca), la cual se encuentra ubicada a un costado del Colegio Sagrada Familia.

Una construcción hermosa es la que define esta propiedad, la que actualmente no tiene moradores, solo algunos cuidadores.

Finalmente los adultos mayores se dirigieron al sector de la Plazoleta Bernardo O'Higgins, para así poder visitar y conocer la escultura del gran Alexis Sánchez.

Es preciso destacar que el Día del Patrimonio Cultural se celebra desde el 2000, con el objetivo de tener una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de la herencia cultura de todo Chile.

30 personas aproximadamente, pudieron disfrutar de este entretenido tour.

La Estrella de Tocopilla

Avanzan en la creación del plano regulador para María Elena

E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo trabaja actualmente en el proyecto y recomendación de Informe Ambiental, correspondientes al estudio Levantamiento del Plan Regulador Comunal (PRC) de María Elena y Plazo Seccional de Zona Típica, instrumento que permitirá desarrollar de manera sustentable la localidad salitrera.

El seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, afirmó al respecto que el PRC de María Elena "nos permitirá ordenar con una zonificación adecuada las diversas actividades que hoy se generan en el lugar, declarándose además las afectaciones de utilidad pública, que definirán la obligación de urbanizar cuando corresponda y entregar la calidad de bienes nacionales de uso público a aquellos lugares que cuentan con dichos atributos. Esto permitirá al Estado aplicar diversos programas para el mejoramiento de pavimentos y espacios públicos, de allí la relevancia de este proyecto".

La autoridad precisó que también se busca reconocer y poner en valor las declaratorias de Monumentos Nacionales de edificios y de Zona Típica, resaltando los valores patrimoniales de María Elena y reconociendo con normas urbanísticas los componentes estilísticos y el espacio público contenido en esta declaratoria, para lo cual se elabora un Plano Seccional en forma simultánea al Plan Regulador.

El estudio, cuyo costo sectorial total es de 156 millones 890 mil pesos, se encuentra en su Etapa III.