Secciones

Antofagasta tuvo uno de los circuitos patrimoniales más grandes del país

Diversos recintos e instituciones se sumaron a la celebración de la historia y herencia cultural de la ciudad.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Desde muy temprano cientos de familias de Antofagasta visitaron las diversas instituciones, edificios públicos y sitios históricos de la ciudad para celebrar el Día del Patrimonio, una jornada festiva en donde se dio realce a los valores, rol y herencia cultural nortina.

Para esto fue preparado un circuito patrimonial llamado "Nuestra gente, nuestra historia 2017", el cual contempló múltiples actividades que iniciaron con un pasacalle en la Casa de la Cultura, el que recorrió las principales arterias de la capital regional.

Hasta el Muelle Histórico las familias llegaron para disfrutar de arte, música y patrimonio a cargo de la Estudiantina de la UA, el Coro de Niños y Niñas EDA, una exposición de artesanía y un acto de reconocimiento a la trayectoria, patrimonio y memoria regional.

Las activades también siguieron en el Teatro Municipal en donde estuvo tocando la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural de Antofagasta, mientras que en el Museo Regional hubo muestras de los 'protectores del patrimonio' (Carabineros, PDI y Bidema), una muestra de la cronología del servicio del Registro Civil, exposición de fósiles y mucho más.

La Biblioteca Regional tampoco se quedó atrás y recibió a grandes y chicos con un gran luche, además de una maratón de cuenta cuentos, la presentación de la Cofua y otros panoramas.

Se sumó el BarrioEstación con recorridos patrimoniales, obras infantiles y actividades artísticas.

Instituciones

En el circuito participaron la Municipalidad de Antofagasta a través de su Corporación Cultural y Casa de la Cultura, Gobierno Regional a través del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, la Biblioteca Regional, las Universidades de Antofagasta y Católica del Norte, Museo Regional, el Centro Cultural Estación Antofagasta, MattaPrat, BiciRutas Patrimoniales, AntofaPatrimonial, Cafeína y Aguas Antofagasta.

La Estrella de Antofagasta

FCAB recibió a miles de visitantes

E-mail Compartir

Con un entretenido show artístico el Ferrocarril de Antofagasta recibió nuevamente a grandes y chicos para celebrar el Día del Patrimonio.

Sus instalaciones se han convertido en un símbolo de la ciudad, por lo que ayer fueron uno de los puntos más visitados por los vecinos, quienes llegaron para aprender y disfrutar del patrimonio ferroviario y nortino con un amplio programa de actividades.

Entre las que se desarrollaron estuvieron la exhibición de la tradicional locomotora a vapor y locomotora diesel, una muestra y recorridos en autos antiguos; la presentación de reliquias ferroviarias; uso del simulador de trenes, bandas de bronce y tuna, espectáculo circense, títeres y varias sorpresas para la familia y especialmente para los niños.

"Es segundo año consecutivo que vengo con mis hijos y siempre se van súper felices para la casa. Soy profesora y sé lo importante que es aprender del pasado, de los procesos históricos y de su influencia en la construcción del presente. Nos dice mucho también de cómo podemos mejorar en un futuro", comentó la antofagastina Jessenia Flores.

Calama

Pero no sólo en Antofagasta se realizaron actividades para la familia, sino que por primera vez en Calama el ferrocarril participó como parte del circuito oficial organizado por la Corporación de Cultura y Turismo, abriendo su estación ubicada en Balmaceda esquina Atacama.

Allí los visitantes recorrieron las dependencias en las cuales aprendieron a apreciar piezas ferroviarias de gran valor histórico, acompañados de un entretenido show artístico, cultural, de magia y humor junto a trabajadores voluntarios.