Secciones

García, el arquero que más tapó en todo el campeonato nacional

E-mail Compartir

Juan Manuel García llegó para reemplazar en el arco a Matías Dituro, y el meta no solo respondió a la exigencia, sino que se convirtió en el portero con más tapadas en todo el Clausura.

García llegó a la marca de 63 atajadas en los 13 partidos que disputó el torneo nacional. El meta argentino no estuvo en las dos primeras fechas, pero desde la tercera en adelante fue titular indiscutido y prensa de garantía en el arco de Antofagasta.

Tuvo un promedio de 4,8 balones salvados por encuentro, superando a Carlos Lampe de Huachipato (60) y Eduardo Lobos de Everton (54).

A García le convirtieron 18 goles en el campeonato, siendo el sexto portero -entre los 16- con menos tantos en contra, lista que lidera Jhonny Herrera de la Universidad de Chile con 11 goles.

El meta argentino llegó a Antofagasta tras una larga carrera en Rosario Central y Gimnasia y Esgrima de la Plata.

La dirigencia del CDA está negociando la continuidad de García en el club. Es uno de los jugadores que esperan se mantenga para el campeonato de Transición que arranca en julio.

García inició, al igual que el resto de sus compañeros, su periodo de vacaciones a la espera de cerrar lo que será su futuro, que puede ser en Antofagasta u otro club del medio nacional.

Jóvenes del bodyboard firmes con defensa de la playa Wedge

Fin de semana organizaron un torneo donde nuevas generaciones llegaron a competir al lugar.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

El fin de semana se llevó a cabo un evento deportivo y de protesta para todos los fanáticos del bodyboard de Tocopilla con el fin de crear conciencia sobre el cuidado del borde costero y destrucción de las playas.

Salvemos Wedge es el nombre de la iniciativa deportiva y medioambiental que busca salvaguardar la playa del mismo nombre; ubicada en el sector de Remanso; conocida por su especial oleaje para practicar este deporte.

La actividad fue organizada por un grupo de jóvenes tocopillanos que se encuentran preocupados porque temen que la supuesta instalación de una empresa en el sector perjudicará uno de los pocos lugares dentro de la ciudad para practicar este deporte.

Esto sumado a que el lugar es considerado bastante especial para los aficionados en este deporte, ya que dicen que la ola que se forma ahí es de arena, lo que ayuda además de la práctica a la enseñanza de este hermoso deporte náutico.

Philio Forján uno de los organizadores de la actividad, señaló que su idea es poder hacerles entender a las personas de la empresa que ese no es el mejor lugar para instalarse por el peligro que corre la playa y todo lo que significa para el deporte, ya que de otras regiones del país también llegan deportistas a disfrutar de sus aguas.

Ellos no están contra la instalación de ninguna empresa, señaló Forján, pero sí del lugar que supuestamente escogieron, por lo que proponen que trasladen la empresa o el ducto que va directo al mar el cual perjudicará la formación de la especial ola.

Competición

La actividad también contempló una competencia en las categorías junior (entre 8 a 17 años) y open (mayores de 18 años), oportunidad donde llegaron alrededor de treinta competidores solo de la ciudad y un invitado de Antofagasta.

En la ocasión cada uno de los deportistas ganadores recibió un estímulo, resultando campeón en el open, Carlos Cruz, y en junior, Camilo González, quienes destacaron por sus destrezas en las olas.

Pero esta no es la única iniciativa que realizará este grupo de amigos amantes del bodyboard, ya que para junio ya están pensando en organizar un nuevo torneo esta vez interregional con la participación de deportistas de Iquique, Mejillones y Antofagasta.

Buena iniciativa.

Junio se viene, un nuevo torneo, esta vez interregional con la participación de deportistas de la Iquique entre otros.