Secciones

EAU hizo el gol más rápido de la Copa

E-mail Compartir

Desde 1997 que aún sigue el récord del gol más rápido en esta Copa. Fue en la fase de grupos cuando se enfrentaba Sudáfrica contra Emiratos Árabes Unidos (EAU) que sólo tardó 39 segundos en inaugurar el marcador.

Instantes después de que el árbitro indicara el inicio del encuentro, el centro campista Hassan Mubarak, luego de un centro desde cerca de la mitad de la cancha que se deshizo de su marcador y envió la pelota al fondo de las mallas. Hoy por hoy, continúa siendo el único tanto de la Copa Confederaciones marcado en los primeros sesenta segundos de juego. En ese partido no se anotaron más goles en los 89 minutos restantes del cotejo. Con este resultado Emiratos Árabes Unidos selló su primer triunfo que sería el único de una liguilla en la que terminó en tercer lugar, por detrás de Uruguay y la República Checa.

El "Ojo de Halcón" ayudará a los árbitros a no equivocarse

La FIFA eligió este sistema, que se utiliza en el tenis, para cooperar en los cobros dudosos de gol.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La tecnología llegó para quedarse -al parecer- en el fútbol. La FIFA confirmó que el "Ojo de Halcón" estará presente en la Copa Confederaciones de Rusia, sistema a cargo del árbitro asistente de video (VAR), quien prestará ayuda al juez principal del partido en caso de haber dudas en una jugada de gol.

El sistema, que se usa en el tenis y que también se aplicará en el Mundial sub 20 que se realizará en Corea del Sur, fue seleccionado por la FIFA tras un proceso en el que invitó a participar a proveedores de tecnología para el VAR y después de haber hecho varias pruebas en partidos amistosos.

"La FIFA confía en que la elección del Ojo de Halcón como tecnología para el VAR en las competiciones próximas satisfará los requerimientos tecnológicos necesarios para una innovación tan importante con el ánimo de que haya más integridad y justicia en nuestro juego", comentó el serbio Zvonimir Boban, secretario general adjunto de la FIFA.

La utilización experimental del árbitro asistente de video (VAR) fue aprobada en la 130 Reunión Anual de la International Board (IFAB) en marzo de 2016 durante un periodo de dos años para identificar las ventajas y desventajas de su uso y si su utilización "mejora el juego".

Con su utilización, la FIFA quiere examinar cómo el sistema del VAR influye en el comportamiento tanto de jugadores, como de árbitros, público presente en el estadio y aficionados que sigan el encuentro por televisión, antes de que la IFAB tome una decisión definitiva sobre su uso en 2018 o 2019 o más tarde.

Además de la Copa Confederaciones y el Mundial Sub 20, el "Ojo de Halcón" estará presente en el Mundial de Clubes, que se jugará del 6 al 16 de diciembre.

Esta tecnología quieren evitar ciertas "injusticias" dentro del área, como balones que no pasaron la línea de gol y fueron marcados como tal u otros que estaban dentro de la portería en su totalidad, pero no fueron pitados ni considerados como anotación.

6 de diciembre comienza el Mundial de clubes donde también se utilizará este sistema.

2016 fue aprobado por la IFAB la utilización de tecnología en los partidos.

Ronaldinho y su paso por la Copa que lo consagró en la adulta

E-mail Compartir

Solo buenos recuerdos tiene el volante brasileño Ronaldinho y es que esta competición lo consagró para llegar a la selección mayor.

Este es el principal motivo por la que el volante se emociona al momento de recordar su participación en la Copa FIFA Confederaciones.

El brasileño disputó tres ediciones de la Copa FIFA Confederaciones y la más especial siempre será la última de su currículum: "Ser campeón como capitán, tener el placer de levantar ese trofeo...", suspira con una sonrisa.

Fue en Alemania 2005, cuando Brasil derrotó a Argentina por 4-1 y él anotó un gol. "Aquel partido marcó una época en mi carrera".

Además sentenció lo que siente el jugador al estar presente "Hace que empieces a imaginarte en una Copa Mundial".

Ya están a la venta los boletos para ver la Copa

E-mail Compartir

Se sigue viviendo la fiebre por la cercanía de la Copa Confederaciones en Rusia 2017.

Y Apenas faltan 26 días para el partido inaugural de la Copa FIFA Confederaciones 2017, que disputarán Rusia y Nueva Zelanda en San Petersburgo. Por lo tanto, no hay tiempo que perder para conseguir tu boleto, si no lo has hecho ya. Para eso puedes averiguar cuales son tus oportunidades ya que quedan entradas disponibles en FIFA.com/Tickets. Se venden por estricto orden de llegada y en transacciones en tiempo real sujetas a disponibilidad. Hay un apartado especial de la página web en el que los aficionados podrán comprobar si aún quedan boletos para los partidos a los que desean asistir. También pueden adquirirse en los centros de venta de entradas de la FIFA, habilitados en todas las ciudades sede del torneo.

Tal como han solicitado las autoridades rusas, todos los aficionados deberán poseer una tarjeta de hincha personal (fan ID) para asistir a los partidos de la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017. Puedes solicitar la tuya en www.fan-id.ru.X