Secciones

Escolares rinden homenaje a las "Glorias Navales"

Más de 500 personas participaron activamente en esta actividad para recordar la gesta de Arturo Prat.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un lindo e impecable homenaje al heroísmo de Arturo Prat y sus hombres en el Combate Naval de Iquique, fue realizado ayer por los establecimientos educacionales del Puerto Salitrero.

Esta gesta cumple 138 años en la memoria de todos los chilenos y los pequeños quisieron homenajearla como se merece, con un gran desfile y muestras artísticas en la Plaza Carlos Condell.

La actividad estuvo a cargo de la Escuela Arturo Prat, donde se prepararon recitaciones de poemas y una alegría, en la cual los chicos de ese establecimiento educacional rindieron honores a los valientes que dieron su vida por la patria ese 21 de mayo de 1879.

Al respecto, el capitán de puerto de Tocopilla, teniente primero del litoral David Valenzuela, destacó el esfuerzo de los estudiantes por brindar una linda ceremonia a la gesta heroica de Arturo Prat, Carlos Condell y el resto de los marinos chilenos que, pese a contar con una reducida infraestructura militar, de igual forma se defendieron ante los ataques de las naves peruanas, el Huáscar y la Independencia.

Posteriormente se llevó acabo el esperado desfile, el cual fue acompañado por los ritmos marciales de la banda de guerra "Cazadores del Desierto".

En la actividad participaron el Jardín Infantil Siete Enanitos y las escuelas Arturo Prat, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, República de los Estados Unidos, Bernardo O'Higgins y Carlos Condell, además del Colegio Sagrada Familia y los liceos Domingo Latrille y Politécnico Diego Portales.

Actividades

Mañana habrá una exposición de Modelismo Naval en el frontis de la municipalidad por calle 21 de Mayo, entre las 10:00 a las 18:00 horas. El domingo al mediodía se desarrollará el tradicional desfile cívico militar, por lo que se anunció el corte de tránsito para hoy en 21 de Mayo entre Colón y Baquedano desde las 10:00 a 12:00 horas, debido a que se realizarán las prácticas para este desfile en Tocopilla.

500 personas, aproximadamente, participaron de este desfile en honor a la Armada de Chile.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Funcionarios del hospital buscan generar conciencia en el reciclaje

E-mail Compartir

En el marco de las celebraciones del Día Internacional del Reciclaje, el Hospital Marcos Macuada a través de su unidad de Medioambiente y Sustentabilidad, implementó un contenedor ecológico para papeles, iniciativa que trata de concientizar a los funcionarios sobre el cuidado del entorno, tomando en cuenta la cantidad de papel que se utiliza al interior del establecimiento.

El encargado de Medioambiente y Sustentabilidad, Max Porcel, explicó que entre las medidas que considera esta campaña, "están la de socializar acciones simples que suponen un beneficio para el medioambiente y de paso, la optimización de los recursos invertidos en papel, como por ejemplo: no imprimir los correos electrónicos, imprimir documentos a dos caras, elaborar agendas y tacos con papel usado, entre otros".

Durante el 2016, el Hospital Marcos Macuada gastó 3,5 toneladas de papel, lo que se hacía necesario y oportuno poder generar una política interna de sustentabilidad que permita al funcionario incorporar en sus rutinas, acciones verdes que colaboren con el cuidado del medioambiente.

Esta actividad forma parte de los requerimientos que establece el Programa de Red Global de Hospitales Verdes y Saludables pertenecientes de la OMS.

El Día Nacional del Reciclaje se declaró en Chile el 17 de mayo del 2012, por un decreto establecido por el Ministerio del Medioambiente.