Secciones

Mujer denuncia agresión de algueros ilegales

Ella es dirigente sindical y llegó hasta caleta Quebrada Honda alertada por lugareños que le indicaron que extranjeros sacaban huiro en forma ilegal.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Los conflictos que se han suscitado en el borde costero, debido a denuncias y acusaciones contra un grupo de extranjeros que estaría trabajando en forma ilegal en el sector de caleta Quebrada Honda, tuvieron un nuevo capítulo este fin de semana.

Esto debido a que una dirigente del lugar acusó a este grupo de haberla agredido luego que ella fuera a sacarle unas fotografías mientras trabajaban de forma ilegal en la extracción del huiro.

Según indicó la vecina, durante el fin de semana recibieron un llamado indicándole que unos extranjeros estaban sacando algas en forma ilegal desde el sector conocido como Quebrada Honda, lugar donde el pasado 24 de abril lugareños se tomaron el camino reclamando por la misma situación.

De inmediato, la dirigente fue hasta la caleta con una cámara fotográfica para tener un registro de lo que estaba pasando y poder presentárselo a las autoridades pertinentes para que puedan tomar acciones frente a estas personas.

Sin embargo, prosiguió su relato. Cuando estaba en eso, aparecieron tres personas del grupo que sacaban las algas y la agredieron quitándole la cámara y borrándole las fotos que había tomado hasta ese momento, además le botaron sus lentes ópticos.

Debido a esto fue hasta el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla para constatar lesiones y a Carabineros de la Cuarta Comisaría, donde realizó la denuncia respectiva.

En Carabineros confirmaron el hecho y agregaron que se detuvo a dos personas quienes quedaron en libertad y a la espera de citación por parte de la Fiscalía de Tocopilla.

Por su parte la dirigente agredida espera poder reunirse con el Gobernador para hablar el tema.

Lamentable situación

En apoyo a la persona afectada por esta supuesta agresión, el dirigente de la Asociación Gremial de Pescadores, Recolectores del Borde Costero, Manuel Adaos, señaló que "lo que está sucediendo hoy en día es lamentable, porque es reiterativo y en cualquier momento se va a producir otra muerte. No queremos darle más problemas de los que hay en el borde costero a la autoridad", pero sin embargo recalcó que de continuar esta situación llegarán hasta las últimas consecuencias.

Lanzan concurso del 2% de Medio Ambiente

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar, promover e impulsar proyectos y acciones que contribuyan a la prevención, disminución y reutilización de residuos sólidos domiciliarios, fomentando la conciencia socio-ambiental, ya están disponibles las bases del concurso 2% Protección del Medio Ambiente y Educación Ambiental.

El Consejo Regional de Antofagasta, es el primer Core de Chile en destinar recursos provenientes del Fondo Nacional del Desarrollo Regional (FNDR), al cuidado del entorno, tenencia responsable de mascotas, recuperación de áreas verdes y acciones de descontaminación local.

Pueden postular a este fondo las municipalidades, otras entidades públicas, organizaciones de base con personalidad jurídica, corporaciones y fundaciones, u otras personas jurídicas, todas éstas sin fines de lucro.

El cierre del concurso finaliza el martes 6 de junio a las 17:00 horas, cuya documentación se debe entregar en oficina de la Gobernación.

Para los postulantes de la comuna hay destinados más de 36 millones de pesos a repartir.

Más de cien personas recibieron lentes ópticos

E-mail Compartir

Hace menos de un mes el Club de Leones realizó su habitual operativo oftalmológico donde atendió alrededor de cien personas que llegaron invitadas por esta institución para poder acceder a una revisión de su vista.

Cada uno de los beneficiarios, además, pueden acceder a los lentes ópticos que les son recetados en la misma sesión médica y que tienen un plazo de entrega de acuerdo al volumen de los mismos y que en esta ocasión se entregaron el viernes en la tarde.

En el lugar, las personas beneficiadas agradecieron la labor del Club de Leones, ya que indicaron que los anteojos son muy caros, por lo que les resultaba de gran ayuda poder acceder a ellos gracias al club. Por su parte, Tomás Pozo, presidente de los Leones tocopillanos, valoró esta ayuda social que ha sabido mantenerse en el tiempo.

Bingo

Pero la entrega de lentes no fue todo lo que hicieron los amigos Leones, ya que el sábado llevaron a cabo su tradicional bingo que busca reunir fondos para obras tan significativas como el operativo oftalmológico. Al lugar llegaron cerca de 300 personas.