Secciones

Se esperan olas de hasta cinco metros por marejadas en la región

E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) declaró Alerta Temprana Preventiva para las comunas de la Región de Antofagasta por marejadas anormales, medida que entró en vigencia ayer y que se mantendrá hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

La alerta está enmarcada en el reporte dado a conocer por el Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso que anunció que a partir de hoy la costa se verá afectada por fuertes marejadas anormales y se esperan olas de hasta cinco metros de altura. Fenómeno que se mantendrá hasta este sábado.

Ante esta situación la Onemi entregó algunas recomendaciones, tales como: evitar que la población concurra al borde costero, particularmente a sectores de roqueríos, tanto para actividades recreativas como para actividades de pesca deportiva; el sector pesquero artesanal deberá permanecer atento a las eventuales acciones de cierre de puertos y caletas por parte de la autoridad marítima.

Asimismo, los automovilistas que transiten por el borde costero deben conducir con precaución por eventuales alteraciones en el estado de la calzada.

La declaración de esta alerta constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil.

Panadería Rocapan tiene la mejor 'marraqueta' de Antofa

"La Ruta de la Marraqueta" buscó el mejor pan batido local y también enseñó a prepararlo con menos sal.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero - La Estrella de Antofagasta

Panaderos locales y estudiantes de gastronomía de Antofagasta participaron ayer de la gran fiesta comunitaria "La ruta de la marraqueta", iniciativa encabezada por Empresas Maquipan, Indupan Santiago y Fechipan, que tiene como objetivo dar un nuevo impulso al sector panadero artesanal y rescatar la identidad de este tradicional y rico pan batido, pero esta vez con menos sal.

Para lograr lo anterior, especialistas del área han recorrido diversas ciudades del país a bordo de un camión- escuela con pantalla gigante, en donde realizan charlas, talleres prácticos, degustaciones, concursos y espectáculos, que promueven un consumo más saludable de este tradicional alimento de la mesa chilena.

Al respecto, la ingeniera en alimentos y jefa de capacitación y fidelización de clientes de Empresas Maquipan, Cinthya Morales, comentó que "esto se basa en promover la alimentación saludable a través de la variación de la marraqueta tan propia nuestra, que está en el inconciente del chileno desde siempre. Queremos romper el mito que era que no se iba a poder elaborar más marraquetas si le quitábamos la sal. Estamos viendo, promoviendo y diciendo que sí podemos hacer marraquetas con menos sal y hacer pan de mejor forma y que la gente vuelva a su panadería a consumir pan porque está sin colesterol y también sin sodio".

Lo anterior porque en agosto de 2016 la Organización Mundial de la Salud dio a conocer que el pan batido no cumplía con los niveles de sal recomendados.

Concurso

Una de las actividades que se realizó en el evento fue el concurso "La mejor marraqueta", en el que participaron panaderos locales, quienes pusieron a prueba sus mejores recetas y talento, el que fue evaluado por un jurado en términos de sabor, volumen, crocancia, aparencia y aroma.

El ganador del certamen fue la panadería Rocapan, ubicada en el sector norte de la ciudad desde 1989, que recibió como premio un horno avaluado en $3 millones.

Su fundador, Jorge Carreño, quien ya está retirado de la panadería, expresó que "estamos muy contentos con este premio. Pienso que ganamos porque nuestra receta se mantiene con el sistema tradicional antiguo, es decir, todo se hace como se hacía hace 20, 30 o 40 años atrás, es un trabajo de mucho esfuerzo que se lleva al horno de barro".

15 ciudades tiene que recorrer "La Ruta de la Marraqueta", desde Antofagasta a Puerto Montt.

$3 millones cuesta el horno que se llevó "Rocapan" por ser los ganadores del concurso de la mejor marraqueta.