Secciones

Aplicación permite resolver las tareas

E-mail Compartir

La tecnología al servicio de la educación. Esa es la premisa que llevó a la creación de Teesh Me, una aplicación chilena para smartphones, catalogada como el "Uber de las preguntas y respuestas".

El sistema funciona con preguntas que envían los alumnos, sacando una foto con el teléfono, y que es resuelta por un grupo de profesores que responden de manera expedita y personalizada.

La app está disponible para iOS y Android y recibe preguntas de matemática, física, química, biología, lenguaje e historia. Recientemente, sumó 20 mil usuarios.

Aprendieron ciencia escolar

E-mail Compartir

Las capacitaciones para los Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar, (CAICE), dieron el vamos a una nueva jornada de actividades para los docentes que fueron seleccionados.

El Proyecto Asociativo Regional Explora (PAR) de Conicyt Antofagasta, ejecuta esta iniciativa con el objetivo de entregar las herramientas necesarias a los profesores de la Región de Antofagasta, para que puedan realizar investigación científica con los alumnos de las academias que dirigen en sus diferentes establecimientos educacionales.

En esta instancia, 11 son los docentes que llegaron hasta las dependencias del campus Angamos de la Universidad de Antofagasta, donde conocieron las bases del programa y participaron de dinámicas y talleres.

Durante el fin de semana, la jornada se realizó en el Sitio Explora, ubicado en el campus Coloso de la misma casa de estudios superiores.

La actividad bajó el telón el sábado al mediodía con una ceremonia de certificación a cada uno de los docentes que se asistieron a esta capacitación.

[educación]

UCN inauguró edificio para formación en metalurgia y minería

El recinto comprende más de cuatro mil metros cuadrados y contempla laboratorios, salas y otros.
E-mail Compartir

Redacción

Más de cuatro mil 100 metros cuadrados de obra, es lo que posee el nuevo edificio del Departamento de Ingeniería Metalurgia y Minas (DIMM), que recientemente inauguró la Universidad Católica del Norte (UCN), para la formación de profesionales en este rubro.

Los trabajados permitieron habilitar laboratorios, salas de estudio y equipamiento de alta tecnología, además de instalaciones de primer nivel.

La infraestructura se encuentra en el campus central de Antofagasta y cuenta con tres pisos, 11 laboratorios, utilizados tanto para la docencia como para la investigación científica, y un zócalo equipado, además de tecnología de punta para efectuar de mejor forma los trabajos de campo que efectúan sus alumnos.

En la inauguración estuvo presente el subsecretario de Minería, Erich Schake, quien comentó que "existen varios desafíos, como el tema de las impurezas que afectan a los concentrados, y que ponen restricciones para el desarrollo de nuestra industria; así que el trabajo que se haga aquí va a ser muy relevante para el futuro de la minería chilena".

En tanto, el director del DIMM, Víctor Conejeros, destacó que el edificio es un hito para el departamento de esta especialidad: "se habla de una minería de clase mundial y nosotros tenemos que estar alineados con eso, y esta infraestructura lo va a permitir".

Mientras que el rector de esta casa de estudios superiores, Jorge Tabilo, resaltó el posicionamiento estratégico que tendrán estas nuevas instalaciones, ya que potenciará el trabajo en la minería y metalurgia que ha realizado este departamento durante años.

Es por eso que calificó la inauguración del recinto como un "hito para la formación de profesionales de la minería". "Estoy seguro que se verá aún más potenciada gracias a la colaboración mutua y el apoyo del sector productivo en la zona", complementó la autoridad, junto con visualizar las posibilidades de vinculación y trabajo conjunto con diversas empresas y organismos del rubro de la minería en el lugar.