Secciones

Detectan contrabando de libros en la avanzada aduanera El Loa

E-mail Compartir

Un total de 79 "Atlas de Anatomía Humana" de Frank H. Netter incautaron los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada El Loa. Los libros estaban ocultos en un compartimiento secreto de un bus interprovincial que debía pasar por Tocopilla.

El procedimiento se registró durante la madrugada cuando los aduaneros revisaron el interior de la máquina que viajaba desde Arica a Antofagasta. En dicho contexto hallaron un escondite donde estaban los textos, donde supuestamente serían ofrecidos a estudiantes universitarios del área de la salud.

La tripulación del bus no pudo explicar el origen de los libros y tampoco contaban con alguna documentación que acreditara su origen o adquisición.

Debido a ello y al hecho que las mercancías estaban ocultas en el vehículo y no fueron declaradas ni manifestadas, el conductor a cargo de la máquina fue acusado por el delito de contrabando.

Los libros corresponden a la sexta edición del popular "Atlas de Anatomía Humana" de Frank H. Netter que usan los estudiantes de carreras ligadas a la salud durante los primeros semestres y que tienen un gran avaluó comercial.

Desde el Servicio Nacional de Aduanas explicaron que el valor total de los textos se calculó en US$5.952 dólares y además de lo relativo al contrabando, también se investigará si son falsificaciones o libros originales.

Adjudican licitación de las micros para el Puerto Salitrero

Empresa antofagastina fue la mejor evaluada en el proceso. Oferta tocopillana presentará reclamo ante Contraloría.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La empresa antofagastina Sociedad de Servicios e Inversiones Sergel Limitada, fue la que obtuvo el mejor puntaje y se adjudicó la licitación de las micros para Tocopilla, eso si es que Contraloría determina si el proceso se realizó de forma correcta.

Así lo confirmó a La Estrella el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, mientras que la comisión evaluadora de las cinco ofertas para la licitación de las micros para el Puerto Salitrero, compuesta por ese organismo y la Intendencia, le dio mayor puntaje a Sergel, declarando a las dos ofertas tocopillanas (Buses Vega y Asociación Gremial de Taxicolectivos) como inadmisibles.

"Se subió el acta que es de evaluación de la adjudicación, pero ésta tiene que ser aprobada por la Contraloría, para poder anunciar si está correcta la revisión que se hizo y si se adjudicó finalmente (la licitación)", aseguró la autoridad, indicando que se llevó el proceso con normalidad, independiente de las acusaciones que se hicieron en el pasado.

Ello, porque Sergel fue quien tenía mayor puntaje en la primera licitación, pero ésta se declaró desierta porque los interesados no presentaron toda la documentación requerida para esta etapa, específicamente los certificados de anotaciones vigentes, permiso de circulación vigente y seguros de accidentes.

Contraloría tiene un plazo de 20 días hábiles para determinar si la adjudicación se hizo debidamente, para así declarar como ganadora a la empresa antofagastina, que tiene cuatro meses para implementar el servicio, es decir, entre agosto y septiembre de este año.

Reclamo

Pero el representante de la Asociación Gremial de Taxicolectivos de Tocopilla, Luis Hernández, presentó su molestia hacia este proceso, asegurando que ellos eran la oferta económica más baja y tenían todos los papeles que se solicitaron.

Aún así, fueron declarados inadmisibles por "no presentar promesa de compraventa exigida en las bases de la licitación y el documento adjunto no cumple los requisitos del tipo de contratación".

Hernández se defendió, afirmando que ellos -en la oferta- enseñaron una cotización de marzo de este año con la empresa Bepo, representante de Mercedes Benz en Chile, además de una carta compromiso que confirma la negociación de las siete máquinas requeridas en este proceso, lo que lo convierte en un documento legal llamado factura preforma, por lo que su propuesta sería admisible.

Molestía va a contraloría

"Nos declaran inadmisible por una presentación de documentos que no lo dicen las especificaciones técnicas ni administrativas, ni tampoco nos podrían inhabilitar con respecto a este tema. Ellos nos cambian una palabra, que dice contrato a una carta de compromiso de compraventa, con una cotización que está numerada, foliada, con el tipo, el año, las características del vehículo (buses), más la carta de compromiso viene foliado el rol de la cotización", aseguró Hernández, quien confirmó que se cumplen las condiciones para postular a este proyecto, por lo que este reclamo se hará formal a la Contraloría, tal como lo hicieron en la primera licitación.

5 empresas postularon. Buses Vega y Asociación Gremial de Taxicolectivos son de Tocopilla.

4 meses, después de la decisión de Contraloría, se debe implementar el servicio de transportes.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl