Secciones

Evento para fanáticos de "Star Wars"

E-mail Compartir

Hoy, 4 de mayo, se celebra el Día de Star Wars en todo el mundo con el lema "May the 4th (Force) be with you (Que la fuerza te acompañe)" y los administradores del local antofagastino Epic RestoBar bien lo saben, ya que esta noche tendrán un evento especial que contará con la presencia de algunos de los personajes de la saga de George Lucas.

Juan Cortés, uno de los administradores, contó a este Diario que hoy se proyectarán las películas, además de escuchar la banda sonora de la saga. "Habrá cosplay y tragos temáticos que fueron diseñados para esta ocasión y también algunos concursos para los asistentes de 'Epic'", dijo.

Cortés extendió la invitación a todos los antofagastinos y público en general amante de Star Wars y los que tampoco son tan seguidores, a que asistan a los eventos que comenzarán a desarrollarse desde las 19:00 horas.

Hasta Enjoy llegará Tam Tam Go y Andrea Tessa

E-mail Compartir

Además de todos los eventos que se enmarcan en la Feria Internacional del Libro Zicosur (Filzic), hay varios más en Antofagasta y algunos de ellos son los que habrá hoy y mañana en el Bar Jokers de Enjoy.

Por ejemplo, hoy estarán los españoles de Tam Tam Go, agrupación que data de fines de los '80 y cuyo trabajo más reciente es el disco "Bolero Incendiado" del 2009. Ellos traerán esta noche sus hits más conocidos, como Espaldas mojadas, Cruzando el río y Atrapados en la red.

Mientras que mañana será el turno de Andrea Tessa, intérprete chilena popular y de voz poderosa que volcó su herencia decididamente hacia el pop, género en el cual incursionó y se hizo conocida en televisión, mientras que el jazz clásico lo ha reservado mayoritariamente para sus actuaciones y más recientes grabaciones.

Tessa destaca con discos como "Páginas" (1995), "Equipaje clandestino" (2002) y "Tribute" (2007). En este último, saldó su deuda con el jazz.

Ambos espectáculos comenzarán desde las 22:00 horas y no requieren entrada adicional a la de la sala de juegos.

Hoy darán inicio a Antofagasta en 100 Palabras en feria del libro Zicosur

Hasta el 7 de julio se pueden enviar pequeños cuentos para ser parte de la octava edición de esta iniciativa.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El concurso "Antofagasta en 100 Palabras" acaba de cumplir ocho años de existencia y en poco tiempo ha logrado consolidarse como una actividad cultural fundamental en la región, ya que se han postulado más de 20 mil cuentos originales.

Es por eso, y en el marco de la séptima versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur (Filzic), la cual está en la explanada del Ferrocarril de Antofagasta hasta el domingo, que Fundación Plagio y Minera Escondida presentarán una serie de actividades para promover la lectura y escritura y una de ellas será el taller gratuito de cuentos breves que dictará hoy Francisco Ortega a las 18:00 horas en Filzic. Posterior a aquello, el profesional firmará libros de la versión anterior de "Antofagasta en 100 Palabras".

Sobre este taller, Carmen García, directora de Fundación Plagio comentó que "nos interesa recoger la multiplicidad de voces que coexisten en la región, cuya interculturalidad la convierte en un interesante campo de creación y expresión literaria".

Para esta versión de "Antofagasta en 100 Palabras" se creó especialmente la mención al Talento Mayor, dirigido a personas de sobre 65 años. Esta mención pone en valor la importancia de los "nonitos"y rescata sus testimonios e historias.

Ante la pregunta de quiénes conformarán el jurado que dirimirá sobre los mejores cuentos, está integrado por los escritores Paulina Flores, Francisco Mouat y Francisco Ortega.

Respecto a los premios, el primer lugar recibirá un millón de pesos. El premio al Talento Mayor, al igual que Talento Joven e Infantil será de 250 mil pesos. En tanto, las cuatro menciones honrosas también recibirán la misma cantidad.

Los cuentos serán recibidos a través del sitio www.antofagastaen100palabras.cl y en buzones ubicados a lo largo y ancho de la región. Las postulaciones están abiertas hasta el 7 de julio, por lo que desde Fundación Plagio y la cuprífera privada instaron a enviarlos cuanto antes.

javier.andronico@estrellanorte.cl