Secciones

37 reclusos reciben la libertad condicional

Hubo 41 solicitudes en Tocopilla. Comisión acogió un 94,7% de los casos regionales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción de Antofagasta otorgó la libertad condicional a 37 internos del CDP Tocopilla, de un total de 41 solicitudes presentadas a este primer proceso de revisión del 2017.

A nivel regional fueron 233 los reclusos que obtuvieron este beneficio, lo que significa que un 94,7% de las solicitudes fueron acogidas positivamente.

El presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Manuel Díaz, explicó que "se analizaron todos los informes aportados por Gendarmería, clasificados en listas 1 y 2, cumpliendo en su mayoría con todos los requisitos para optar a la libertad condicional, que tal como dice su nombre es el cumplimiento del resto de su pena en libertad pero con la condicionalidad de firmar periódicamente ante Gendarmería".

Es preciso destacar que los requisitos para postular al beneficio de la libertad condicional se encuentran establecidos en el Decreto Ley N° 321 del año 1925, responden a tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); haber observado conducta intachable en el establecimiento penal; haber aprendido bien un oficio si hubiese talleres donde cumple condena; y por último haber asistido a la escuela del establecimiento y a las conferencias educativas que se dicten.

El año pasado, 28 reclusos lograron este beneficio en Tocopilla.

28 internos provenientes del CDP Tocopilla obtuvieron este beneficio en el 2016.

Condenan a individuo por internar drogas en el CDP

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta impuso una pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo contra Camilo Andrés Obreque Martínez de 19 años de edad, a quien se lo declaró culpable del delito de tráfico de droga.

Los hechos investigados por el fiscal Jorge Veloso Correa dan cuenta que el 1 de septiembre de 2016, alrededor de las 14:50 horas, el imputado ingresó al CDP Tocopilla y al ser sometido por personal de Gendarmería a una revisión corporal, se percataron que transportaba ocultas al interior de su ropa interior una bolsa de plástico transparente conteniendo cerca de 30 gramos de marihuana y otra bolsa con 20 comprimidos del tipo psicotrópicos, además de un teléfono Nokia con batería y sin chip.

El acusado renunció a su derecho a guardar silencio y declaró en el Tribunal, reconociendo que portaba la droga y los psicotrópicos, argumentando que no eran para venderlos sino se los llevaba a un hermano que estaba detenido.

Los jueces estimaron que la prueba aportada por el fiscal, consistente en testimonial, pericial, documental y fotográfica, resultó suficiente para acreditar, más allá de toda duda razonable, tanto el delito imputado, como la participación que en el mismo cupo a Obreque Martínez.

Además de la pena, el acusado deberá pagar una multa de 10 UTM.

SIE estará atendiendo denuncias y consultas sobre temas escolares

E-mail Compartir

Con el objetivo de descentralizar la atención de las denuncias y consultas de los ciudadanos, la Superintendencia de Educación (SIE) de Antofagasta realizará hoy la campaña "Superintendencia Más Cerca" en la Gobernación Provincial de Tocopilla.

Entre las materias que se pueden consultar se encuentran: medidas ante maltrato escolar; problemas de infraestructura; no renovación de matrícula; procesos de admisión; medidas disciplinarias; retención de documentos; cobros indebidos, entre otras temáticas.

Los padres, apoderados y ciudadanos podrán acercarse a realizar sus consultas y denuncias desde las 09:30 hasta las 13:00 horas, y luego en la tarde a contar de las 15:00 a 17:00 horas.

"Esta campaña es parte de nuestra política institucional y la descentralización de los servicios nuestra principal herramienta para resolver las dudas de los integrantes de las comunidades escolares, sabemos que muchos apoderados les es dificultoso viajar hasta Antofagasta para formalizar alguna inquietud, es por ello que estamos visitando cada comuna de la región para responder a las consultas y ayudar a los integrantes de las comunidades escolares", expresó el director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Alvarado.

Esta iniciativa se replicó hace un mes y fue todo un éxito, por eso llamaron a la comunidad a participar.

"Acercar los servicios es nuestra principal herramienta para resolver dudas de las comunidades escolares".

Víctor Alvarado, dir. regional, Superintendencia de Educación"