Secciones

breves

E-mail Compartir

Abrió el observatorio más alto del mundo

El observatorio de la Torre de Shanghái, el más alto del mundo, abrió oficialmente sus puertas a los millones de visitantes que recorren la ciudad y que desde ahora podrán subir 546 metros de altura en menos de un minuto gracias a sus ascensores de alta velocidad.

Desde el piso 118 del llamado "Top of Shanghái", los visitantes podrán disfrutar de una increíble vista panorámica de la ciudad a través de grandes paneles de cristal. Tiene 1.000 metros cuadrados sus visitantes tendrán que pagar una entrada de 180 yuanes (28 dólares).

[turismo]

Ahora se puede recorrer la costa de Croacia en un bote Uber

Nuevo servicio permite a los turistas conocer las bondades de dicho país a un precio más económico.
E-mail Compartir

Redacción

Si hace menos de un año que Uber llegó hasta Latinoamérica y ya son varios en los que se mantiene funcionando en otras partes del mundo, la aplicación sigue acrecentando su abanico de servicios, los que definitivamente llaman la atención al ser opciones más económicas que las ofertas tradicionales.

Croacia, por ejemplo, por su increíble atractivo geográfico y turístico es una de las opciones que llaman la atención como un destino muy llamativo para disfrutar de un viaje soñado y a Europa y no tan difundido como capitales principales, como es el caso de Londres o París.

¿Y qué tiene que ver esta app que presta el servicio de solicitar un móvil a precios más económicos? Pues, Uber decidió agregar en este país la opción de contar con vehículos de transporte acuático, para así facilitar a los turistas que quieran conocer la costa croata.

Según informa Emol, la idea se aplica desde junio de 2016 en dos de los principales balnearios del país. Se trata de las ciudades Split y Dubrovnik, ambas consideradas como polos turísticos de este destino en el Viejo Continente.

Y sólo pocos meses después de haber comenzado a funcionar, el servicio de transporte acuático tomó fuerza al ser una alternativa más económica y rápida, para conocer las más de mil islas que Croacia tiene frente a su costa en el mar Adriático.

"Gracias a su geografía, Croacia cuenta con una interesante oferta de playas de ensueño e islas para disfrutar. De modo que es bastante usual el uso de taxis acuáticos para visitar las diferentes ciudades de la costa adriática", recuerdan el portal de viajes Cocha.com, al comentar la iniciativa.

Uber Boat es el nombre que recibe la prestación fluvial de la transnacional, que al igual que se homólogo terrestre, se solicita a través de su aplicación para teléfonos móviles y se paga con tarjeta de crédito, sin efectivo.

Todos los conductores, en este caso "capitanes", deben ser profesionales cualificados y con licencia, además de pasar por rigurosos controles de antecedentes penales, para evitar problemas con la ley vigente.

EE.UU. baja en turismo

E-mail Compartir

El veto migratorio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia refugiados y ciudadanos de países de mayoría musulmana y los recientes incidentes en el trato de las aerolíneas a sus pasajeros han dañado el turismo en el país, afirmaron expertos del sector.

"Hemos vivido una tormenta perfecta para la industria de los viajes y del turismo en Estados Unidos en los últimos 18 meses: el 'brexit' (salida de Reino Unido de la Unión Europea), la subida del dólar, las órdenes ejecutivas sobre inmigración y la imagen de United Airlines", aseguró el experto Peter Greenberg en un foro celebrado en Washington bajo el título "Viajar en estos tiempos".

La emisión de los dos decretos presidenciales (el 27 de enero y el 6 de marzo) para suspender temporalmente el programa de acogida de refugiados y las llegadas a Estados Unidos desde seis países de mayoría musulmana (Libia, Somalia, Sudán, el Yemen, Irán y Siria) provocó el miedo de los turistas a que se les complicara la entrada en los controles migratorios de los aeropuertos.

¿Sabe cuál es el vuelo más largo del mundo?

E-mail Compartir

En febrero pasado, la aerolínea Qatar Airways comenzó a operar el vuelo comercial más largo del mundo en 2017 y que recorre la increíble cantidad de 14.535 kilómetros, uniendo las ciudades de Doha (Qatar) y Auckland (Nueva Zelanda), informó Emol.

El servicio lo realizó con un moderno avión Boeing 777, el que tardó un total de 16 horas y 23 minutos en completar la travesía, destronando a su principal competidora, Emirates, que hasta ese día ostentaba con tener el viaje más extenso uniendo las ciudades de Dubai y la misma metrópolis neozelandesa.