Secciones

Con taller aprendieron la lengua de señas

E-mail Compartir

Como un importante avance para garantizar el acceso a la justicia a todas las personas fue calificado el Taller de Lengua de Señas, que concluyeron orgullosos 22 funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta (CAJ)

El curso tuvo como objetivo obtener herramientas lingüísticas para mantener la comunicación con personas con discapacidad auditiva, tanto en el proceso de cualquier consulta o judicialización de un caso y así atender las necesidades de acceso a la información y comunicación.

La ceremonia de certificación estuvo encabezada por el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina; la directora general de la Corporación de Asistencia Judicial Tarapacá -Antofagasta, Carolina Fernández; la directora regional de la Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta, Claudia González; y la directora regional de Senadis, María Inés Verdugo.

En el taller, ejecutado por la Corporación Wenüi, participaron abogados, asistentes sociales, administrativos, entre otros.

Pampinos quedan felices con la feria del libro

E-mail Compartir

Durante el fin de semana, específicamente los días sábado y domingo, toda la comunidad de María Elena pudo disfrutar y sumarse a la primera extensión de la Feria Internacional del Libro Zicosur (Filzic) de Antofagasta, en el marco de su aniversario número 90.

La actividad cultural comenzó el sábado a las 16:00 horas, con un colorido y entretenido pasacalle con batucada, luego las palabras de inauguración y un show musical, juegos infantiles y cuenta cuentos. Además en la misma jornada se presentaron la cantante Adriana Tula de Tucumán Argentina y los grupos Ankaly y Son de Calle.

El domingo comenzó deportiva ya que se realizó una cicletada familiar y a las 17:00 horas, se recibió la visita de los escritores Mauricio Camus Angel, Nelson Codocedo, Juan Pardo, y el novelista Hernán Rivera Letelier, conocido por sus libros que relatan la vida en las salitreras, siendo el más conocido La Reina Isabel Cantaba Rancheras.

La iniciativa fue organizada y producida por la Agrupación Literaria y Cultural FILZIC y la Sociedad Filarmónica de Jóvenes Pampinos y contó con el auspicio del municipio local y la empresas SQM.

Pequeñitos recibieron set de juegos didácticos

Rinju es un juego especialmente diseñado para incentivar la creatividad en los menores en edad preescolar, que está regalando el Gobierno.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

En una ceremonia realizada en la escuela Gabriela Mistral, el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social entregó a un grupo de niños tocopillanos en edad preescolar, un entretenido y didáctico utensilio para su desarrollo cognitivo denominado Rincón del Juego (Rinju).

En la ocasión se regalaron 72 juegos a los niños de entre 4 a 5 años de edad del establecimiento educacional de Tocopilla. Sin embargo, ellos no serán los únicos en recibirlo, ya que como indicó la secretaria regional ministerial (Seremi) de Desarrollo Social de la segunda región, Loreto Nogales, la idea es entregarlo en todos los establecimientos educativos de la ciudad y la región.

En total, agregó la autoridad regional, el set de Rinju se donará a 61 establecimientos educacionales a nivel regional y la entrega será para tres mil 479 niños en edad preescolar.

Uno de ellos fue el hijo de Estafani Espinoza, apoderado de la escuela Gabriela Mistral. Su pequeño cursa el pre kinder y fue uno de los primeros beneficiarios con el Rinju. Al respecto opinó que (fue)"súper bueno, entretenido para que aprendan harto, para escribir, para los padres también, aquí va a aprender todas sus cosas. Es muy bueno".

Por su parte René Pizarro, director de la escuela, señaló que es algo "maravilloso para los niños y una oportunidad para las familias. El juego tiene muchas posibilidades ya que puede ser una estrategia fundamental para los aprendizajes de los alumnos, esto por que desarrolla la autonomía, la creatividad, el trabajo en equipo. Es una herramienta muy potente que se ha entregado, así que creo que es la oportunidad a que los padres puedan apreciar y tener una mejor vida familiar a través de los juegos con sus niños".

Rinju

Rinju ha sido especialmente diseñado para promover el juego en los niños. Éste se compone de tres partes principales: una estructura blanca de cartón, personalizable, que hace de organizador de juegos y libros, teatro de títeres o tiendita. Una carpa de tela que sirve de guarida de juegos para el niño, y una pizarra reversible, que una de sus caras es pizarra de tiza y en la otra cuenta con una superficie para que el niño pueda dibujar encima de su reflejo.