Secciones

Con dron y can adiestrado buscan a joven trabajador

Colegas de Lester Díaz rastrearon ayer el sector La Chimba con el apoyo de voluntarios de Bomberos.
E-mail Compartir

Redacción

Con el apoyo de un dron, voluntarios y un can de rescate de Bomberos, colegas de Léster Alejandro Díaz Navarrete rastrearon ayer el sector de caleta La Chimba de Antofagasta, reforzando así la búsqueda de su desesperada familia.

Al joven trabajador minero, de 35 años, se le perdió el rastro la noche del pasado viernes 21, luego que saliera de su hogar para jugar un partido de fútbol y luego juntarse con amigos. El sábado, cerca de las 7.30 horas, su automóvil Hyundai Accent apareció incendiado en La Chimba y de él hasta ahora nada se sabe.

Precisamente ese sector fue intensamente "peinado" por sus compañeros de labores, quienes llegaron apoyados por bomberos de las ocho compañías de la ciudad. Así lo confirmó el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos, Reinaldo Rivera Bruna, quien explicó que hicieron "la búsqueda física con bomberos, una búsqueda técnica con un dron de un compañero y una búsqueda canina con una ONG".

Según el oficial, la idea es rastrear para ir descartando sectores "y de acuerdo a las indicaciones que nos pueda entregar la PDI, ir a otro lugar". Todo - dijo- es parte de una verdadera cadena de ayuda en la que también tomará parte la Armada.

Conmocionados

La iniciativa nació de los compañeros de trabajo de Minera Spence, donde Lester trabaja como electromecánico, quienes preocupados se pusieron al servicio de la familia de su colega perdido. El primer director del Sindicato de Trabajadores, Rodrigo Araya, precisó que tomaron contacto con la esposa para ver la forma de ayudar de la mejor manera y fue así como el jueves llegaron hasta La Portada, realizando un monitoreo con el dron de Cristian Cáceres.

Los trabajadores Carlos Concha y Ricardo Carrasco indicaron que hay preocupación entre los compañeros de labores por la desaparición de Díaz Navarrete, por lo que no dudaron en hacer las gestiones necesarias que aporten a sus seres queridos. Respecto a lo ocurrido, dijeron que "es preocupante, porque Lester es bastante alegre, amante de su familia; tiene una hija que adora."

El caso es pesquisado por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, cuyo jefe (S), comisario Luis Galaz, puntualizó que las diligencias están enfocadas principalmente a reconstruir los momentos y movimientos previos a la desaparición y las posibles causas de ésta.

La Estrella de Antofagasta

Quince años de cárcel a guardia por homicidio y otros dos delitos

E-mail Compartir

Más de 15 años de cárcel suman las penas impuestas a un guardia de seguridad por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, tras encontrarlo culpable de un homicidio simple, porte ilegal de arma de fuego y microtráfico.

Yeferson Ignacio Vega Ponce, de 19 años, fue llevado a juicio por el fiscal adjunto Gonzalo Pino Ramírez, quien consiguió que por los dos primeros delitos fuera sentenciado a 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio y cuatro años de presidio menor en su grado máximo, respectivamente. Por el microtráfico de drogas, en tanto, recibió una condena de 541 días de presidio menor en su grado medio.

La madrugada del 4 de octubre de 2015, según la acusación, el colombiano Yeyfer Vélez Angulo (20) estaba en el exterior del local nocturno "Saloon Habana" de calle Carrera, sector del Parque Brasil, cuando el acusado extrajo de entre sus ropa un arma de fuego, disparando en su contra. El joven recibió el impacto en su cabeza, falleciendo en el lugar a causa de un traumatismo cráneo encefálico por proyectil.

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI realizó diligencias que permitieron dar con el autor y su domicilio, donde se encontró una bolsa con 15,76 gramos de marihuana y otras contenedoras de cocaína, una pesa digital, de un millón 900 mil pesos y tres armas de fuego con sus cargadores.