Secciones

Este "finde" la Filzic tendrá charlas y eventos en vivo

Diversos escritores locales y nacionales estarán estos días en el Ferrocarril de Antofagasta y el lunes se desarrollará el "Carnaval de los Colores" por el centro de la ciudad.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Mañana a las 17 horas en el Café Literario de la séptima versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur (Filzic), emplazada en los estacionamientos del Ferrocarril de Antofagasta (calle Bolívar), el escritor local Alejandro Terraza presentará su más reciente libro: "LIA: Un suspiro de medio siglo", el cual fue editado por Ediciones Hurañas y estará a la venta tanto en la feria literaria como en la librería Filzic (San Martín entre Maipú y Uribe).

Este ejemplar ha sido uno de los más significativos para Terraza, ya que es un ensayo literario que aborda los 50 años que acaba de cumplir el Liceo Industrial de Antofagasta (LIA), establecimiento donde el propio autor estudió y egresó en 1992.

"Este libro, al ser un ensayo literario, se diferencia de una novela histórica o de ficción porque se ciñe a los eventos rigurosamente que sí ocurrieron y por ende, yo relato varias anécdotas e historias en este libro que empecé a escribir en noviembre y terminé a mediados de enero", cuenta Alejandro Terraza, quien reconoce que decidió trabajar con Ediciones Hurañas porque "es una editorial local y la idea era darle un carácter regionalista a la historia de mi liceo, el cual cumplió 50 años a fines del 2016".

El escritor antofagastino recuerda que fue el director del Liceo Industrial quien se le acercó para ver si le gustaba la idea de redactar un ensayo sobre la historia del establecimiento. "Como fui estudiante, no lo dudé y eso me sirvió para escribir con fundamentos, pero también entrevisté a muchísimas personas y profesores (...) Con este libro, me dijo el director, es dejar algo permanente, un legado de mayor connotación social para la comunidad".

Finalmente, Terraza invitó a todos los interesados a que adquieran "LIA: un suspiro de medio siglo", porque "es un libro muy entretenido de leer, ya que es un ensayo pero con prosa de novela", explica el escritor e ingeniero que trabajó más de 20 años en minería.

"finde" largo

Como viene siendo así hace siete años, Filzic se ubica en la explanada del Ferrocarril de Antofagasta y tiene a disposición de la comunidad -desde las 10 a 22 horas- los cientos de stands con literatura variada e incluso locales de emprendedores de artesanías y cactus.

Para estar al tanto de los escritores y expertos que estarán en la feria literaria -que cierra sus puertas el siete de mayo- conviene revisar el sitio web www.filzic.cl, ya que en la pestaña "Programación" cuentan con todos los eventos que se realizarán estos días con los lugares y horas detallados.