Secciones

Club social Pedro de Valdivia celebrará el Día de la Danza

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Danza, el Centro Social "Hijos y Amigos de Pedro de Valdivia" realizará hoy una serie de actividades relacionadas con el baile.

El evento se hará en la sede del club social que queda ubicada en la villa Frei, en la calle San Miguel 49 Antofagasta.

También habrá otros invitados que presentarán bailes de danza árabe, tribal, cuecas, las "Pampinitas en proyección", entre otros. El costo de la entrada para los que no son socios es de solamente mil pesos. Para los que pertenecen al club social, la entrada es liberada.

La Plaza Colón será el escenario de 18 grupos de baile

E-mail Compartir

Serán 18 agrupaciones las que se tomarán la Plaza Colón con un escenario donde se presentarán desde las 15:00 a las 21:00 horas, todo esto junto a las compañías que son parte de la Nueva Mesa de la Danza.

Además, a las 19:00 horas, la Escuela de Ballet presentará la Suite de la Bella Durmiente en el Teatro Municipal en las que participan alumnas de la Escuela de Ballet de la Corporación Cultural de Antofagasta.

Las entradas para los eventos son totalmente gratuitas y sin retiro de invitaciones. Para más información puede visitar el Facebook Cultura Antofagasta.

[TIEMPO LIBRE]

Último fin de semana para ver la obra "Quijote"

La semana pasada se presentó con gran éxito en el Teatro Pedro de la Barra.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Este fin de semana serán las últimas funciones de la obra "Quijote", que está dirigida por Jorge Olguín y que la semana pasada se presentó con gran éxito a la comunidad en el Teatro Pedro de la Barra.

La trama de la obra habla sobre un profesor de física, Juan Cabrera y que está cansado del mundo en el que vive, por lo que decide emular cada página del libro Don Quijote de la Mancha y junto a su amigo Sancho recorren el Norte Grande de Chile en busca de aventuras, justicia y respuestas a sus propias vidas. Como si fuera un cuento, Cabrera va reflexionando acerca de la condición del habitante del desierto de Atacama.

La obra es de la compañía Teatro Misterix, la que se fundó en el año 1996 con la pieza teatral "Chao Misterix!", de la cuál tomaron el nombre para identificarse.

Desde aquel momento trabajaron ininterrumpidamente hasta 2003 aproximadamente, montando las obras "El Centroforward Murió al Amanecer", "Ceremonia con Sangre… con Tinta Sangre del Corazón", "Monkey" (la que obtuvo el galardón a Mejor Dirección en el Festival de Nuevos Directores organizado por la Universidad de Chile en 2001) y "Sobre-vivir. Reflexiones Prehistóricas".

Actualmente el elenco está compuesta por 11 personas: director, 4 actrices, 4 actores, un músico y un jefe técnico.

Funciones

La obra se presentará hoy a las 21:00 horas en el Teatro Pedro de la Barra y mañana a las 21:00 horas en el mismo lugar.

El costo de la entrada general es de $5.000. Para las personas de tercera edad y estudiantes, el ticket costará $2.500. Si quiere hacer reserva de entradas puede escribir con un mensaje interno al facebook de la compañía "Teatro Misterix".

Cabe destacar que ante el éxito de esta obra, la compañía fue invitada a participar en el Festival Internacional de Teatro Zicosurl Fitza 2017 y tuvieron funciones en sus dos sedes: el Centro Cultural de Taltal y el Parque Croata de Antofagasta.