Secciones

Atleta antofagastino logró oro en salto alto

E-mail Compartir

Tras un trabajado triunfo el atleta Antofagastino Sebastián Rojas mostró su gran alegría luego de conseguir la medalla de Oro en el Salto Alto.

El joven señaló que "estoy feliz por esta medalla de oro, que vine a defender aquí en Bolivia", indicó el atleta tras alcanzar el oro en el salto alto de la competencia de atletismo de Judejut que se disputa en Tarija.

Con registro de 1.96 metros, este sencillo joven superó en seis centímetros la

marca que alcanzó el año pasado en el Cusco que lo llevó a subirse por primera vez en el podio de esta competencia internacional y relegó a la plata al peruano Paolo Crose de Moquegua "Quiero agradecer a mi entrenador Exequiel Cáceres que siempre me insta a mejorar en cada entrenamiento. Este es mi último Judejut y es grandioso despedirme con una medalla de oro" confesó el atleta.

Pese a que ya había asegurado el oro, Sebastián pidió que el listón se instalará en 1.99 metros. Pese a todo su esfuerzo no pudo superar la altura.

En otra actuación Martina Letelier terminó cuarta en los 1.500 metros planos.

La despedida de Daniela Bilbao fue en grande

Obtuvo medalla de oro en taekwondo, sellando su adiós para siempre de los Judejut.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Pocos son los deportistas que alguna vez compitieron en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) y pueden lucir en el pecho dos medallas de oro y una de plata. Una de ellos es Daniela Bilbao Cárcamo (18 años) que se despidió de los juegos de Sucre Bolivia -cumple la edad límite de participación- colgándose la presea dorada en taekwondo, categoría menos 52 kilos.

Conseguir su tercera medalla en este tipo de competencia no fue nada de fácil. Tuvo que recorrer un largo camino para llegar a la final de su categoría. La propia Dani catálogo este triunfo como uno de los más complicados en sus cuatro años compitiendo en los Judejut. "Fue la medalla más complicada. El nivel estuvo alto, las competidoras dieron siempre la pelea, pero me había preparado para llegar a la final y lo conseguimos", relató la joven calameña estudiante de preparación física, tras recibir su presea dorada.

La despedida de los Judejut la ubicó en un cuadro donde fue de menos a más. En el primer combate estuvo incluso abajo en el marcador por 7-5, pero como siempre Daniela sacó esa garra que la caracteriza sobre el tatami y terminó imponiéndose por 10-8. Este trabajado triunfo ante la representante de Coquimbo fue el empujón que necesitaba para encaminarse a una final. En su segundo combate no tuvo problemas para eliminar a la taekwondista de la región de Atacama por 10-3. En semifinales se encontró Bolivia y nuevamente la eliminó con un contundente 20-11. La final estaba a la vuelta de la esquina y en el horizonte aparecía la competidora de Arequipa, Perú. La disputa de la medalla dorada fue de infarto, punto a punto, no se dieron ventaja en ninguno de los rounds, hasta que Daniela sacó a relucir su experiencia para imponerse 11-7 en lo que marcó su despedida en grande de los Judejut. "Tengo nostalgia y un poco de pena de despedirme de los juegos. Comencé a los 15 años compitiendo, justamente en Bolivia, pero en esa oportunidad no obtuve medallas. Después vinieron las dos medallas (oro y plata) y ahora me despido con esta, la más luchada de todas", recordó Daniela.

Un emotivo adios

Antes de decirle adiós a los juegos agradeció a su Dios, su familia y a todos quienes en algún momento la apoyaron en esta carrera. "Cuando hay un triunfo uno nunca está solo, siempre hay gente que te apoya como la familia, el equipo, los compañeros, el técnico, a todos ellos le dedico este triunfo", agregó. Mauricio Henriquez, técnico del equipo de taekwondo no pudo ocultar su felicidad y orgullo de la medalla obtenida por Daniela. "La conozco desde los cinco años, cuando llegó al colegio. Es una campeona, trabajadora, por eso esta medalla corona una carrera impecable en los Judejut", enfatizó.

52 kilos es la categoría que la joven antofagastina destacó en su última participación.

3 medallas logró Daniela en esta última incursión. Dos fueron de oro y una presea de plata.

Enviado especial a Bolivia

Lanzando la Bala consiguió el bronce

E-mail Compartir

Ante rivales difíciles, con

algo de nerviosismo, pero con ganas de dejar bien puesto a Chile en estos juegos, el lanzador de bala Wrington Camus Mena logró conseguir la medalla de bronce en el lanzamiento de la bala de Judejut 2017.

El joven con un registro de 12.37 metros logró entrar en el podio junto a su compatriota Alexander Giovani proveniente de Coquimbo y que logró una marca de 12.52 metros.

Las buenas marcas en el lanzamiento de la bala no mermaron ahí, fue el copiapino Nicolás Aldea que se logró la presea de Oro con un lanzamiento de 17.07 metros, muy por encima de los jóvenes que compitieron por los mejores lugares en esta categoría.

Con ello, la selección regional que compite en la sede Tarija sumó una nueva medalla en lo que va de estos juegos 2017.