Secciones

Civiles manejarán las platas en Carabineros tras el escándalo

General director, Bruno Villalobos, anunció 27 medidas que buscan evitar futuros fraudes en la institución.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Hasta un temblor tuvieron ayer en La Moneda el ministro del Interior, Mario Fernández, y el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, al anunciar la reestructuración de la institución tras el millonario fraude entre sus filas, que ya supera los $16.500 millones.

Con cierta tensión en sus rostros por el movimiento telúrico, anunciaron que el plan estará compuesto por 27 medidas, que tendrán un plazo de entre un mes y 90 días para aplicarse. Otras materias serán objeto de proyecto de ley, por lo que dependerán de la velocidad con que se tramiten en el Congreso.

Horas más tarde, el general Villalobos detalló que se eliminará el escalafón de intendencia de la institución, desde donde salen quienes cumplen funciones de administración, contabilidad y finanzas públicas. Con el nuevo plan, serán civiles quiénes se harán cargo de las platas, por lo que los carabineros que se desempeñaban en estas funciones serán reubicados, dijo el general.

"Será tal como pasa actualmente con los abogados, médicos y dentistas de la institución. Para quienes trabajaban en esos puestos, no se preocupen. Carabineros no sobran. Ellos podrán optar a diferentes posibilidades que les vamos a entregar", dijo Villalobos.

Más estudios

También anunció que se está haciendo una licitación de empresas para hacer una auditoría sobre el estado de la institución.

El general Villalbos informó, además, que los oficiales que inicialmente egresarían este año de sus filas, tendrán que esperar a 2018 más para así cursar las materias de gestión y control financiero que se incorporarán a la malla.

Otra de las modificaciones será el cambio de la prescripción de responsabilidad disciplinaria. Actualmente es de seis meses y pasará a ser de cinco años.

En caso de que un oficial renuncie a la institución, habrá una retención por seis meses, para verificar que no haya cometido delitos.

$16 mil 500 millones es el monto mínimo calculado por la fiscalía para el fraude en Carabineros.

27 medidas tiene el plan de reestructuración anunciado ayer por Interior y Carabineros.

Desempleo regional descendió 0,1 % y se ubica en un 7,8%

E-mail Compartir

Una tasa de desocupación de 7,8% registró la Región de Antofagasta durante el trimestre móvil enero -marzo 2017, según reveló el Informe del INE.

Pablo Rojas, seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó el descenso de 0,1 punto porcentual en 12 meses, periodo en que también experimentó un descenso el número de los desocupados en un 3,0%.

"Como Ministerio del Trabajo se han desarrollado múltiples iniciativas, como por ejemplo el programa de capacitación +Capaz, que avanza en entregar herramientas para el empleo a personas que tienen dificultades para al mundo del trabajo", dijo.

Los ocupados disminuyeron en 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior, situación incidida por la baja en el número de ocupados en Comercio, Administración Pública y Construcción.