Secciones

Con visita de escritor mapuche inició 'Diálogos en Movimiento'

E-mail Compartir

Con una enriquecedora y profunda conversación entre el escritor y poeta mapuche Elicura Chihuailaf con estudiantes de los liceos Marta Narea Díaz y Técnico de Antofagasta, se realizó el lanzamiento 2017 del programa "Diálogos en Movimiento" perteneciente al Plan Nacional de la Lectura.

La iniciativa impulsada a nivel regional por el Consejo de la Cultura de Antofagasta, permitió contar la presencia del destacado autor, quien directo desde la localidad de Quechurewe, región de la Araucanía, y tras numerosas horas de viaje, llegó puntualmente a la cita programada con los jóvenes antofagastinos que impacientes lo esperaban en dependencias del liceo Marta Narea Díaz.

Fue así, que por más de una hora los jóvenes pudieron conocer detalles íntimos de su obra, en especial de su libro "La Vida es una Nube Azul", que fue leído previamente por los estudiantes como parte del proceso de "Diálogos en Movimiento".

Respecto al diálogo con estudiantes, el escritor y poeta Elicura Chihuailaf destacó la instancia del encuentro, señalando que "es un privilegio, pues creo que ésta es una de las iniciativas, desde mi perspectiva, más interesantes del Consejo del Libro y la Lectura porque está promoviendo algo que señalé y que es fundamental, que es el acto de la conversación, que creo, permitirá no solamente vigorizar los sueños, sino también un acercamiento para superar esa brecha que hay entre el mundo adulto y la juventud".

"Fue emocionante conocer a un escritor, alguien que ha aportado a nuestro país con el premio de poesía Jorge Tellier y me pareció súper bueno" manifestó el alumno Nicolás Gallegos, mientras que Karina Parejas, destacó que "conocer a un escritor es el sueño de todo lector, el conocer su historia, lo que él vivía, fue increíble y maravilloso".

Las actividades que tendrá "Filzic 2017" en la explanada del Ferrocarril

Desde las 10:00 horas la comunidad puede acercarse al recinto literario y recorrer durante largo tiempo los stands.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La noche del martes la explanada del Ferrocarril de Antofagasta (Bolívar con Washington) pasó de ser un lugar donde los funcionarios estacionaban sus vehículos, para "mutar" y ahora recibir personas, literalmente miles de vecinos.

Esa noche se realizó el corte de cinta de la nueva versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur (Filzic) y desde la mañana de ayer los antofagastinos pueden acudir hasta la explanada a visitar los stands, quienes tendrán muy variada literatura, artesanía y donde decenas de escritores y expertos realizarán conversatorios sobre sus libros o de interesantes charlas.

La organización instó a la comunidad a asistir a esta gran feria, que cuenta con más de 180 expositores y cientos de stands que se ubican en los seis mil 500 metros cuadrados. Eso sí conviene asistir con tiempo para dedicarle por lo menos unas dos horas a todos los locales y uno que otro conversatorio.

Filzic 2017 estará en la explanada del Ferrocarril hasta el 7 de mayo y en el sitio web del mismo nombre están todas las actividades que habrá.

Eventos

En esta misma nota aparecen todos los eventos que habrá hoy en los distintos sectores, como su auditorio o el Rincón de los Sueños.

Sin embargo, puede programar visitas de acuerdo a los escritores que quiera conocer y que vendrán al evento literario, tales como Josefa Wallace, Cristian Warnken o el Premio Nacional de Literatura, Manuel Silva Acevedo.

javier.andronico@estrellanorte.cl