Secciones

En el básquetbol los varones y las damas mostraron su poderío

E-mail Compartir

Buenos resultados fueron los que cosecharon los dos equipos que se encuentran participando en la competencia de básquetbol, correspondiente a la división de damas y varones y donde ya se perfila como los favoritos para levantarse en el podio de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut), que se realiza en Bolivia.

Con una contundente victoria sobre el cuadro peruano de Puno por 86 a 42, debutó el quinteto de básquetbol varones de Antofagasta en la sede Potosí, con lo que prácticamente aseguró su paso a cuartos de final, situación que debe ratificar en el segundo encuentro del grupo "D" donde se medirá con los dueños de cada.

Selección femenina

"Empezamos con el pie derecho la competencia. Nosotros venimos a ganar. Nos hemos adaptado muy bien a la altura", declara Ricardo Areyuna, uno de los pilares del seleccionado regional.

Mientras que un triunfo de 81 a 11 sobre el representativo peruano de Moquegua fue la carta de presentación del equipo femenino de básquetbol que juega en la sede Tarija de Judejut Bolivia 2017, con lo que se ubicó en el primer lugar del grupo C.

Ahora deberá enfrentar a Potosí (Bolivia) y Arica y de ganar asegurar el primer lugar de la serie.

Mala jornada: el podio le dio la espalda a los antofagastinos

Se esperaban las medallas en los Judejut, pero nada de eso pasó. Hoy comienza la gimnasia en Sucre.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - Enviado especial a Bolivia

Una jornada negra tuvo la selección de natación de Antofagasta en los Judejut de Sucre Bolivia. Se esperaba repetir lo hecho en la primera fecha donde la región obtuvo tres preseas (ver página 11). Esta vez el aspecto físico jugó en contra de los seleccionados nortinos.

La primera decepción de la jornada corrió por parte de las nadadoras Victoria Cepeda y Tonka Buzovic. Llegaban a los 200 metros combinados con tiempos que hacían presagiar que sería una fecha de podio, pero no contaban con que el aspecto físico les jugaría en contra. Finalmente Victoria remató en la octava posición (3'.09'') y Tonka terminó en la séptima posición con un tiempo de 3'.00.

Pero no sería la única mala noticia del día para el equipo antofagastino. Al igual que sus compañeras, Andrés Bastía llegaba con un buen tiempo a la última serie de los 200 metros combinados, donde se entregaban las medallas.

El alumno de bachillerato en las ciencias de la salud de la Universidad de Antofagasta cerró en la octava posición con un tiempo de 2 minutos 42 segundos, muy lejos de su tiempo de clasificación que lo tenía entre los favoritos. El factor altura de Sucre afectó el rendimiento del joven antofagastino.

La jornada también tuvo la participación de otros nadadores antofagastinos en la piscina olímpica de Sucre. En 200 combinados varones compitieron Gabriel Novoa (8 en su serie) y Diego González (6 en su serie). En los 50 metros espalda, María Brunning fue séptima en su serie, seguida por Renato Gómez ( 8°). Mientras que en los 50 espalda varones, Diego González fue 1° en serie y Carlos Ruiz 5°. Esta prueba la cerró Benjamín Ruiz con un 4° lugar en su serie.

Hoy se vivirá la tercera fecha de la natación, donde se espera mejorar lo hecho ayer y poder retomar el camino de la primera fecha cuando se obtuvieron tres medallas.

Comienza la gimnasia

Después de dos largos días de entrenamientos en él poligimnasio de Sucre, comienza la gimnasia con un joven equipo de Antofagasta que sueña con llegar lejos.

Hoy es el día de las pruebas individuales en damas y varones con gimnastas de muy alto nivel como son el equipo de Arequipa (Perú) y el siempre experimentado elenco de la Región de Coquimbo. Antofagasta llega con un equipo femenino con un promedio de edad de 11 años, mientras que los varones son Lukas Venegas y Nicolás Johnston, que son las cartas para subir al podio.

3 Medallas sumaron en la primera jornada los nadadores, lo que no se pudo repetir ayer.

159 Personas integran la delegación de la Región de Antofagasta en estos Judejut.