Secciones

Dramático: pasajera de bus murió en el terminal

E-mail Compartir

Como María Gutiérrez Salgado fue identificada la pasajera de un bus, que falleció la noche del lunes en medio de una escala en el terminal "Carlos Oviedo Cavada" de Antofagasta.

La mujer, de 64 años y oriunda de Arica, viajaba a esa ciudad desde Temuco, Región de la Araucanía. Al llegar a Santiago hizo un transbordo a una máquina con destino a su ciudad de origen, sin embargo durante una detención en Antofagasta descendió, con el fin de descansar.

Transcurridos cerca de 45 minutos la viajera volvió a subir, pero indicó a la tripulación que se sentía mal. Los malestares- que se estableció comenzó a sentir cerca de Copiapó -hicieron que primero recibiera atención de personal del terminal rodoviario y luego del SAMU, sin lograrse su reanimación.

Tras la constatación de su deceso, la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI trabajaron en el lugar, descartando la intervención de terceros en su muerte.

En doble fondo ocultaban más de 136 kilos de coca

Droga estaba oculta en camioneta estacionada. Hubo 2 detenidos.
E-mail Compartir

Redacción

Una denuncia anónima permitió a Carabineros dar con un millonario cargamento de clorhidrato de cocaína, oculto en una camioneta estacionada en el sector sur de Antofagasta.

El prefecto de Antofagasta, coronel Roberto Machuca, explicó que el procedimiento tuvo su origen en una llamada a nivel 135, Fonodrogas de la institución, en el cual se entregó información relativa a las características y ubicación exacta del vehículo que transportaba sustancias ilícitas.

Este, marca Ford modelo F-150, fue encontrado por el personal especializado a la altura del 1550 de Avenida República de Croacia, donde había sido aparcada. Debido a ello los efectivos montaron una vigilancia discreta, en espera de sus ocupantes.

Cuando ello ocurrió, "en primera instancia se dispuso el apoyo de nuestro camión de rayos x, el cual puede verificar la existencia de paquetes en una cantidad indeterminada y ocultos" indicó Machuca. Vino entonces la detención de una pareja boliviana compuesta por M.S.C., de 40 años, y la mujer C.B.A., de 21, quienes fueron puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

En cuanto a la droga, el jefe policial explicó que la revisión de la camioneta permitió confirmar que mantenía en distintas partes de su estructura un total de 171 paquetes enhuinchados contenedores de clorhidrato de cocaína.

Para su extracción debieron ser removidas molduras y piezas, lo que dejó al descubierto un doble fondo en los tapabarros delanteros de ambos costados y el pick up. La droga, que habría sido ingresada por Bolivia, siguiendo paso por Iquique y Antofagasta, pesó 136 kilos 121 gramos y su avalúo llega a los 2 mil 730 millones de pesos.

Su destino final, según indicó el coronel, era Santiago.

La Estrella de Antofagasta

PDI investiga caso de trabajador desaparecido

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta investiga el caso de Lester Alejandro Díaz Navarrete, trabajador minero de 35 años que el sábado desapareció sin que hasta ayer se tuviera antecedente alguno sobre su paradero.

Su pareja, Nevenka Yutronic Lastra, presentó una denuncia por presunta desgracia luego que el domingo, a las 7.50 horas, Carabineros la contactara tras el hallazgo de su vehículo incendiado frente a La Chimba, cerca del campamento gitano.

De Lester, que había salido a jugar fútbol y luego se juntaría con amigos, nada se ha sabido, pese a que ha sido buscado en los más diversos lugares.