Secciones

Dan el vamos al Festival de la Danza

E-mail Compartir

Hoy comienza la segunda versión del Festival de Danza 2017 -enmarcado en el Día Internacional de la Danza-, organizado por la Escuela de Ballet de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) y lo que caracterizará a este evento que durará hasta el sábado es que los shows serán gratuitos y no se requiere retirar invitaciones.

Durante estos días habrá vals, una suite de la Bella Durmiente, danzas españolas, pole dance, raks y varios ritmos del oriente, además de creaciones colectivas que se montarán para toda la comunidad.

Las actuaciones comenzarán hoy con 11 agrupaciones, como son la Escuela de Ballet de la CCA; "Alma en Movimiento"; "Danza Forever Dance"; "Recursos Ánfora"; "Maktub"; Agrupación Cultural de danzas Kallpa Latinoamérica; Escuela de Danza Balmaceda Arte Joven"; "Sweet Mafia" y "Pole en Movimiento".

Mañana será el turno de nueve compañías, entre las que destacan "Tamally Bellydance"; Taller de Danzas Pampinas; I.B.A. Danza y Arte; Flamenco y Danzas Españolas Guadalupe Domínguez; Tamally Bellydance; Sinapsis, Brannegó, entre otras.

Todas aquellas presentaciones comenzarán a las 19:30 horas en el Teatro Municipal.

El cierre del Festival de Danza será el sábado y tendrá una jornada con 18 agrupaciones que actuarán en la Plaza Colón en un escenario donde se presentarán desde las 15:00 a las 21:00 horas.

Aquella maratónica jornada cuenta con el patrocinio del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.

Y el mismo día, pero a las 19:30 horas, la Escuela de Ballet presentará la Suite de la Bella Durmiente en el Teatro Municipal.

Hoy comienza una de las mayores ferias del libro del norte del país

Desde esta mañana ya puede visitar los stands con libros y cómics que estarán en la explanada del Ferrocarril.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Ayer pasadas las 20:00 horas se inauguró de forma oficial -frente a varias autoridades- la séptima versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur (Filzic) 2017, la cual estará ubicada hasta el 7 de mayo en la explanada del Ferrocarril de Antofagasta (Bolívar con Washington) y su entrada -como lo ha sido desde sus inicios- será gratuita.

Todos los años Filzic ha tenido un país invitado distinto quienes, además de traer su mejor literatura, llegan con varios espectáculos artísticos para sorprender a los antofagastinos y visitantes de todas las regiones que recorren los cientos de stands en busca de libros, cómics e incluso artesanía.

Este año, Filzic tiene por eslogan "Se hace camino al leer" y el país invitado es Colombia, quien permitirá conocer a fondo y con muchos detalles su cultura, patrimonio y legado literario.

Artistas

Desde la organización de la Feria Internacional del Libro Zicosur informaron que desde hoy y hasta principios de mayo pasarán por Filzic más de 200 invitados entre escritores, bailarines, músicos y artistas gráficos locales, nacionales e internacionales.

Por ejemplo, durante las casi dos semanas que la feria estará en la explanada del Ferrocarril de Antofagasta el público podrá ir a conversatorios junto a autores que presentarán sus últimos libros y algunos de los que vendrán serán: Josefa Wallace, Patricia Cerda, Jorge Baradit, Cristián Warnken, Carlos Hunneus, Carlos Basso, Pablo Simonetti, Gonzalo Frías, la poetisa Reina María Rodríguez y el escritor y a la vez músico nacional de amplia trayectoria, Patricio Manns, quien estará el 5 de mayo presentando su más reciente libro: "Violeta Parra: la guitarra indócil".

Sobre el horario en que funcionará la feria del libro durante los 12 días de funcionamiento, la organización afirmó que todos los días abrirán las puertas a las 10:00 horas y la comunidad podrá visitar los stands hasta las 21:00, pudiendo también ser parte de los conversatorios, charlas y espectáculos con música en vivo y danza.

El evento también contempla la realización del ya clásico "Carnaval de los Colores", el cual recorrerá todas las calles céntricas de Antofagasta el próximo 1 de mayo al ritmo de bailarines, muchos colores y música.

Para el cierre, en tanto, habrá un espectáculo musical que pondrá a más de 24 artistas en escena, fusionando el jazz y el folclor con el show "Gracias a Violeta". La presentación estará a cargo del grupo Punahüe y de Antofagasta Big Band.

Cada día la programación de actividades será distinta, por lo que conviene bastante revisar el sitio web www.filzic.cl, el cual cuenta con la programación actualizada de los eventos.

javier.andronico@estrellanorte.cl