Secciones

Club Valero Cebrián entrega ajuar a un bebé

E-mail Compartir

En el marco de su aniversario N°33, las integrantes del Club de Adultos Mayores Valero Cebrián donaron un ajuar a aquella bebé que haya nacido en la misma fecha de su cumpleaños institucional.

La guagüita Dangela Koral fue quien recibió este regalito por parte de este club, quien nació en la semana del aniversario institucional (15 de abril).

Esta pequeña pesó 2 kilos y medio; y su familia reside en la población Pacífico Norte, quienes agradecieron el gesto de las integrantes de este club que vela por las acciones sociales.

Fiesta

El sábado se vivió la fiesta de coronación para la reina del club Valero Cebrián para este 2017, distinción que recayó en la socia María Ibaceta, quien fue acompañada por Nora Bahamondes y Ariela Araya, como sus damas de honor.

Esta institución social fue fundada de forma oficial el 15 de abril de 1987, pero tres años antes sus integrantes ya estaban trabajando en mejorar la calidad de vida de la tercera edad y su sede queda en el sector de la Iglesia Champagnat.

Mesa regional pretende ayudar a Quillagua

E-mail Compartir

En una mesa de trabajo regional, las autoridades que representan a diversas carteras de Gobierno se reunieron con tal de encontrar soluciones a las principales necesidades que tiene la comunidad de Quillagua, al interior de la Provincia de Tocopilla.

En la reunión se pudo coordinar acciones entre la Municipalidad de María Elena, quien tiene a cargo la mantención de dicha localidad, con los seremis de Energía, Salud y Vivienda.

Además, se acordó la intervención de Bienes Nacionales para la debida certificación de los loteos de la localidad y así dejar los terrenos regularizados, con la finalidad de poder realizar otro tipo de intervenciones en la comunidad, entre los que destacan la instalación definitiva de alumbrado público y el sistema de alcantarillado.

El gobernador provincial, Sergio Carvajal, valoró la disposición de las instituciones presentes por concretar soluciones a los problemasmás recurrentes que tienen los habitantes de Quillagua, pero lo más importante es que aquellas carteras de Gobierno puedan realizar esfuerzos en su gestión y que así la comunidad pueda sentirse más acogida.

Reconocen labor de directora del "Ardillita"

Alicia Cuevas lleva 40 años formando a las pequeñas generaciones de tocopillanos, al servicio de la educación inicial e integral con las familias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En el marco de la celebración de los 47 años de vida de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), se realizó un reconocimiento a la ardua labor de Alicia Cuevas, directora del Jardín Ardillita de Tocopilla, quien cumplió 40 años formando a los pequeños en la educación inicial.

Esta iniciativa se desarrolló en Antofagasta y contó con la presencia de la directora regional de Junji, Mabel Encalada Contreras, quien encabezó una actividad de conversatorio sobre el impacto de la institución en la vida de expárvulos, funcionarios, padres y apoderados de familias chilenas y extranjeras.

En la misma ocasión, que se volvió bastante emotiva, el organismo estatal entregó distinciones por años de servicio a cuatro de sus funcionarios más destacados, entre los cuales está la directora del Jardín Ardillita, ubicado en el sector norte de Tocopilla, quien cumplió 40 años de servicio hacia los niños y sus familias, mejorando cada día la calidad de la enseñanza brindada a los pequeños y sus cuidados desde el nivel sala cuna.

Otro punto esencial en su gestión es la forma en cómo entrega conocimientos tan importantes para la vida de los infantes, tales como el buen trato hacia el resto, la buena comunicación, la promoción del deporte y la vida sana, entre otras temáticas, las cuales son valoradas por los apoderados y la comunidad, especialmente en cada feria que realiza este jardín en el Puerto Salitrero.

Al respecto, la directora regional de Junji afirmó que "este año, el sello en la Región de Antofagasta, lo hemos centrado en la gestión integral para un bienestar integral. Estamos ciertos que en este desafío estamos todos convocados: directoras, educadoras, equipo técnico-pedagógico, padres y apoderados, redes de apoyo y funcionarios. Una tarea noble si pensamos que el fin último de nuestro trabajo es la educación de nuestros párvulos, porque ellos son el sentido de nuestra misión", además de valorar el notable trabajo que realizan sus funcionarias en toda la zona.