Secciones

Con fiesta cultural celebraron la lectura

Ayer la Biblioteca Regional y el Consejo de la Cultura de Antofagasta celebraron un nuevo 'Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor'.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero - La Estrella de Antofagasta

Con un colorido pasacalle, trueques de libros, abuelitas cuentacuentos, 'susurradoras' y mucho más, ayer niños, jóvenes y adultos celebraron el 'Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor', iniciativa organizada por la Biblioteca Regional y el Consejo de la Cultura de Antofagasta, que contempló otras tantas actividades que tuvieron como fin fomentar la lectura entre los habitantes de la ciudad, como una herramienta de cambio social.

Las actividades incluyeron el "Gran trueque del libro" que tuvo como objetivo promover la lectura solidaria a través del intercambio gratuito de textos; las 'Abuelas cuentacuentos' que invitaron a los más pequeñitos a soñar e imaginar con diversas historias; y la Hora del Cuento en donde distintas generaciones se reunieron para compartir la magia de los más bellos e interesantes cuentos infantiles y relatos orales.

PASACALLE

Las actividades continuaron con una gran fiesta de colores, música y bailes que se tomó el centro de la ciudad. En ésta participaron padres e hijos guiados por la agrupación Brannegó, quienes recorrieron las calles vestidos como los personajes de sus libros preferidos, oportunidad en donde también se repartieron entre los transeúntes ejemplares del libro "Las Sílabas" del poeta chileno Gonzalo Rojas.

El pasacalle tuvo como destino final la Biblioteca Regional, en donde fueron recibidos por Gonzalo Aravena, director de la bibloteca, quien comentó que "estamos encantados de tener a tantas personas disfrutando de esta gran fiesta cultural, en donde destacamos la importancia de la lectura, en cualquier soporte, como herramienta de cambio cultural. Las diversas interpretaciones de la realidad, el pensamiento reflexivo y crítico, así como la creatividad e imaginación son algunas de las tantas potencialidades que otorga leer".

Sebastián González, uno de los niños que llegó a disfrutar del día, comentó que "me gusta mucho la lectura, por eso hoy (ayer) vine disfrazado de un personaje de 'Alicia en el país de las maravillas'.

En la ocasión también leyeron "El Principito" a cargo de una representante de la Alianza Francesa.

"Destacamos la importancia de la lectura, en cualquier soporte, como herramienta de cambio cultural"

Gonzalo Aravena, director Biblioteca Regional."

Dictarán charla sobre pantallas y educación

E-mail Compartir

Como parte de las actividades del Festival Internacional del Libro Zicosur, la Agencia Cultural Retornable, organizadores de VI Festival Internacional de Cine - Antofadocs, realizará la conferencia "¿Qué significa utilizar las pantallas en la educación?", dictada por Roxana Morduchowicz, coordinadora general del Programa "Las Escuelas van al cine" del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA).

La actividad será este jueves 27 de abril a las 18.30 horas en el Centro Cultural Estación Antofagasta (entrada por pasaje Abaroa, frente a Museo de Antofagasta) y está dirigida a profesores, alumnos, gente ligada al mundo de la educación y a público general.

Quienes deseen participar, pueden inscribirse en el correo info@retornable.cl. (nombre, edad, ocupación). Los cupos son limitados.

La expositora es doctora en Comunicación de la Universidad de Paris VIII y Magister en Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Este miércoles parte un nuevo Festival de Danza

E-mail Compartir

Este miércoles comienza la Segunda Versión del Festival de Danza 2017, organizado por la Escuela de Ballet de la Corporación Cultural de Antofagasta.

La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Danza y partirá con 11 agrupaciones, como son la Escuela de Ballet de la CCA; "Alma en Movimiento"; "Danza Forever Dance"; "Recursos Ánfora"; "Maktub"; Agrupación Cultural de danzas Kallpa Latinoamérica; Escuela de Danza Balmaceda Arte Joven"; "Sweet Mafia"; "Pole en Movimiento" y "Raks Fatima".

Luego el jueves 27 estarán "Tamally Bellydance"; Taller de Danzas Pampinas; I.B.A. Danza y Arte; Flamenco y Danzas Españolas Guadalupe Dominguez; Tamally Bellydance; Sinapsis; Danza Independiente Antofagasta; Compañía de danza Inarte y Brannegó.Ambas presentaciones comenzarán a las 19:30 horas en el Teatro Municipal.

El cierre será el sábado 29 con 18 agrupaciones en la Plaza Colón de 15. 00 a 21. 00 horas, todas ellas son parte de la Nueva Mesa de la Danza. En tanto a las 19.30 horas la Escuela de Ballet se presentará en el Teatro Municipal.