Secciones

[mascotas]

Sepa qué hacer si quiere celebrar el cumpleaños de su regalón

Para algunos amos el festejo se vuelve tan importante que compran una torta especial y cuentan con invitados de la misma especie que su mascota. El consejo de los expertos es tener ojo con posibles rencillas entre los invitados de cuatro patas.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

La modelo Jhendelyn Núñez celebró de forma especial el primer cumpleaños de su perro Pascual. La maniquí decoró la muralla de su casa, puso los regalos que eran para el animal y una vela en un muffin. Además, Pascual tenía un colorido gorro de cumpleaños.

El festejo fue el 2016 y la ex reina del Festival de Viña del Mar habló de su experiencia. "Pascual me llegó en Navidad. Es un compañero. Juego con él. Me divierte mucho. Cuando cumplió 1 año, con un amigo, celebramos como una humorada. Sabemos que él no entiende", contó la ex Canal 13.

Al igual que la ex integrante de "Bienvenidos", algunos amos no quieren que el cumpleaños de su mascota pase desapercibido y optan por producidas fiestas, incluso contando con otros animales como invitados.

Daniela Araya, Médico veterinario y Directora de la Asociación de Etología Clínica Veterinaria de Chile (ASECVECH), indica que los amos tienden a humanizar a la mascota, con este tipo de festejos y recomienda evitar la ropa y los concursos de disfraces en estas instancias. También, no tomarlos todo el tiempo en brazos y dejar que corran por el hogar.

En caso de que se realice una celebración, la especialista indica que "es recomendable tener proveedores de productos específicos para mascotas, ya sea galletas, snack o incluso tortas para agasajar a las mascotas. Todo lo que tenga crema, chocolate, entre otros componentes, son nocivos para la salud de perros y gatos".

Los invitados

La especialista señala que otro punto a considerar para los amos, que realizan la celebración, es si se invitarán a otros animales al festejo.

"Es esencial que los perros se conozcan de antes o que hayan compartido en alguna oportunidad, esto facilitará el contacto y el juego entre ellos. Si no, lo mejor es que haya una presentación previa el día anterior o una semana antes", indica la veterinaria.

Araya explica que "siempre que se encuentren grupos de perros, no dejar comida en el suelo y juguetes para evitar conflictos y eventuales gruñidos y mordidas".

Los preparativos

Al pensar en qué se hará durante el cumpleaños, la veterinaria señala que existen empresas que se encargan de planificar el evento y contar con actividades que el animal festejado pueda disfrutar.

"Respecto a las actividades pueden ser desde juguetes cognitivos, juegos o competencias de adiestramiento entre otros", señala la experta a La Estrella.

Además, aconseja no poner música muy fuerte y si se cuenta con un pastel de cumpleaños tomar precauciones al repartirlo para evitar problemas si hay más de un animal.

"Ojala se entregue de manera separada y en grupos de tres perros junto a una persona o monitor que los observe hasta que terminen", dice.

Elegir torta

En numenemporio.cl cuentan con productos especiales para celebrar con la mascota y los amos pueden elegir una torta con un diseño personalizado para su animal.

"Tenemos snack, galletas y el fuerte son las tortas de cumpleaños. Tenemos pupcakes, que son como cupcakes, se llaman así por puppies, cachorros en inglés. Son para animales pequeños", cuenta Natalia Urrutia, quien trabaja en la empresa.

La marca elabora productos no sólo para perros sino que también para gatos, conejos y hurones.

"Usamos productos naturales. Los productos no tienen sal, azúcar, preservantes, ni colorantes artificiales. Lo que más lleva la gente son tortas de pollo avena. El bizcocho es a base de zanahoria y pollo", dice la integrante de la marca.

Desde Numen emporio cuentan que han visto un aumento en el interés por celebrar el cumpleaños de la mascota con una torta. Incluso, han llevado sus productos a festejos en centros de eventos.

"Si antes realizaba una tres tortas a la semana, ahora van en 12 o 15 a la semana", señala Urrutia.

"Es esencial que los perros se conozcan de antes o que hayan compartido en alguna oportunidad, esto facilitará el contacto y el juego entre ellos"

Daniela Araya, veterinaria de ASECVECH."


Edad: 3 años. "A la Chalota la encontró la amiga de una amiga y con mi novio hace rato queríamos un perrito. Habíamos ido a buscar a caniles, pero no habíamos tenido el feeling que uno tiene que tener con la mascota. A ella la vimos por foto y nos encantó. La fui a conocer y feliz. Es como nuestra hija, vivimos los tres juntos. ", cuenta Daniela Castro, su dueña.

La panelista de "Mucho gusto" recomienda la experiencia. "Hay tantos perritos en la calle, que son tan lindos y tan tiernos, que apoyo cien por ciento la adopción de animales". Daniela Castro, ganadora de la primera temporada de "Masterchef" y panelista de "Mucho gusto"

Daniela Castro es una amante de la cocina y el nombre de su mascota también tiene que ver con ese mundo. "Se llama Chalota, que es un ajo tipo cebolla", explica la chef. La figura televisiva comenta que su mascota se porta muy bien: "Se porta increíble. Mejor que otros perros que tuve. Se cría con mis reglas", señala.


Chalota, la regalona