Secciones

La mitad de los voluntarios del Censo son funcionarios públicos

Poco más de siete mil de estos trabajadores saldrán a encuestar en todas las localidades de la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Desde las 9:00 horas de hoy, casi 15 mil voluntarios realizarán la importante labor de censar en todas las comunas y localidades de la región, en el marco del "Censo 2017, todos contamos", el cual busca sacar una "radiografía" de cuántos somos y cómo estamos viviendo para que posteriormente los gobiernos realicen sus planificaciones.

Sin embargo, el conseguir aquella cantidad de censistas no fue tarea fácil, tanto así que hoy cerca de siete mil 500 encuestadores serán funcionarios públicos de distintas reparticiones de la región y otro gran grupo serán estudiantes secundarios y universitarios.

Liceo

Ayer al mediodía el intendente, Arturo Molina, junto a la seremi de Economía, Gabriela Gómez y la directora del liceo "Mario Bahamonde", también conocido como Liceo de Hombres, Rosemary Díaz, recorrieron dicho establecimiento el cual hoy será Local Censal.

"Acá estamos dando el puntapié a este hito histórico y hemos recibido el cariño de la dirección y docentes de la escuela", dijo Molina luego de visitar las salas.

El intendente agregó además que serán 143 Locales Censales, en otras palabras, estos serán el punto de partida de los censistas.

Al finalizar el recorrido, Gabriela Gómez, seremi de Economía, entregó unos tips para los vecinos sobre la visita del encuestador. "Cada censista -que tendrá que visitar entre 15 y 20 hogares- deberá llevar su credencial con su carnet de identidad. Y en caso que la persona no esté segura que es un real censista, podrá corroborar los datos llamando gratis al 800 777 777 o en www.censo2017.cl".

Consultada al respecto sobre si un voluntario no alcanza a terminar la cantidad de viviendas que debía encuestar, Gómez expresó que "las casas que tenía prevista sí o sí se encuestarán".

"El censista tiene que ir reportando su avance cada ciertos intervalos a su supervisor y si él detecta que no alcanzará a terminar la cantidad de viviendas propuestas, se reforzará su área con otro voluntario que esté por finalizar su labor y le queden pocos hogares".

Planificación para censar en faenas está lista

E-mail Compartir

En nuestra región son varias las mineras que cuentan con gran cantidad de trabajadores que, literalmente, viven en la faena durante cierta cantidad de días, generalmente por turnos 4x3 o 7x7.

Y como los que están trabajando lo hacen a varios cientos de kilómetros de su hogar pero sí o sí deben ser censados hoy, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) planificó la forma en cómo encuestar a estos trabajadores.

Según explicó Gabriela Gómez, seremi de Economía, "si una persona trabaja en una faena minera, ya está totalmente dispuesto un operativo especial para los funcionarios que han dormido en su lugar de trabajo, es decir, los campamentos mineros".

Gómez agregó que "estos lugares fueron catalogados como 'viviendas colectivas', por lo tanto, se ha dispuesto la realización del censo con ese formulario en específico, el cual será el mismo para hoteles, cárceles, etcétera".

"El operativo consistió en que hoy (ayer) se entregó el material y algunos trabajadores fueron capacitados para censar a sus colegas que durmieron allí la noche anterior", dijo.

¡Ojo censistas! Podrán usar el TransAntofa de forma gratuita

E-mail Compartir

Ante la pregunta sobre cómo los censistas llegan al Local Censal para que les entreguen los implementos y posteriormente ir a recorrer las 15 a 20 viviendas que tienen que censar, el INE es claro en afirmar que "los censistas se deben trasladar por sus propios medios desde su hogar hasta el Local Censal y viceversa".

Sin embargo, para que no gasten de más, la seremi de Economía, Gabriela Gómez, informó que "el intendente, Arturo Molina y Waldo Valderrama, seremi de Transportes, dispusieron locomoción pública gratuita en los taxibuses para los censistas".

"Ellos deberán estar en los locales a las 8 horas, por lo tanto, cuando salgan de sus casas podrán mostrar el Libro de Censista y posteriormente la credencial para usar la locomoción gratis durante hoy".

Éstas serán las farmacias de turno

E-mail Compartir

Hoy, a pesar que es feriado irrenunciable para la correcta realización del Censo, la Seremi de Salud dispuso turnos especiales para el funcionamiento de algunas farmacias. Ojo, que las que están dentro de supermercados o malls no podrán abrir.

En el caso de Antofagasta habrá cuatro farmacias de turno. En el sector norte estará Salud y Vida (P.A.C 9448). En el centro estará la Icono (Uribe 335) junto a Gacema (Prat 789). Hacia el sur de la Perla habrá una farmacia de turno: Salud y Vida (Av. Argentina 1975).

En el caso de Calama, serán dos farmacias las que estarán de turno, ambas en el centro de la ciudad: Salcobrand (E. Ramírez 2031) y Ahumada (E. Ramírez 2092).

En Tocopilla (Cruz Verde, 1685), Mejillones (Galeno, Latorre 795) y Taltal (Farmaplus, Prat 785), todas esas ciudades tendrán una farmacia de turno.