Secciones

Con muestra culinaria y bailes el Valero Cebrián celebra sus 33 años

E-mail Compartir

Con una entretenida jornada bailable, además de una muestra gastronómica, las chicas pertenecientes al Club de Adultos Mayores Valero Cebrián conmemoraron ayer sus 33 años de vida institucional en Tocopilla.

Esta actividad se llevó a cabo en la Plaza Carlos Condell y fue abierta a toda la comunidad, donde las integrantes de esta agrupación realizaron un show bailable del gusto de todas las personas, para pasar posteriormente a la degustación de distintos platos, que también fueron recibidos con mucho agrado por los tocopillanos.

Aquí estuvo presente la coordinadora regional del Senama, Andrea Silva, además del gobernador Sergio Carvajal, entre otras autoridades, quienes valoraron lo mostrado por las vecinas, las cuales dieron un claro ejemplo de lo positivo que es realizar este tipo de iniciativas para promover el envejecimiento activo.

Fundación

Este club fue fundado de forma oficial el 15 de abril de 1987, pero tres años antes sus integrantes ya estaban trabajando en beneficio de la tercera edad y su sede queda en el sector de la Iglesia Champagnat.

Entre sus actividades de celebración, mañana las integrantes de esta organización entregarán un ajuar a un bebé que haya nacido en su fecha aniversario o cerca de ella.

Y el sábado será la coronación de la reina 2017 del club, distinción que recayó en María Buzeta.

En Tocopilla 950 censistas pasarán por sus casas

Recuerde que debe estar atento cuando los visite una de estas personas. Algunos servicios estarán funcionando.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Hoy es el "Día D" para el Censo 2017, el cual pretende entregar datos fehacientes acerca de nuestro crecimiento de vivienda, poblacional y conocer cómo han evolucionado los chilenos.

La Provincia de Tocopilla no estará al margen de este proceso nacional y hoy a contar de las 08:00 horas, un total de 950 personas estarán participando del Censo.

Aquí comenzarán este proceso a esa hora, con la entrega de materiales para los encuestadores, quienes se reunirán en las escuelas Arturo Prat, Pablo Neruda, Carlos Condell, Gabriela Mistral y República de los Estados Unidos, además del Liceo Domingo Latrille.

Proceso

Luego de esta coordinación, todos los censistas serán destinados a diversos sectores de Tocopilla, en el caso de María Elena, este trabajo quedó a cargo del municipio.

Según explicó el gobernador Sergio Carvajal a La Estrella, todos los encuestadores -de acuerdo a lo señalado por las autoridades- solo pueden censar entre cinco a veinte viviendas cada uno. Todo eso dependerá de cuanta cantidad de voluntarios lleguen a colaborar en este proceso.

A ello se suman a los cerca de 400 funcionarios públicos de la zona estarán participando de este desafío a nivel nacional.

A su vez, y con el objetivo de brindar seguridad a los encuestadores, solo se podrá censar con luz de día, es decir, este proceso debiera finalizar antes de las 19:00 horas.

Para ello estará la colaboración permanente de Carabineros, tanto en Tocopilla, María Elena y las caletas del borde costero.

Es preciso señalar que para identificar a un censistas, se deben fijar en la identificación que ellos portan y deben tener su nombre y rut, el cual se puede verificar en la página www.censo2017.cl o www.ine.cl.

Servicios

Consultados al respecto, el Hospital Marcos Macuada informó que el recinto asistencial funcionará con normalidad en las salas de urgencia, diálisis y en el sector de hospitalizados. ésta última en su horario de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Gran parte de los trabajadores de la salud también participará del Censo.

El retiro de la basura, según informó la Municipalidad, se realizará normalmente en el Puerto Salitrero.

Lo importante es que todos debemos participar y así conocer cuánto ha cambiado nuestra cuidad y país en estos años.

¿para qué sirve el censo?

Con la información de esta encuesta, sabremos cuántas personas habitamos el país, en qué localidades nos concentramos más y cómo iremos creciendo. Además, estos datos servirán para desarrollar las políticas públicas, tanto a nivel nacional, regional y comunal.

Ejemplo de ello, explicó la seremi de Economía, Gabriela Gómez, es tener toda la información para saber cuándo y dónde construir un nuevo hospital.

9:00 horas se dará inicio al censo 2017, con las visitas de los encuestadores a las casas.

5 a 20 casas, en promedio, son las que debe censar cada voluntario en la provincia.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl