Secciones

Cientos de delfines se han visto nadando por nuestras costas

Desde hace varios días que los antofagastinos han divisado a estos mamíferos en diversos sectores de la ciudad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

"Hace unos días vi un grupo de 100 delfines en el sector norte de la ciudad". Rodrigo Varas estaba pescando cerca del sector de La Portada cuando vio al inmenso grupo de delfines que desde hace varios días están nadando por las costas de nuestra ciudad.

"Traté de sacar el dron para poder tomarles una foto pero se fueron mar adentro muy rápido, (...) sé que han estado en distintos lugares", dice Rodrigo.

Otra de las que vio a este gran grupo de delfines fue Camila Guajardo y que trabaja en la costanera en el sector sur de Antofagasta. "Estaba trabajando y de repente veo que muchas personas se detuvieron y bajaron de sus autos para sacar fotos a los delfines, ahí me di cuenta que estaban en la costa (...). Esa vez se fueron en dirección al Balneario", expresa.

Aunque para muchos es una verdadera sorpresa ver a tantos delfines en las playas de la ciudad, para Carlos Guerra, biólogo y académico de la Universidad de Antofagasta, no es primera vez que delfines se dejan ver, es más, éstos mamíferos de agua salada están durante todo el año en nuestras costas.

"Es normal, no es un hecho tan extraordinario. Aquí hay delfines todo el año, al menos uno los ve por la zona de Juan López o en algunos sectores de la Isla Santa María, siempre andan en toda la península", afirma.

Alimentos

El académico explica que los delfines deambulan por nuestras costas por que hay alimentos. "Ellos se alimentan de peces, principalmente de anchovetas, sardinas, entre otros pescados, esa es la dieta principal de ellos" y agrega que no tienen un calendario de permanencia definido por lo que tan pronto aparecieron es muy probable que desaparezcan y vayan hacia otros lugares, ya que "todo depende de la alimentación que haya en el lugar", agregó.

"Ellos pueden estar en grupos de 15 o 20 delfines o toda una manada junta(...) cuando está el grupo de anchovetas están todos los delfines y cuando las anchovetas se separan ellos también se van", dice Guerra.

Cuidado

Si bien para el biólogo es normal ver a delfines en las costas cada vez que sale a realizar una expedición, es enfático en señalar que los antofagastinos no tienen cuidado con ellos y en su afán de verlos de más cerca muchas veces terminan por hacerles daños.

"En una oportunidad, unas personas que realizaban deportes en motos acuáticas estuvieron molestándolos, así que esperamos que esta vez no lo hagan porque es un espectáculo muy lindo de ver", expresa Guerra.

Respecto al lugar de origen de los delfines, Guerra dice que no son animales que migran de un continente a otro y que "son poblaciones que se establecen en amplias áreas de la costa y no solo en una bahía", finaliza.

100 delfines aproximadamente han visto por las costas de la ciudad los antofagastinos.

Mejillones se une a la celebración del "Día Mundial de la Tierra"

E-mail Compartir

Este sábado 22 de abril se celebrará en Mejillones el Día Mundial de la Tierra con varias actividades culturales y deportivas.

El evento se realizará en la plaza de armas de la comuna y todos los vecinos están invitados a participar de entretenidas iniciativas al aire libre en las que combinarán la vida sana y la educación medioambiental.

La jornada comenzará con un circuito de bicicleta, patines, skates y caminatas por las calles de Mejillones y también se les entregarán a los participantes kits de protección solar. Además, los niños podrán participar de una actividad manual denominada "Haz tu PunkyAmigo", que les ayudará a crear y clásicas figuras hechas en base a tierra de hoja y semillas de césped. También habrá stands de reciclajes.

La idea de esta actividad es que los más pequeños puedan darles formas, personificarlos y llevárselos a sus hogares para cuidarlos y hacer un seguimiento de sus progresos.

Durante estas actividades recreativas y culturales, también habrá punto de hidratación para los niños y adultos, entrega de colaciones saludables y premios para los pequeños que participen activamente de las diferentes iniciativas.

El evento es organizado por la Municipalidad de Mejillones, a través de la Dirección de Seguridad pública y de Medioambiental y cuenta con el apoyo del puerto de la comuna y Ultraport Mejillones.